Egipto es un país que desde tiempos inmemoriables ha fascinado a la humanidad por su historia, sus increíbles monumentos y los misterios que alberga, viajar a Egipto es una experiencia que vale la pena vivir.
Datos sobre Egipto
La República Árabe de Egipto es un país africano con 80 millones de habitantes que está situado en el extremo nordeste de África y que limita al oeste con Libia, al sur con Sudán al norte con el Mar Mediterráneo y al este con el Mar Rojo e Israel.
En A dónde Viajar te ofrecemos una serie de consejos para viajar a Egipto. Te informamos de las ciudades más importantes, recomendaciones para realizar tu viaje a Egipto y los lugares que consideramos como los más destacados para que puedas disfrutar al máximo de tu estancia en Egipto.
Egipto es conocido en todo el mundo por su civilización antigua y los monumentos que han permanecido como son las pirámides o la gran esfinge o menos conocidos como los templos en memoria de diversos faraones diseminados por todo el país.

La economía de Egipto se basa en la producción agrícola de algodón, trigo, arroz, tomates, maíz y caña de azúcar aprovechando la fertilidad que proporciona el Nilo. Otras fuentes importantes de ingresos para Egipto son la ganadería, sus yacimientos de petróleo y gas y el turismo que es muy constante a lo largo de todo el año.
¿Es seguro viajar a Egipto? La respuesta es sí
El país de los templos monumentales en medio del desierto es una tentación. Hay menos turistas, más espacio y mejores precios. Los conocedores recomiendan viajar con un tour concertado con agencias de viajes. También es posible ir por la libre, pero recomendamos que hay que ir con itinerario planificado
Desde el aire, Egipto parece una alfombra monumental de color arena, con pliegues que en realidad son cadenas de montañas escarpadas y limpias de vegetación. Es el país de los hombres del desierto que desde hace 5 mil años han prosperado en un estrecho oasis que se alinea en la interminable ribera del río Nilo.
El Cairo no termina de dibujarse como otras ciudades que van revelando sus avenidas y caseríos cuando el avión se acerca al suelo, pero en realidad la urbe está camuflada con los tonos del desierto.
La bienvenida a la ciudad más grande del Medio Oriente es a golpe de claxonazos. Desde tiempos antiguos a los egipcios les gusta la monumentalidad, por eso hoy cada quien pone su granito de arena para formar un gigantesco cardumen de automóviles ruidosos que a toda velocidad casi rozan sus láminas mientras los peatones corren por sus vidas.
¿Quieres alquilar un coche en El Cairo? Mejor piénsalo tres veces si no quieres terminar como ofrenda en tierra de faraones.

Llegar con un tour contratado evita muchas inquietudes pero resta cierta libertad.
Para ir por ibre es básico tener muy buen inglés, que los egipcios relacionados con el turismo dominan, hay que tener perfilado un itinerario antes de la llegada y tomar algunas decisiones ya en el país.
Como es imposible visitar todos los sitios relevantes que existen en Egipto, hay que documentarse sobre las opciones: ¿Alejandría, El Cairo, Luxor, Aswan, los monasterios del Sinaí, Sharm El Sheikh, los oasis, el desierto blanco, las dunas, un crucero por el Nilo…?
La elección para este viaje es un tour por El Cairo, Luxor y Aswan. Una ruta ideal de dos semanas para hacer turismo cultural.
Ciudades destacadas de Egipto
El Cairo
El Cairo es la capital de Egipto y es la ciudad más grande de África. Viajar a Egipto sin visitar El Cairo es impensable. Aquí se mezclan restos arqueológicos de todas las épocas convirtiéndola en un museo de historia al aire libre.
Alejandría
Es una ciudad situada al norte de Egipto, en el delta del Nilo y bañada por el Mar Mediterráneo. Fue fundada por Alejandro Magno por ser un punto estratégico militar y tuvo gran importancia bajo el reinado de Cleopatra.
Sharm El-Sheij
Es una ciudad situada en el extremo meridional de la península del Sinaí en la costa del Mar Rojo. Esta fue un pequeño pueblo pesquero que con el tiempo paso a ser una ciudad construida expresamente para acoger turistas.
Giza
Esta ciudad situada en la orilla occidental del Nilo a 20 Km al sudoeste de El Cairo no puede faltar en nuestro viaje a Egipto. Es celebre por ser el lugar elegido hace 4.600 años para construir las tres grandes pirámides de Egipto.
Port Said
Es una ciudad portuaria situada al noreste de Egipto en la que se encuentra el acceso al Canal de Suez desde el Mediterráneo. Es una ciudad muy bonita que cuenta con numerosas construcciones del siglo XIX y con gran actividad comercial.
Abidos
Ciudad situada al sur de Egipto en el margen izquierdo del Nilo con numerosas ruinas arqueológicas del antiguo imperio egipcio. A destacar los templos de Seti I, Ramsés II y Osiris.
Aswan
Es la ciudad más meridional de Egipto en la parte oriental del Nilo. Esta es la zona más bella de todo el río Nilo con numerosos islas cubiertas de palmeras y plantas exóticas. También destaca su impresionante Presa construida para evitar los desbordamientos anuales que sufre el Nilo.
Aquí está la lista que describe las atracciones de lujo en Egipto de la ciudad de Asuán.
1. Atracción turística en Cisjordania: en estas atracciones se incluyen las tumbas de los Nobles, Quebbet-El-Hawa, el Monasterio de San Simeón, una aldea nubia y el mausoleo de Aga Khan. Si a usted y a su grupo les gusta más aventureros en su viaje, entonces no es necesario alquilar un automóvil en Cisjordania.
2. Atracción turística en el East Bank: el lugar también se puede cubrir caminando. Este lugar incluye el Jardín Fryal, Catherdral y el museo de Nubia. Todo el lugar se puede cubrir en casi 30 minutos de caminata a lo largo de la costa del Nilo.
3. Atracción turística en River Island y se puede visitar usando botes públicos: Elephantine Island, Aswan Museum y Nubian Village, Kitchener Garden. Los ferries públicos también son para los visitantes de la orilla este a estos lugares de la isla.
4. Atracciones turísticas que solo pueden ser cubiertas por un taxi. En su lugar, el turista no puede obtener el transporte público. Estos lugares incluyen los templos de Philae, los templos de Kalabasha, el obelisco inacabado, el cementerio de Fatimid y la presa alta de Asuán. El transporte público en la ciudad de Asuán no es tan bueno, por lo que es mejor cubrir todos estos lugares solo en taxi.
Abu Simbel
Situada al sur de Egipto a unos 300 km de Aswan es conocida por albergar dos de los templos más impresionantes de todo el país, el templo de Ramsés II y el de Nefertiti, dos auténticas maravillas de la época faraónica.
Hurghada
Esta importante población turística de Egipto esta situada en la costa del Mar Rojo. Con un crecimiento urbanístico muy intenso en los últimos años es uno de los puntos más populares para entretenimiento y para practicar actividades acuáticas.
Luxor
Situada al sur de El Cairo tiene una población de 500.000 habitantes y fue capital del antiguo Egipto durante más de 1.500 años. Es por ello que tiene la mayor cantidad de monumentos de todo Egipto. Se edificó sobre la antigua ciudad de Tebas.
Requisitos para viajar a Egipto
Los requisitos para viajar a Egipto no son demasiados ni complicados pero es bueno conocerlos de antemano para poder viajar a Egipto y no perder tiempo de nuestro viaje solucionando cosas que podrian haber sido previstas.
Existen algunos aspectos de tipo legal y otros que tienen que ver directamente con nuestra estadía y la comodidad de haber tomado ciertas precauciones, aquí tienes las más comunes.
Visado y pasaporte para viajar a Egipto
Los visado de turista para viajar a Egipto están disponibles para aquellos ciudadanos de cualquier país no árabe y para obtenerla se requiere de un pasaporte con validez de al menos seis meses para obtener el visado.
Cualquier consulado egipcio en el mundo nos brindará la ayuda con los trámites necesarios para obtener la visa. El valor será determinado en el país de origen del visitante. Los detalles y requisitos para cada nacionalidad se obtienen en los consulados egipcios. Los cargos por visado podrán ser pagados en el aeropuerto dependiendo el pais de origen del visitante.
Todos viajero deberá registrarse con las autoridades policíacas dentro de una semana luego de su llegada al país. Los hoteles en Egipto y operadores turísticos se ocupan por lo general de ello, aunque es recomendable verificarlo porque de no hacerlo podrías tener que pagar una multa.
Vacunas para viajar a Egipto
Quien halla decidido visitar Egipto necesitará un certificado legítimo de vacunación contra la fiebre amarilla si arriban de un área infectada; no aplica a pasajeros en tránsito o infantes menores de 12 meses para presentar ante las autoridades a su llegada.
Es recomendable para los visitantes estar vacunados contra la Hepatitis A, polio, tétano, tifoidea y rabia antes de llegar a Egipto, así como tomar tabletas contra la malaria.
Los servicios a la salud en Egipto son limitados, aunque algunos especialistas de occidente están disponibles en las ciudades principales. Un listado de médicos que hablan inglés y hospitales puede ser conseguido en las embajadas en El Cairo. Las mejores instalaciones médicas se encuentran en Alejandría, El Cairo y Sharm el Sheik, pero en otras zonas pueden ser ineficientes. Se recomienda a los turistas contar con un seguro médico antes de emprender el viaje.
Se recomienda cierto cuidado al consumir fruta con cáscara, alimentos crudos, hielos y otros productos posiblemente no bien tratados especialmente mientras realices excursiones en Egipto. Es aconsejable beber agua embotellada y comer en restaurantes “para turistas”, donde los alimentos estén bien cocidos.
La mayoría de las playas están limpias, pero aquellos que quieran nadar en el Nilo o en alguno de los canales en el país se exponen a los riesgos de infecciones bacteriales y otras enfermedades transmitidas por parásitos.
Aduana
Los visitantes podrán importar 200 gramos de tabaco, hasta 1 litro de bebidas alcohólica, 1 litro de agua de colonia y bienes para el consumo personal cuyo valor no exceda 100 libras.
Todo el efectivo, joyas, cámaras, cheques de viajero y equipos electrónicos podrán tener que ser declarados en la Forma de Declaración de Aduanas D, que se da a algunos turistas tras su arribo.
Los artículos prohibidos o restringidos incluyen: libros, revistas, películas y material impreso de naturaleza pornográfica; equipo que pudiera ser usado para actividades ilegales y explosivos.
Moneda
La moneda oficial de Egipto es la libra egipcia (EGP). Esta se divide en 100 piastres. Las monedas, que no son usadas muy frecuentemente, están disponibles en denominaciones de 1, 2, 5, 10, 20 y 25 piastres, mientras que los billetes vienen en denominaciones de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 libras.
Cambio de divisas / Cajeros automáticos
Los turistas podrán cambiar divisas tras su llegada en el Aeropuerto Internacional de El Cairo, donde hay un banco, varios cajeros automáticos y kioscos de cambio que operan las 24 horas. En las ciudades principales existen sucursales bancarias, la mayoría con servicios de cambio de divisas. Los cajeros automáticos abundan, principalmente en El Cairo, y aceptan una gran variedad de tarjetas. La mayoría de las zonas comerciales y distritos de negocios también cuentan con cajeros para retirar dinero. Las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los establecimientos principales.
La importación y exportación de moneda local está restringida a 100 libras egipcias para los ciudadanos no residentes. La importación de divisas extranjeras es ilimitada, pero su exportación está limitada a la cantidad declarada tras la llegada al país.
Comunicaciones
El código de país para Egipto es +202. Es posible encontrar proveedores de Internet, así como cafés Internet, en El Cairo y en las ciudades principales. Los hoteles principales generalmente ofrecen servicio de Internet de alta velocidad. Algunas cafeterías, restaurantes, vestíbulos de hoteles y otros negocios ofrecen servicio gratuito de Internet. Es común para los visitantes entrar en una cafetería con su móvil y navegar por la red de manera gratuita vía wifi.
Conclusiones
Sin duda, la mejor época viajar a Egipto es entre los meses de octubre y mayo, es cuando está más despejado para tener mejores vistas, después, entre los meses de abril y noviembre para ir a los mejores lugares para bucear, nosotros te invitamos a que conozcas este increíble lugar y lo aconsejado en periodo de tiempo para conocer las atracciones mas importantes es de 2 a 4 semanas, para lograr conocer absolutamente todo incluyendo el mar rojo y Alejandría con toda su belleza.
Localización del Viaje
¿Qué puedes necesitar para el viaje?
Historia Del Antiguo Egipto
Columbia Bora Sombrero, Unisex
Guía Azul Egipto (Guias Azules)
Botella de Hidratación Flexible
Qué hacer en Egipto
Ofrecido por GetYourGuide. Hazte socio.
Esperamos haber despertado tus ganas de viajar y te recordamos que seguimos aquí para resolver las que te puedan ir surgiendo.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de que nos ayudes a compartir este blog en tus redes sociales para que podamos llegar a más usuarios a los que les guste todo lo relacionado con viajes. Solo tienes que hacer click en alguno de los botones que verás abajo. ¡Millones de gracias!

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.
Nos ha encantado el artículo! Para los que somos viajeros es muy muy util. Mil gracias!
Encantados de ayudar! Feliz Viaje!
Tenemos pensado ir en agosto de este año .
Nos lo recomendarías ?
Podemos ir por libre o es peligroso?
Tenemos
Muchas gana de ir !!
Muy buenas!! LA verdad es que Egipto es uno de esos sitios que puedes ir cualquier año.
Lógicamente en Agosto encontrarás más turistas.
Egipto se ha convertido cada vez más en un destino más seguro, pero igualmente si no tienes experiencia en este tipo de viajes, te recomiendo al menos guías para las excursiones.
Saludos y a disfrutar del viaje!
Muchas gracias por la información, todo el tema de requisitos nos parece muy muy importante.
Gracias Sari, pues si, en un viaje así hay que saber todo lo necesario.
Buscando los requisitos para un viaje a Egipto os he encontrado y me habéis ayudado mucho.
Ya de paso he navegado por la página web y he encontrado otros artículos muy chulos.
Gracias! os recomendaré 😉
Hola Esteven, gracias por leernos y encantados de que te hayamos podido ayudar.
Sobre todo gracias por las recomendaciones.
Saludos y buen viaje!!!
Hola buenos días puedes ayudarme en ver la cotización para 3 o 4 personas para Egipto y viajar en diciembre…te lo agradeceré ahhh incluido tours …
Hola Maria, lo sentimos pero no somos una agencia de viajes, publicamos contenido y dentro de el alguna oferta para viajes, pero no damos precio y ni tenemos nada que ver con agencias.
Tenemos pensado ir con mi familia en octubre, para hacer un viaje desde Luxor a Hurgada por una agencia egipcia me piden que les envie con anticipacion fotos de nuestros pasaportes. ES NORMAL QUE LO PIDAN PARA PEDIR PERMISOS ? GRACIAS
Hola Martín, en principio que yo sepa no es necesario, eso sí, cada agencia tiene sus «costumbres».
Pregúntales para que lo necesitan, si es para el visado ojo que suelen cobrar bastante más que tramitarlo tú en el aeropuerto o de forma online aquí: https://visa2egypt.gov.eg/
Saludos y buen viaje!
Hola como hago para obtener el visado?
Viajó dentro de una semana!
Buenas! En el propio artículo tienes un enlace a una guía de visados, estás aquí https://www.adondeviajar.es/viajar-egipto/#Visado_y_pasaporte_para_viajar_a_Egipto.
Seguro que ahí encuentras toda la info.
Hola, buenas tardes. Soy Ecuatoriana, pero vivo en España y no tengo nacionalidad. Me es posible viajar?