6 planes turísticos que hacer durante tu visita a Andorra

6 planes turísticos que hacer durante tu visita a Andorra

Con el fin de aprovechar la llegada de las vacaciones de invierno, así como la lenta pero segura vuelta a la normalidad, muchos de nosotros estamos pensando en pasar unos días de viaje con los que desconectar de la rutina. Andorra se trata de un destino turístico muy accesible para los españoles, que cuenta con numerosos atractivos turísticos capaces de hacer de nuestra visita una experiencia única.

Sin embargo, más allá de la práctica de esquí, muchos de nosotros no estamos familiarizados con el resto de actividades de turismo que pueden hacerse en territorio andorrano.

Aprovecha al máximo tu visita a Andorra con estos 6 planes turísticos

En los siguientes apartados procederemos a explicarte, con todo lujo de detalles, los 6 planes que puedes hacer durante tu viaje a Andorra.

Saca al esquiador que llevas dentro gracias a las estaciones de esquí de Andorra

El Principado de Andorra recibe todos los años más de 1.700.000 personas dispuestas a practicar esquí, el deporte oficial de este país. Gracias a sus acumulaciones de nieve que pueden llegar a superar los 6 metros de altura, aprovechar alguna de las ofertas para esquiar en Andorra que podemos encontrar en páginas como Estiber, resulta en una gran idea para estrenarse en el emocionante mundo del esquí.

A la hora de poner a prueba tu nivel de esquí, la mejor estación de esquí disponible en Andorra es la de Grandvalira, emplazada en la zona oriental del país y con más de 120 pistas situadas a más de 1700 metros de altura, diseñadas con diferentes grados de dificultad para ajustarse a las necesidades de los esquiadores veteranos y novatos. Se organiza en un total de 6 sectores diferentes (Canillo, Pas de la casa, Encamp, Soldeu, Grau Roig y El Tarter), y cuenta además con 4 snowparksy 5 áreas infantiles tematizadas, ideales para los más pequeños de la casa.

Cerler, la estación de esquí Valle de BenasqueCerler, la estación de esquí Valle de Benasque

Localizada en la región occidental de Andorra, la estación de esquí de Vallnord también es una buena opción para hacer esquí en Andorra. Conformada por la zona de los valles de Ordino y La Massana, la estación cuenta con un total de 93 kilómetros esquiables repartidos en 70 pistas diferentes. También podemos encontrar pistas de slalom, itinerarios de esquí de montaña y defree ride, así como un servicio de transporte gratuito de autobús sin interrupciones que comunica las principales localidades andorranas con los pies de pista.

Tómate un descanso en los centros de aguas termales

Es posible que, durante el viaje, acabéis un poco hartos de las bajas temperaturas que predominan en toda la región andorrana. Con el fin de combatir esta sensación, existen centros de aguas termales en la zona de Caldea y de Inúu, en los que podrás disfrutar de los efectos terapéuticos de esta experiencia lúdica, así como de la inmediata sensación de bienestar y evasión que os transportarán a un mundo de absoluta calma y relajación.

Tanto si decides ir en familia como con tu pareja, la visita a este tipo de instalaciones resulta casi obligatoria si buscáis un momento de relax que os permita recuperar las fuerzas y continuar con vuestro viaje.

Los niños podrán pasárselo en bomba gracias a los viajes en trineo

Sin duda, una de las actividades en Andorra que disfrutarán los más pequeños. Los viajes a trineo resultan en una actividad accesible y emocionante en el que, a través de los espacios diseñados para ello, podréis deslizaros por la nieve en familia y disfrutar juntos de la adrenalina. Además, los niños podrán interactuar con loshuskies encargados de tirar del trineo, lo que les permitirá vivir una experiencia única con la que podrán familiarizarse con la cultura de la zona.

En caso de que los niños anden en busca de algo diferente, siempre puedes recurrir al Minitubby de Naturlandia. Esta especie de híbrido entre tobogán y trineo pondrá a los más jóvenes encima de un neumático con el que se deslizarán a través de una rampa de más de 70 metros, adaptada y protegida con las mejores medidas de seguridad para garantizar una experiencia divertida y segura.

Lugares secretos y poco transcurridos de las Islas CanariasLugares secretos y poco transcurridos de las Islas Canarias

Conoce las costumbres y tradiciones andorranas en el Museo Casa Rull

El Principado de Andorra cuenta con infinidad de centros culturales y museos con los que poder conocer más a fondo la cultura del país. Entre ellos cabe destacar el Museo Casa Rull, localizado en una antigua masía del siglo XVII que ofrece a sus visitantes un recorrido por sus diferentes estancias, cada una de las cuales abordarán diferentes aspectos relacionados con la tradición y la vida en familia de esta región. Vestuarios tradicionales, herramientas de agricultura, maquinaria… una de las mejores opciones con las que empaparse de la cultura andorrana.

Visita las hermosas iglesias románicas de Andorra

Por supuesto, no podíamos hablar de la cultura andorrana sin mencionar sus preciosas iglesias. Conformando uno de los atractivos más interesantes que debes visitar, estas construcciones gozan de una belleza espectacular que se ve potenciada durante la temporada de invierno, gracias a la capa de nieve que consigue aportarles un aire todavía más majestuoso.

El estilo románico bajo el que se han construido estas iglesias se caracteriza por seguir unas pautas diferentes, dando lugar a hermosas edificaciones capaces de asombrar a todos sus visitantes. Entre las iglesias más conocidas de Andorra encontramos la Iglesia de Santa Coloma, la Iglesia de San Clemente de Pal, la de San Joan de Caselles y la de San Serni de Nagol.

Sigue la Ruta del Ferro y conoce la historia minera de este país

Otra de las experiencias culturales que hemos de destacar en esta lista se trata de la Ruta del Ferro, sendero que comienza en la parroquia de Ordino y que supone un agradable paseo con el que podremos informarnos sobre las costumbres mineras de este país.

Durante este trayecto, podremos visitar el museo oculto y al aire libre localizado entre los paisajes del valle de Ordino, así como el Centro de Interpretación de la Farga Rossell, en el que podremos conocer todos los secretos y curiosidades que rodean a la cultura andorrana. En caso de que desees conocer cómo trataban el hierro en este país, o simplemente prefieres contemplar la belleza de los paisajes nevados de este país, no puedes perderte la Ruta del Ferro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *