Cabo de Palos es uno de los destinos turísticos más populares de la costa de Murcia, en el sureste de España. Situado en la punta de La Manga, este pequeño pueblo pesquero ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Desde la belleza de sus playas y calas hasta la rica vida marina que rodea el cabo, Cabo de Palos es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
En este post, vamos a ver qué hacer y qué ver en Cabo de Palos para que puedas sacar el máximo provecho de tu visita.
Qué hacer en Cabo de Palos
1. Buceo y snorkel
Cabo de Palos es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. El cabo es conocido por su rica biodiversidad marina y sus aguas cristalinas. Hay numerosas empresas de buceo y snorkel en el pueblo que ofrecen cursos, alquiler de equipo y excursiones guiadas. Si eres principiante, puedes tomar un curso para aprender a bucear y descubrir la belleza del mundo submarino de Cabo de Palos.
2. Disfrutar de la playa
Cabo de Palos cuenta con algunas de las playas más hermosas de la costa de Murcia. La playa de Levante es la más popular, con su arena dorada y aguas cristalinas. También puedes visitar la playa de Cala Flores, una pequeña cala rodeada de acantilados que ofrece un ambiente más tranquilo y relajado. Si buscas un lugar más alejado, puedes ir a la playa de Calblanque, un parque natural con impresionantes playas vírgenes y una abundante fauna y flora.
3. Visitar el Faro de Cabo de Palos
El Faro de Cabo de Palos es uno de los símbolos más emblemáticos de la región. Construido en 1865, este faro histórico es uno de los más antiguos de España y aún sigue en funcionamiento. Puedes subir hasta la cima del faro para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del cabo y la costa.

4. Practicar deportes acuáticos
Además del buceo y el snorkel, Cabo de Palos ofrece una gran variedad de deportes acuáticos para disfrutar. Puedes alquilar una tabla de paddle surf, un kayak o una moto acuática para explorar las aguas de la costa de Murcia. Si prefieres algo más emocionante, puedes probar el kitesurf o el windsurf, aprovechando las condiciones de viento ideales de la zona.
5. Visitar la Reserva Marina de Cabo de Palos
La Reserva Marina de Cabo de Palos es una de las áreas protegidas más importantes del Mediterráneo. Esta reserva cuenta con una rica diversidad de especies marinas, incluyendo corales, esponjas y una gran variedad de peces. Puedes hacer una excursión guiada para descubrir la fauna y flora submarina de la reserva y aprender sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.

Qué ver en Cabo de Palos
1. La Isla de las Palomas
La Isla de las Palomas es una pequeña isla situada frente a la costa de Cabo de Palos. Es un lugar ideal para practicar senderismo y disfrutar de vistas panorámicas del cabo y la costa de Murcia. La isla cuenta con numerosas rutas de senderismo que te llevarán a través de acantilados, playas vírgenes y una rica flora y fauna.
2. El Puerto de Cabo de Palos
El Puerto de Cabo de Palos es el corazón del pueblo pesquero. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de restaurantes que ofrecen deliciosos platos de pescado fresco. Además, puedes visitar la lonja y presenciar la subasta de pescado en vivo. También puedes dar un paseo por el puerto y admirar los barcos de pesca y las impresionantes vistas de la costa.
3. El Mirador del Puerto
El Mirador del Puerto es uno de los mejores lugares para disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y la costa. Situado en lo alto de una colina, este mirador ofrece una vista espectacular del puerto y la playa de Levante. Es un lugar ideal para ver la puesta de sol y disfrutar de la belleza natural de Cabo de Palos.

4. El Mercado de Cabo de Palos
El Mercado de Cabo de Palos es uno de los mercados más populares de la costa de Murcia. Aquí podrás encontrar una gran variedad de productos locales, desde frutas y verduras frescas hasta pescado recién capturado. Además, puedes degustar algunos de los platos típicos de la región en los puestos de comida del mercado.
5. La Torre de San Antonio
La Torre de San Antonio es una torre defensiva construida en el siglo XVI para proteger la costa de los ataques piratas. Hoy en día, la torre se ha convertido en un punto de referencia histórico y cultural de Cabo de Palos. Puedes visitar la torre y disfrutar de sus impresionantes vistas del cabo y la costa de Murcia.
Datos prácticos
Aquí hay algunos datos prácticos que debes tener en cuenta antes de visitar este hermoso lugar:
Transporte: La forma más común de llegar a Cabo de Palos es en coche, ya que la región no cuenta con una amplia red de transporte público. También puedes llegar en taxi o en autobús desde las ciudades cercanas.
Alojamiento: Hay numerosas opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta apartamentos y hostales más económicos. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta de turismo.
Clima: Cabo de Palos disfruta de un clima mediterráneo, con temperaturas cálidas y soleadas durante la mayor parte del año. Las temperaturas más altas se registran durante los meses de verano, por lo que es recomendable llevar ropa fresca y protector solar.
Gastronomía: La región de Murcia es conocida por su deliciosa gastronomía, y Cabo de Palos no es la excepción. Aquí podrás probar platos típicos como el caldero, un guiso de arroz con pescado, y los langostinos de San Pedro del Pinatar.
Actividades: Además de buceo, hay numerosas actividades para hacer en Cabo de Palos, como senderismo, visitas a la Torre de San Antonio y la Reserva Marina, y disfrutar de las hermosas playas de la zona. También hay excursiones disponibles para visitar la cercana isla de Hormigas.
Breve historia
Su historia se remonta a la época romana, cuando era un importante puerto comercial y de pesca. Durante la Edad Media, el pueblo fue conquistado por los musulmanes y se convirtió en una importante base naval.
En el siglo XVI, Cabo de Palos fue reconquistado por los cristianos y se convirtió en un importante centro de pesca de atún rojo. Los pescadores locales desarrollaron una técnica única para la pesca de atún, conocida como «almadraba», que todavía se utiliza en la región.
Durante la Guerra Civil española, Cabo de Palos sufrió importantes daños debido a su posición estratégica en el Mediterráneo. En la década de 1960, el pueblo experimentó un auge turístico gracias a sus hermosas playas y su reputación como destino de buceo.
Hoy en día, Cabo de Palos sigue siendo un importante centro de pesca y una popular atracción turística. La región es conocida por su rica historia, su hermoso paisaje y su deliciosa gastronomía. Los visitantes pueden explorar las playas, la Reserva Marina, la Torre de San Antonio y la cercana isla de Hormigas, así como disfrutar de la deliciosa comida y el ambiente relajado del pueblo.
Tours y Actividades
Cabo de Palos es un destino turístico ideal para disfrutar de unas vacaciones en la costa de Murcia. Desde las playas y calas más hermosas hasta la rica vida marina que rodea el cabo, Cabo de Palos ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Además, su rica historia y cultura hacen que sea un lugar interesante y atractivo para visitar. ¡No dudes en planificar tu visita a Cabo de Palos para disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer!

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.