Si estás planeando un viaje a Marruecos, hospedarse en un riad es una opción que definitivamente deberías considerar. Estas hermosas y tradicionales casas marroquíes, que han sido renovadas y adaptadas para ser utilizadas como alojamiento, ofrecen una experiencia única y auténtica de la cultura marroquí.
¿Qué es un riad?
Antes de comenzar, es importante entender qué es un riad. En Marruecos, los riads son casas tradicionales que tienen un patio central, que suele estar decorado con azulejos y fuentes, y que está rodeado de habitaciones y áreas comunes. Muchos de estos riads han sido renovados para ser utilizados como alojamiento turístico, y se caracterizan por su arquitectura y decoración tradicionales.

Historia
Los riads son casas tradicionales marroquíes que cuentan con un patio central, a menudo con una fuente, rodeado de habitaciones y áreas de estar. La historia de los riads se remonta a la época de la dinastía almohade en Marruecos, que gobernó desde el siglo XII hasta el siglo XIII.
En esa época, los riads eran utilizados por las familias más ricas como residencias privadas. Los patios centrales estaban diseñados para proporcionar un espacio tranquilo y fresco, mientras que las habitaciones a su alrededor se utilizaban para alojar a la familia y a sus sirvientes.
Con el tiempo, muchos fueron abandonados o dejaron de utilizarse como residencias familiares. En algunos casos, se convirtieron en escuelas o lugares de culto, mientras que otros se deterioraron y cayeron en ruinas.

En las últimas décadas, sin embargo, ha habido un renovado interés por los riads como lugares de alojamiento turístico. Muchos de ellos han sido restaurados y convertidos en hoteles y casas de huéspedes de lujo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar la auténtica arquitectura y decoración marroquíes.
Se han convertido en una parte importante de la cultura turística de Marruecos, y muchos turistas buscan la experiencia única de alojarse en un riad tradicional durante su visita al país. Además de su belleza arquitectónica y decorativa, suelen ofrecer una experiencia tranquila y relajante en medio del bullicio de la ciudad.
Los riads hoy en día
En la actualidad, los riads siguen siendo una opción popular entre los turistas que visitan Marruecos. De hecho, en los últimos años ha habido un resurgimiento de su popularidad, lo que ha llevado a una mayor cantidad de opciones para los viajeros.
Muchos de los riads han sido restaurados y renovados para mantener su arquitectura y detalles originales, pero también para incluir comodidades modernas como aire acondicionado y Wi-Fi. Además, algunos han evolucionado para convertirse en pequeños hoteles ofreciendo servicios de alta calidad y experiencias únicas para sus huéspedes.

En algunos casos, los riads son administrados por familias marroquíes que ofrecen una auténtica experiencia cultural a sus huéspedes. Estos pueden ser una excelente opción para aquellos que buscan una estancia más íntima y personalizada en Marruecos.

Aunque los riads pueden ser una opción más cara que los hoteles tradicionales, muchos viajeros encuentran que la experiencia única y la atención personalizada que ofrecen hacen que valgan la pena el costo adicional. Además, suelen estar ubicados en el corazón de la medina o casco antiguo, lo que permite a los huéspedes sumergirse en la cultura y la vida cotidiana de Marruecos.
¿Por qué hospedarse en un riad en Marruecos?
Hay muchas razones para elegir hospedarse en un riad en Marruecos. En primer lugar, los riads ofrecen una experiencia auténtica de la cultura marroquí, ya que su arquitectura y decoración tradicionales te sumergen en el ambiente local.
Además, muchos de ellos se encuentran en el corazón de las ciudades antiguas de Marruecos, lo que te permitirá disfrutar de la vida cotidiana de la ciudad y explorar sus mercados y lugares turísticos a pie.
Otra ventaja de hospedarse en ellos es que muchos de ellos ofrecen servicios personalizados, lo que significa que puedes disfrutar de una experiencia de hospedaje única y hecha a medida. Muchos riads ofrecen comidas tradicionales, como tajines y couscous, y algunos incluso ofrecen clases de cocina para que puedas aprender a preparar estos platos típicos marroquíes.
Un riad en Marruecos por dentro
Cuando se entra a un riad en Marruecos, se puede sentir como si se hubiera retrocedido en el tiempo. Son típicamente antiguas casas marroquíes, que a menudo tienen siglos de antigüedad y han sido restauradas y renovadas para ofrecer alojamiento a los viajeros.
Una característica distintiva es su patio central, que a menudo cuenta con una fuente y jardines. Este patio es un lugar tranquilo y fresco para relajarse y escapar del calor y el bullicio de la ciudad.

Las habitaciones en un riad suelen estar dispuestas alrededor del patio central, y a menudo están decoradas con arte y textiles tradicionales marroquíes. Las habitaciones suelen ser espaciosas y ofrecen comodidades modernas, como aire acondicionado y baño privado.
Muchos también tienen una terraza en la azotea, que puede ser un lugar hermoso para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y relajarse con una taza de té marroquí.
¿Cómo elegir un riad en Marruecos?
A la hora de elegir un riad en Marruecos, hay varios factores que debes tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de elegir uno que esté ubicado en el área de la ciudad que deseas explorar. También es importante leer comentarios y reseñas de otros viajeros para asegurarte de que cumpla con tus expectativas en términos de limpieza, comodidad y servicios.
Otro factor a considerar es el presupuesto. Los precios varían considerablemente, por lo que es importante que definas cuánto estás dispuesto a gastar y busques opciones dentro de tu rango de precios. Ten en cuenta que los más caros suelen ofrecer servicios adicionales, como baños turcos o piscinas, mientras que los más económicos suelen tener habitaciones más sencillas.
¿Qué puedes esperar de tu estancia en un riad?
Una de las cosas más sorprendentes de hospedarse en un riad es la belleza y el encanto de estas casas tradicionales. Los patios centrales suelen estar decorados con azulejos y fuentes, y las habitaciones suelen tener decoraciones tradicionales.
Además de la belleza del lugar, puedes esperar un servicio personalizado y amable por parte del personal. Muchos riads ofrecen desayunos incluidos en el precio de la habitación, y algunos incluso ofrecen servicios de transporte desde y hacia el aeropuerto. Algunos también ofrecen actividades adicionales, como excursiones guiadas por la ciudad o clases de cocina marroquí.

Otro aspecto a tener en cuenta es la privacidad. A diferencia de los hoteles convencionales, los riads suelen tener un número limitado de habitaciones, lo que significa que la privacidad y la tranquilidad están garantizadas. Además, muchos tienen terrazas en la azotea desde donde puedes disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad y relajarte después de un día de turismo.
Consejos para una experiencia perfecta en un riad
Para disfrutar al máximo de tu estancia en un riad en Marruecos, aquí te dejamos algunos consejos:
- Investiga y elige el riad que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.
- Si tienes alguna dieta especial, como vegetariana o sin gluten, asegúrate de informar al personal del riad con anticipación.
- Pregunta sobre los servicios adicionales que ofrece el riad, como transporte o excursiones, para que puedas planificar tu viaje de manera eficiente.
- No te pierdas la oportunidad de probar la comida tradicional marroquí que ofrecen muchos de ellos. Es una experiencia única e inolvidable.
- Disfruta de la tranquilidad y la privacidad que ofrecen, y relájate en las hermosas terrazas de la azotea después de un día de turismo.
Pros y contras de alojarse en uno
Alojarse en un riad en Marruecos tiene sus pros y contras. A continuación se presentan algunos de los principales beneficios y desventajas de hospedarse en uno de ellos.
Pros:
- Experiencia auténtica: alojarse en un riad es una manera de experimentar la cultura y la vida cotidiana de Marruecos de una manera auténtica y personalizada.
- Ambiente tranquilo: los riads suelen ser lugares tranquilos y relajantes, con patios interiores que ofrecen un oasis de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad.
- Atención personalizada: muchos riads son administrados por familias locales, lo que significa que los huéspedes pueden esperar una atención personalizada y un servicio cálido y acogedor.
- Ubicación: los riads suelen estar ubicados en el corazón de la medina o el casco antiguo, lo que permite a los huéspedes explorar fácilmente la ciudad a pie y sumergirse en la cultura y la vida cotidiana de Marruecos.
- Diseño y arquitectura: son típicamente antiguas casas marroquíes que han sido restauradas y renovadas para mantener su arquitectura y detalles originales, lo que los convierte en lugares únicos y hermosos para alojarse.
Contras:
- Coste: los riads suelen ser una opción más costosa que los hoteles tradicionales, lo que puede ser una consideración importante para algunos viajeros.
- Accesibilidad: debido a su ubicación en la medina o el casco antiguo, algunos riads pueden ser difíciles de encontrar y acceder, especialmente para los viajeros que no están familiarizados con la ciudad.
- Espacio: los riads son típicamente antiguas casas marroquíes que han sido restauradas y renovadas, lo que significa que las habitaciones y los espacios comunes pueden ser más pequeños y menos espaciosos que en los hoteles tradicionales.
- Comodidades limitadas: aunque muchos riads ofrecen comodidades modernas como aire acondicionado y Wi-Fi, algunas pueden no tener todas las comodidades que se encuentran en los hoteles tradicionales, como piscinas o gimnasios.
Diferencias entre un hotel y un riad
Mientras que los hoteles son la opción más común para alojarse en Marruecos, los riads también son una opción popular y única para los viajeros. A continuación se presentan algunas diferencias entre un hotel y un riad.
- Ubicación: los hoteles suelen estar ubicados en zonas turísticas, mientras que los otros se encuentran en la medina o el casco antiguo de la ciudad. Esto significa que ofrecen una experiencia más auténtica y están más cerca de las atracciones locales.
- Tamaño: los hoteles suelen ser grandes y pueden alojar a muchos huéspedes al mismo tiempo, mientras que los riads son más pequeños y tienen un número limitado de habitaciones.
- Diseño y arquitectura: los hoteles suelen tener un diseño moderno y genérico, mientras que los riads son antiguas casas marroquíes que han sido restauradas y mantienen su arquitectura y detalles originales. Suelen ser más hermosos y únicos que los hoteles.
- Servicio: los hoteles ofrecen servicios estandarizados y genéricos, mientras que los riads ofrecen un servicio personalizado y acogedor. Son a menudo administrados por familias locales, lo que significa que los huéspedes pueden esperar una atención personalizada y un servicio cálido.
- Comodidades: los hoteles suelen ofrecer una amplia variedad de comodidades, como piscinas, gimnasios y restaurantes en el lugar, mientras que pueden tener comodidades limitadas. Sin embargo, muchos riads ofrecen comodidades modernas como aire acondicionado y Wi-Fi.
25 Riads famosos en Marruecos
Riad | Ciudad | Servicios |
---|---|---|
Riad Kniza | Marrakech | Piscina, restaurante, spa, terraza |
La Maison Arabe | Marrakech | Restaurante, bar, spa, clases de cocina |
Dar Al Assad | Fez | Terraza, vistas panorámicas, desayuno incluido |
Dar Roumana | Meknes | Terraza, restaurante, bar, masajes |
Riad Farnatchi | Marrakech | Piscina, restaurante, spa, clases de cocina |
Palais Amani | Fez | Terraza, restaurante, bar, spa, hammam |
Les Jardins de la Medina | Marrakech | Piscina, spa, restaurante, bar |
Dar Bensouda | Fez | Terraza, desayuno incluido, hamman |
Riad Kheirredine | Marrakech | Piscina, restaurante, spa, bar |
Dar Zellij | Marrakech | Terraza, restaurante, bar, hamman |
Riad El Fenn | Marrakech | Piscina, restaurante, bar, spa, tienda |
Riad Laaroussa | Fez | Terraza, restaurante, bar, hamman |
Dar Ahlam | Skoura | Piscina, restaurante, bar, hammam |
Riad Dar Anika | Marrakech | Piscina, restaurante, spa, bar |
Dar Les Cigognes | Marrakech | Piscina, restaurante, bar, hamman |
Palais Namaskar | Marrakech | Piscina, spa, restaurante, bar, gimnasio |
Dar Zemora | Marrakech | Piscina, restaurante, bar, hamman |
Riad Joya | Marrakech | Piscina, restaurante, spa, bar |
Dar Ayniwen | Marrakech | Piscina, restaurante, bar, spa |
Riad 72 | Marrakech | Piscina, restaurante, bar, hamman |
La Sultana | Marrakech | Piscina, restaurante, bar, spa, hamman |
Dar Sabra | Marrakech | Piscina, restaurante, bar, hamman |
Kasbah Tamadot | Asni | Piscina, spa, restaurante, bar, gimnasio |
Dar El Qadi | Taroudant | Piscina, restaurante, bar, hamman |
Dar Jaguar | Marrakech | Piscina, restaurante, bar, hamman |

Bibliografía
A continuación te proporciono algunas referencias bibliográficas sobre los riads de Marruecos:
- «Riads of Marrakech» de Jacqueline Groag y Hassan M’Souli. Este libro ofrece una mirada detallada a los riads de Marrakech, incluyendo su historia, arquitectura y decoración.
- «The Moroccan House: Tradition and Modernity» de Jean-Louis Majorelle y Serge Lemoine. Este libro examina la arquitectura de las casas marroquíes, incluyendolos, desde una perspectiva histórica y contemporánea.
- «Moroccan Style: The Art of Sensual Living» de Maryam Montague. Este libro presenta la arquitectura, el diseño de interiores y el estilo de vida marroquíes, incluyendo una sección sobre estos alojamientos.
- «Riads and Dars of Morocco: A Travel and Life Guide to the Best Moroccan Guesthouses» de Angela Berlis y Lisl Dennis. Este libro ofrece una guía para los mejores riads y casas de huéspedes en Marruecos, con información sobre su ubicación, historia, características y precios.
- «The Rough Guide to Morocco» de Rough Guides. Este libro es una guía de viaje completa para Marruecos, que incluye información sobre ellos y su papel en la cultura turística del país.

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.