Castillos de España que se pueden visitar

Rutas por castillos de España

Inexpugnables. Así debían ser y así fueron construidos los castillos de España. Y ahí siguen, haciendo frente al paso del tiempo y combatiendo al ostracismo. Resistiendo los asedios del transcurrir de los siglos. Sus almenas y torres fortificadas continúan dibujando una singular silueta en los áridos paisajes del interior peninsular.
Te presentamos una ruta por cinco castillos característicos de la antigua Castilla.

Viaje al Medievo en el Castillo de Belmonte

castillos españa belmonte
¿Juana la Beltraneja? ¿Isabel de Castilla? ¿Quién reinará en Castilla? Tras la muerte de Enrique IV en el alcázar de Madrid, estas preguntas no dejaban de cesar en el interior del castillo de Belmonte, ubicado en la provincia de Cuenca. Y es que en esta singular fortificación se dirimieron buena parte de los devenires del reino. Durante la guerra de sucesión (1474-1479), este castillo constituyó el centro de operaciones del segundo marqués de Villena, valedor de los derechos dinásticos de la Beltraneja, sobrina de Isabel.

En la actualidad bajo sus torres y almenas se representan periódicamente recreaciones de la época medieval. Una oportunidad para viajar al pasado castellano.
Más información

Almenas a los pies de la Pedriza

castillos españa mendoza
Siguiendo la pista de esa guerra de sucesión que enfrentó a tía y sobrina a mediados del siglo XV, llegamos al castillo de los Mendoza situado en la localidad madrileña de Manzanares el Real. En esa contienda Isabel de Castilla derrotó finalmente a los partidarios de su sobrina la Beltraneja.

Y buena parte de los apoyos hacia el bando isabelino procedían de la familia Mendoza, propietaria de este castillo. En su área de intramuros, diversos audiovisuales y paneles interactivos ofrecen informaciones didácticas sobre este castillo, que también pasó a la Historia por ser el lugar de la firma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.
Más información

Los 7 mejores mercados navideños de EuropaLos 7 mejores mercados navideños de Europa

Residencia real en Segovia

castillos españa alcazar segovia
Tras haber derrotado a los partidarios de la Beltraneja, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón dirigieron buena parte de los destinos del Reino desde el Alcázar. Aunque su corte era itinerante, Segovia fue un gran centro de gobierno para los Reyes Católicos.

En el siglo XVI, Felipe II confirió a este monumento su fisonomía actual tan característica que, según parece, inspiró la construcción del castillo de Disneyland. Asimismo, su carácter porticado hizo que en el siglo XVIII el rey Carlos III ubicara en este lugar el Real Colegio de Artillería.
Más información

Medina del Campo: el fin de una época

castillos españa mota
Siempre anhelante de los paisajes castellanos que la vieron nacer, Isabel de Castilla pasó sus últimos días en Medina del Campo. Esta localidad vallisoletana, además de otros edificios históricos como el Palacio Real Testamentario, alberga el Castillo de la Mota.

Su excepcional estado de conservación permite visitar en la actualidad gran parte de sus estancias interiores, la torre del homenaje, el patio de armas y la capilla. Realizando una reserva previa, se puede asistir a recreaciones teatralizadas en el castillo que evocan precisamente la época medieval de los Reyes Católicos.
Más información

Crisol de pueblos y culturas en Ponferrada

castillos españa ponferrada
Aunque fue precisamente durante el reinado de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón cuando adquirió más importancia, el castillo de Ponferrada, en León, conocido como el castillo de los templarios, cuenta con un pasado más amplio que se remonta a la época visigoda y romana. La imponente figura de este monumento constituye una de las estampas más reconocibles de la localidad leonesa.
Más información

Descubre la Ruta de la Sidra por GijónEscapada: Ruta de la Sidra por Gijón

Almenas, torreones, fosos… Hay cientos de castillos diseminados por España, con leyendas y sorprendentes enigmas aún por descubrir.
¿Te animas a hacer una escapada y descubrir cuáles son los castillos de España?

3 comentarios en “Castillos de España que se pueden visitar”

  1. Buena selección de Castillos, me falta visitar el de Ponferrada. Yo también hubiese incluido el castillo de Turégano, el de Cuéllar y el de Coca por su válor histórico.¡¡¡ Suerte con tu proyecto web!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via