El Parque de Cabárceno, animales en plena naturaleza

El Parque de Cabárceno Cantabria

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, comúnmente conocido como el Parque de Cabárceno o simplemente Cabárceno, es un parque zoológico ubicado en Cantabria, España. Se encuentra en el valle de Pisueña, en los municipios de Penagos, Villaescusa y Solórzano, a unos 17 kilómetros al sureste de la ciudad de Santander.

El Parque de Cabárceno

El Parque de Cabárceno se encuentra en una antigua mina de hierro a cielo abierto que ha sido rehabilitada y convertida en un espacio natural. Fue inaugurado en 1990 y se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Cantabria.

El parque se extiende sobre una superficie de aproximadamente 750 hectáreas y alberga a más de 120 especies animales de diferentes partes del mundo. Entre los animales que se pueden encontrar en Cabárceno se incluyen elefantes, leones, tigres, osos, jirafas, rinocerontes, cebras, lobos, avestruces y una gran variedad de aves.

Esta es su web oficial.

Compra tu entrada.

Guía de Gante, la joya de FlandesGuía de Gante, la joya de Flandes

Atractivos del Parque de la naturaleza de Cabárceno

Lo que hace que Cabárceno sea único es su enfoque en la conservación y el bienestar animal. El parque se esfuerza por crear espacios que se asemejen a los hábitats naturales de los animales, proporcionándoles amplios recintos donde pueden moverse con libertad. Además, el parque participa en programas de reproducción y conservación de especies en peligro de extinción.

Los visitantes del Parque de Cabárceno pueden recorrer el parque en su propio vehículo o utilizar el servicio de autobús del parque. A lo largo de las rutas, hay numerosos miradores y áreas de descanso donde se pueden observar a los animales. También hay varias exhibiciones y espectáculos, como vuelos de aves rapaces y presentaciones educativas.

Además de su enfoque en la conservación animal, el parque también promueve la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad. Cuenta con un centro de educación ambiental donde se realizan actividades educativas y talleres para escolares y visitantes en general.

Qué ver y hacer en la visita del parque de Cabárceno

Como viajero, te puedo ofrecer algunas recomendaciones sobre qué ver y hacer durante tu visita al Parque de Cabárceno.

Qué ver y hacer en la visita del parque de Cabárceno
Qué ver y hacer en la visita del parque de Cabárceno

Aquí tienes algunas opciones:

Menorca en coche: Rutas y consejos para turistasMenorca en coche: Rutas y consejos para turistas

Recorrer el parque en vehículo

Una de las formas más comunes de explorar el Parque de Cabárceno es en tu propio vehículo. El parque cuenta con una red de carreteras y caminos que te permiten acceder a diferentes áreas y disfrutar de alucinantes paisajes y vistas panorámicas. A lo largo del recorrido, encontrarás numerosos miradores donde podrás detenerte y observar a los animales en su entorno natural.

Subir al teleférico

Otra opción interesante es subir al teleférico que ofrece el el Parque de Cabárceno. Este te llevará en un recorrido panorámico sobre los recintos de algunos animales, brindándote una perspectiva única del paisaje y la vida silvestre. Es una experiencia emocionante y perfecta para obtener vistas espectaculares.

Visitar las exhibiciones y espectáculos

Cabárceno ofrece una variedad de exhibiciones y espectáculos a lo largo del día. Podrás presenciar vuelos de aves rapaces, donde podrás admirar su belleza y destreza en el aire. También hay presentaciones educativas donde podrás aprender más sobre los animales y su conservación. Asegúrate de consultar los horarios para no perderte ninguna de estas experiencias.

Explorar a pie

Si prefieres caminar y disfrutar de la naturaleza a tu propio ritmo, el Parque de Cabárceno cuenta con senderos y caminos que te permiten recorrerlo a pie a modo de excursión. Estas rutas te llevarán a través de hermosos paisajes y te acercarán a diferentes especies animales. No olvides llevar calzado cómodo y seguir las indicaciones de seguridad del parque.

Visitar los puntos de interés

A lo largo del Parque de Cabárceno, encontrarás varios puntos de interés, como el lago Elefantes, el Mirador del Halcón, el Mirador del Oso, entre otros. Estos lugares ofrecen vistas panorámicas impresionantes y te permiten acercarte aún más a los animales. No dudes en detenerte en cada uno de ellos para disfrutar de las vistas y tomar fotografías.

Disfrutar de las áreas de picnic

El parque cuenta con áreas designadas para picnic, donde podrás descansar, disfrutar de un almuerzo al aire libre y recargar energías. Son lugares ideales para relajarse y disfrutar del entorno natural mientras compartes un momento agradable con tus acompañantes.

Visitar el Centro de Educación Ambiental

Si te interesa aprender más sobre la conservación y la biodiversidad, te recomiendo visitar el Centro de Educación Ambiental del parque. Aquí encontrarás exhibiciones interactivas, información educativa y talleres que te ayudarán a comprender mejor la importancia de proteger nuestro entorno natural.

Plano del Parque de Cabárceno, haz click en la imagen para ampliar

Plano del Parque de Cabárceno
Plano del Parque de Cabárceno

Que animales hay en el parque

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno alberga una amplia variedad de especies animales de diferentes partes del mundo. Aquí tienes una lista de algunos de los animales que podrás encontrar en el parque:

  1. Mamíferos: Entre los mamíferos que habitan en el Parque de Cabárceno se encuentran elefantes africanos, leones, tigres, osos pardos, jirafas, rinocerontes blancos, hipopótamos, cebras, linces ibéricos, lobos ibéricos, tapires, bisontes europeos, chimpancés, gorilas, entre otros.
  2. Aves: El parque cuenta con una gran variedad de aves de diferentes especies y tamaños. Podrás ver avestruces, flamencos, águilas, buitres, cóndores, guacamayos, flamencos, cigüeñas, entre otros.
  3. Reptiles: También hay una representación de reptiles en el Parque de Cabárceno. Puedes observar tortugas, iguanas y caimanes, por ejemplo.
  4. Animales acuáticos: En el lago del parque, encontrarás diferentes especies de aves acuáticas, como patos, cisnes y garzas.

Cabe destacar que la lista de animales puede variar con el tiempo, ya que el parque está constantemente actualizando sus exhibiciones y añadiendo nuevas especies.

El Parque de Cabárceno se enfoca en la conservación de especies, por lo que encontrarás amplios recintos que buscan asemejarse a los hábitats naturales de los animales, proporcionándoles un entorno adecuado y espacioso para su bienestar.

Además de poder observar a los animales, el Parque de Cabárceno también ofrece programas de educación y conservación, así como actividades interactivas y espectáculos que te permitirán aprender más sobre las diferentes especies y la importancia de su preservación.

Que animales hay en el parque
Que animales hay en el parque

¿Dónde está y como llegar a Cabárceno?

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está ubicado en Cantabria, en el norte de España. Se encuentra en el valle de Pisueña, en los municipios de Penagos, Villaescusa y Solórzano, a aproximadamente 17 kilómetros al sureste de la ciudad de Santander, la capital de la región.

Aquí tienes algunas opciones para llegar al Parque de Cabárceno:

  1. En coche: Si dispones de un vehículo, puedes llegar al Parque de Cabárceno conduciendo. Desde Santander, debes tomar la Autovía A-8 en dirección a Bilbao y salir en la salida 187 hacia Cabárceno. Sigue las indicaciones hacia el parque, que se encuentra a pocos kilómetros de la salida de la autopista.
  2. En autobús: El parque ofrece un servicio de autobús desde Santander que te llevará directamente al parque. Puedes tomar el autobús en la Estación de Autobuses de Santander y consultar los horarios y tarifas en la página oficial del Parque de Cabárceno.
  3. En tren: Si prefieres utilizar el tren, puedes tomar el servicio de Cercanías de Renfe hasta la estación de Renedo de Piélagos. Desde allí, puedes tomar un taxi o utilizar el servicio de autobús para llegar al parque.

Es recomendable consultar los horarios y las opciones de transporte con anticipación del Parque de Cabárceno, ya que pueden variar según la temporada y la disponibilidad. Además, te sugiero verificar las indicaciones exactas o utilizar un GPS para asegurarte de llegar al parque sin problemas.

Una vez en el Parque de Cabárceno, encontrarás un amplio aparcamiento donde podrás dejar tu vehículo si decides recorrerlo por tu cuenta. También puedes optar por el servicio de autobús interno del parque, que te llevará a diferentes puntos de interés.

Dónde está y como llegar a  Cabárceno
Dónde está y como llegar a Cabárceno

¿Qué tiempo hace en el Parque de la naturaleza de Cabárceno?

El clima en Cantabria, donde se encuentra el parque, es oceánico, lo que significa que es influenciado por la proximidad del mar. En general, Cantabria tiende a tener inviernos suaves y veranos frescos, con precipitaciones distribuidas a lo largo del año. Sin embargo, el clima puede variar y experimentar cambios repentinos, por lo que siempre es recomendable llevar ropa adecuada para adaptarse a las condiciones climáticas del momento de tu visita.

Consejos para organizar la visita

Aquí tienes algunos consejos para organizar tu visita al Parque de Cabárceno:

  1. Planifica con anticipación: Antes de tu visita, investiga sobre el parque, sus horarios de apertura, tarifas y actividades disponibles. Verifica si hay eventos especiales o espectáculos programados durante tu visita.
  2. Elige la mejor temporada: Considera la época del año para visitar el parque. Ten en cuenta que los meses de verano pueden ser más concurridos, mientras que los meses de primavera y otoño suelen ser más tranquilos. Además, el clima puede influir en tu experiencia, así que asegúrate de revisar el pronóstico del tiempo antes de ir.
  3. Establece un horario: El parque es bastante grande, por lo que es recomendable tener una idea general de cómo quieres distribuir tu tiempo. Consulta el mapa del parque y decide qué animales o áreas te gustaría visitar y cuánto tiempo quieres pasar en cada una.
  4. Llega temprano: Para aprovechar al máximo tu visita, intenta llegar temprano por la mañana, ya que el parque tiende a ser menos concurrido y podrás disfrutar de una experiencia más tranquila. Además, llegar temprano te permitirá tener más tiempo para recorrer el parque.
  5. Considera el transporte interno: El parque ofrece un servicio de autobús interno que recorre diferentes áreas del parque. Si prefieres no utilizar tu propio vehículo o si deseas disfrutar del recorrido sin preocuparte por conducir, considera utilizar este servicio. Asegúrate de verificar los horarios y las paradas del autobús para planificar tu visita en consecuencia.
  6. Prepárate para caminar: El parque cuenta con senderos y caminos que te permiten recorrerlo a pie. Asegúrate de llevar calzado cómodo y adecuado para caminar. Además, ten en cuenta que algunas áreas pueden tener pendientes o terrenos irregulares.
  7. Respeto y seguridad: Recuerda seguir siempre las indicaciones del personal del parque y respetar las normas establecidas. Mantén una distancia adecuada de los animales, no les des de comer ni intentes tocarlos. La seguridad de los animales y de los visitantes es primordial.
  8. Lleva agua y comida: El parque cuenta con áreas de picnic donde puedes disfrutar de un almuerzo o un snack. Sin embargo, es recomendable llevar agua y comida contigo, especialmente si planeas pasar varias horas en el parque.
  9. No olvides tu cámara: El Parque de Cabárceno ofrece numerosas oportunidades para tomar fotografías impresionantes. Asegúrate de llevar tu cámara o tu teléfono móvil para capturar esos momentos especiales.
  10. Disfruta del entorno natural: Además de los animales, el parque ofrece hermosos paisajes y vistas panorámicas. Tómate un tiempo para disfrutar del entorno natural y respirar aire fresco.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer Cabárceno?

El tiempo necesario para recorrer el Parque de Cabárceno puede variar según tus intereses, el ritmo de tu visita y la cantidad de tiempo que desees dedicar a cada área. Dado que el parque es extenso y ofrece una amplia variedad de animales y actividades, se recomienda dedicar al menos medio día para poder disfrutarlo de manera satisfactoria.

Si planeas recorrer el Parque de Cabárceno en coche propio, ten en cuenta que el recorrido en vehículo puede llevar aproximadamente de 2 a 3 horas, dependiendo de la cantidad de veces que te detengas en los diferentes miradores y puntos de interés a lo largo del camino.

Si prefieres explorar el parque a pie, el tiempo necesario puede variar aún más, ya que dependerá de la distancia que recorras y del tiempo que dediques a observar a los animales y disfrutar del entorno.

En general, se recomienda reservar al menos medio día para visitar el Parque de Cabárceno y, si es posible, considerar dedicarle un día completo para tener tiempo suficiente para explorar las diferentes áreas, disfrutar de los espectáculos y actividades, y sumergirte en la experiencia de estar rodeado de vida silvestre.

¿Cuándo es mejor ir a Cabárceno?

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un destino que puede ser visitado durante todo el año, y cada temporada tiene sus ventajas. Sin embargo, hay algunos aspectos a tener en cuenta al elegir la mejor época para visitarlo:

  1. Primavera y otoño: Estas estaciones suelen ser consideradas como las mejores para visitar Cabárceno. Durante la primavera, el parque está lleno de vegetación exuberante y flores en flor, lo que crea un ambiente colorido y hermoso. En otoño, los colores cálidos y las hojas caídas brindan una atmósfera encantadora. Además, estas temporadas suelen ser menos concurridas en comparación con los meses de verano.
  2. Verano: Si prefieres un clima más cálido y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre, el verano puede ser una buena opción. Sin embargo, debes tener en cuenta que durante esta época el parque tiende a estar más concurrido, especialmente en los meses de julio y agosto. Te recomendaría llegar temprano y considerar el uso de protector solar y llevar agua para mantenerte hidratado.
  3. Invierno: Aunque el invierno en Cabárceno puede ser más frío, también tiene su encanto. Los paisajes nevados pueden crear una atmósfera mágica y única. Además, el parque tiende a estar menos concurrido durante esta temporada, lo que significa que podrías disfrutar de un ambiente más tranquilo y tener más espacio para observar a los animales.

¿Cuántas entradas tiene Cabárceno?

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ofrece diferentes tipos de entradas para adaptarse a las necesidades y preferencias de los visitantes. A continuación, te mencionaré algunos de los tipos de entradas más comunes:

  1. Entrada general: Esta es la entrada estándar que permite el acceso al parque durante todo el día. Con esta entrada, podrás disfrutar de todas las instalaciones, recorridos y espectáculos del parque.
  2. Entrada reducida: Esta entrada está destinada a niños, estudiantes, personas mayores u otros grupos específicos que pueden beneficiarse de un descuento en el precio de la entrada. Los requisitos y condiciones para obtener una entrada reducida pueden variar, así que te recomendaría verificar los criterios de elegibilidad al momento de comprar las entradas.
  3. Entrada de tarde: Algunas veces, el parque ofrece la opción de entrada de tarde, que te permite acceder al parque a partir de una hora determinada en la tarde. Esta entrada suele tener un precio reducido y es ideal para aquellos que desean disfrutar de una visita más corta.
  4. Pases de temporada: Cabárceno también ofrece pases de temporada, que te permiten acceder al parque durante un período de tiempo más largo, como un año completo. Los pases de temporada suelen ser una opción interesante si planeas visitar el parque en varias ocasiones o si quieres disfrutar de los beneficios exclusivos para titulares de pases.

¿Cuántos kilómetros tiene el Parque de Cabárceno?

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno abarca una extensión de aproximadamente 750 hectáreas, lo que equivale a unos 7.5 kilómetros cuadrados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta cifra no representa la longitud total de los caminos o senderos dentro del parque.

El parque cuenta con una red de carreteras y senderos que te permiten recorrer y explorar diferentes áreas y observar a los animales en sus recintos. La longitud total de los caminos y senderos puede variar, pero ten en cuenta que se necesita un vehículo o transporte para moverse por el parque, ya que las distancias pueden ser considerablemente grandes.

Si planeas visitar el parque, te recomendaría consultar el mapa oficial del Parque de Cabárceno (que te hemos dejado arriba) para tener una idea clara de la distribución y las distancias entre las diferentes áreas y atracciones. Esto te ayudará a planificar tu visita y a aprovechar al máximo tu tiempo en el parque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via