Australian Dreamtime: el sueño australiano

Australian Dreamtime

Siendo como es nuestra antípoda, se suele considerar Australia como un planeta diferente. Hay muchas razones para ello y la distancia es sólo una. Tan sólo un ejemplo: hoy día algunos científicos australianos que trabajan en el tema de la ecología están considerando que una solución a la contaminación podría ser construir coches de cannabis. Una idea que sintoniza muy bien con lo que se conoce como dreamtime.

Qué es el sueño australiano

El sueño australiano es mucho más que una simple visita a Australia. Es una experiencia que te sumerge por completo en la cultura, la belleza natural y la esencia misma de este increíble país.

Es una oportunidad para descubrir su vasto territorio, desde los desiertos áridos hasta las exuberantes selvas tropicales, y experimentar la diversidad de su fauna y flora.

El sueño australiano es un viaje en el que podrás explorar ciudades vibrantes, disfrutar de playas de ensueño y conectarte con la rica historia y las tradiciones de las comunidades indígenas.

¿Cómo se originó la palabra Dreamtime?

La palabra «Dreamtime» es una traducción al inglés de un concepto aborigen australiano que se conoce en su lengua como «Alcheringa» o «Tjukurpa». El término «Dreamtime» fue acuñado por los antropólogos europeos para describir el sistema de creencias y mitología de los pueblos indígenas australianos.

Príncipe Henry Cliff Walk27 cosas divertidas para hacer en las Montañas Azules

En la cosmología aborigen, el Dreamtime se refiere a un tiempo ancestral, anterior al tiempo humano, en el que los seres sobrenaturales, conocidos como seres del Dreamtime o «Ancestros», crearon el mundo tal como lo conocemos. Estos seres del Dreamtime son considerados los creadores de la tierra, el cielo, los animales, las plantas y la humanidad.

El origen de la palabra «Dreamtime» se remonta a la década de 1890, cuando el antropólogo australiano Baldwin Spencer la utilizó por primera vez en sus escritos para describir las creencias y prácticas espirituales de los aborígenes. El término se popularizó posteriormente en la literatura antropológica y se convirtió en una forma común de referirse al concepto aborigen del tiempo ancestral.

Es importante tener en cuenta que el término «Dreamtime» es una traducción aproximada y no captura completamente el significado y la complejidad del concepto original en la cultura aborigen. Cada grupo aborigen tiene su propio término y comprensión específica del tiempo ancestral, que puede variar en diferentes regiones de Australia.

Historia de los Aborígenes

Los aborígenes tienen la historia y cultura que más milenios se ha mantenido sin apenas interrupciones. No hay en este mundo ningún otro grupo de humanos que haya sabido mantener vivas sus tradiciones por encima de los 65.000 años de existencia que se le atribuyen a los aborígenes. Cultura y tradición se mezclan y se explican bajo el concepto de “tiempo de los sueños”.

La traducción literal de la palabra “aborigen” es “gente que estaba aquí desde el origen, desde el principio”. Al parecer todo comenzó con la serpiente del arco iris, que vino del norte de Australia en una era en que el país estaba en pleno nacimiento del “sueño”. A medida que la serpiente viajó a lo largo y ancho del país, creo montañas y desiertos, hasta que finalmente llegó Walya-Nam-Adiki.

Excursiones a las cuevas de Jenolan de 340 millones de añosExplora las cuevas de Jenolan – Tours y Paseos
australia dreamtime

Esta última era una heroína de leyenda que emergió del mar en la parte del norte de Australia. Al hacerlo, ella vio tierra fértil lista para crear, pero faltaba gente. Walya-Nam-Adiki conoció a un hombre de una tribu de alto linaje y ambos discutieron sobre la posibilidad de tener un país rico en plantas y animales, pero sin personas. La idea prosperó y finalmente ambos tuvieron muchos hijos, meros espíritus. Ellos se encararon de recorrer todos los rincones del país hablando nuevas lenguas y desarrollando sistemas sociales que asegurasen la continuidad de su legado.

La cultural aborigen cree en el equilibrio natural y las fuerzas creadoras, en las corrientes de energía que proceden de la misma “serpiente del arco iris”, de manera que todos los seres vivientes deben ser tratados como hermanos y hermanas. Antes de ser colonizados (en enero de 1788), los aborígenes australianos vivían según sus creencias.

Todo cambió con el dominio europeo. Actualmente, a pesar de ser una de las tribus más estudiadas es una de las más incomprendidas del mundo. Desde el siglo XIX son considerados como la cultura más antigua y primitiva del mundo.

¿Cómo se relaciona el Dreamtime con la cultura de los pueblos aborígenes?

El Dreamtime tiene una relación fundamental con la cultura de los pueblos aborígenes. Para los aborígenes australianos, el Dreamtime es el núcleo de su cosmovisión, sus creencias espirituales y su conexión con la tierra y los ancestros. Se considera la base de su identidad cultural y forma la forma en que entienden el mundo que les rodea.

En la cultura aborigen, el Dreamtime es una narrativa sagrada que explica el origen de todo: la creación de la tierra, los seres vivos, los paisajes y las leyes que rigen la vida. A través de historias, canciones, danzas y pinturas rupestres, los aborígenes transmiten conocimientos y enseñanzas ancestrales relacionadas con el Dreamtime de generación en generación.

El Dreamtime también se relaciona estrechamente con la relación de los aborígenes con la tierra y su conexión espiritual con ella. Según la creencia aborigen, la tierra fue moldeada y habitada por los seres del Dreamtime durante la creación. Los lugares sagrados, como montañas, ríos y cuevas, son considerados la morada de los ancestros y tienen un significado espiritual profundo. Los aborígenes tienen una responsabilidad cultural de proteger y preservar estos lugares, y a menudo realizan ceremonias y rituales en ellos para mantener su conexión con el Dreamtime y la tierra.

El Dreamtime también influye en aspectos prácticos de la vida cotidiana de los aborígenes, como su sistema de leyes y normas sociales. Las historias del Dreamtime contienen enseñanzas éticas y morales que guían el comportamiento de la comunidad. Estas enseñanzas se transmiten a través de ceremonias, rituales y la transmisión oral de historias sagradas.

Es importante destacar que el Dreamtime no es solo una parte del pasado para los aborígenes, sino que sigue vivo en el presente. Los aborígenes continúan practicando y celebrando sus tradiciones culturales basadas en el Dreamtime, y su influencia se extiende a través de su arte, música, danza y actividades comunitarias.

¿Por qué son importantes las historias de los sueños en la cultura aborigen?

Las historias del Dreamtime son de suma importancia en la cultura aborigen por varias razones fundamentales. Estas historias son la base de su cosmovisión y transmiten conocimientos esenciales sobre la creación, las leyes espirituales y la conexión con la tierra y los ancestros. A continuación, se detallan algunas de las razones por las cuales las historias del Dreamtime son vitales en la cultura aborigen:

  1. Preservación de la historia y la identidad: Las historias del Dreamtime son una forma de preservar la historia ancestral y la identidad cultural de los aborígenes. Estas historias transmiten conocimientos sobre la creación de la tierra, las tradiciones, los valores y las normas de la comunidad. Al compartir estas historias de generación en generación, los aborígenes mantienen vivas sus raíces y fortalecen su sentido de pertenencia.
  2. Transmisión de conocimientos: El Dreamtime es un vehículo para transmitir conocimientos y enseñanzas esenciales a las nuevas generaciones. A través de estas historias sagradas, los aborígenes aprenden sobre la relación con la tierra, las responsabilidades culturales, la caza, la recolección de alimentos, la curación y otras habilidades vitales para la supervivencia en el entorno natural de Australia.
  3. Conexión con la tierra: El Dreamtime proporciona a los aborígenes una profunda conexión espiritual con la tierra. Las historias del Dreamtime explican cómo los seres del Dreamtime crearon la tierra y los lugares sagrados que existen en ella. Al escuchar estas historias, los aborígenes aprenden a respetar y cuidar la tierra, desarrollando una relación armoniosa con su entorno natural.
  4. Valores y ética: Las historias del Dreamtime contienen enseñanzas éticas y morales que guían el comportamiento de la comunidad aborigen. Estas historias transmiten valores como el respeto, la reciprocidad, la responsabilidad y la conexión con los demás seres vivos. Los aborígenes aprenden a través de estas historias cómo vivir en armonía con la naturaleza y con su comunidad.
  5. Expresión artística y cultural: El Dreamtime inspira la expresión artística y cultural de los aborígenes. A través de pinturas, danzas, música y artesanías, los aborígenes representan visualmente las historias del Dreamtime, compartiendo su rica tradición cultural con el mundo. Estas formas de expresión artística también desempeñan un papel importante en la preservación y promoción de la cultura aborigen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *