Negreira es un hermoso municipio situado en la provincia de A Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Con una población de alrededor de 6.000 habitantes, Negreira es un lugar encantador para visitar, con una rica historia, una impresionante arquitectura y una impresionante belleza natural.
El pueblo es conocido por su impresionante iglesia gótica, sus pintorescos puentes de piedra y su animado ambiente festivo, especialmente durante su carnaval y sus fiestas populares. Además, Negreira es un punto de partida popular para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago, una antigua ruta de peregrinación que se extiende por toda Galicia.
Dónde está Negreira
Negreira es un municipio que se encuentra en la provincia de A Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Está situado a unos 21 km al sur de Santiago de Compostela, la capital de la provincia.
Situación y como llegar
Desde Santiago de Compostela: Negreira se encuentra a unos 21 km al sur de Santiago de Compostela, la capital de la provincia de A Coruña. La forma más fácil de llegar es en coche, siguiendo la autopista AG-56 en dirección a Outes. También puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses de Santiago de Compostela, que tarda unos 35 minutos en llegar a Negreira.
Desde A Coruña: Si estás en A Coruña, puedes llegar a Negreira en coche tomando la autopista AP-9 en dirección a Santiago de Compostela y luego tomando la salida 69 para la AG-56 en dirección a Outes. También hay autobuses regulares que conectan A Coruña con Negreira, con un tiempo de viaje de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

Desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela: El Aeropuerto de Santiago de Compostela se encuentra a unos 30 km de Negreira. Puedes llegar en coche siguiendo la autopista AP-9 en dirección a A Coruña y luego tomando la salida 69 para la AG-56 en dirección a Outes. También hay autobuses que conectan el aeropuerto con Santiago de Compostela, y desde allí puedes tomar un autobús a Negreira.
La mejor manera de moverse por Negreira es a pie, ya que es una ciudad pequeña y muchas de sus atracciones se encuentran a poca distancia. Si planeas explorar la región en coche, ten en cuenta que el estacionamiento puede ser limitado en algunos lugares del centro de la ciudad.
Qué ver en Negreira a Coruña
Situado en la provincia de A Coruña en Galicia. Aquí te dejamos algunas de las atracciones y lugares turísticos que puedes visitar en Negreira:
- Iglesia de San Xián: Es una iglesia de estilo gótico, que data del siglo XV. Es una de las construcciones más importantes de Negreira.
- Castro de Baroña: Es una fortificación de la Edad del Hierro, ubicada en la costa, a unos 25 km de Negreira. Es un lugar interesante para visitar si estás interesado en la historia de Galicia.
- Puente Maceira: Es un antiguo puente de piedra, que data del siglo XIII. Es un lugar muy pintoresco y es popular para tomar fotografías.
- Río Tambre: El río Tambre es uno de los principales ríos de Galicia, y es una zona popular para practicar deportes acuáticos, como el piragüismo y la pesca.
- Mirador de Monte Aro: Es un mirador ubicado en lo alto del monte Aro, desde donde se puede disfrutar de una vista impresionante de la región de Negreira.
- Ruta de senderismo del río Barcala: Esta ruta de senderismo es una excelente manera de explorar la naturaleza de la zona, ya que sigue el curso del río Barcala.
- Fiestas populares: Negreira es conocido por sus fiestas populares, como el Carnaval, la Semana Santa y las fiestas de San Juan y San Roque.
Fiestas populares
Negreira es conocido por sus animadas fiestas populares, que ofrecen una gran oportunidad para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la animada atmósfera festiva. Algunas de las fiestas más populares en Negreira son:
- Carnaval de Negreira: El Carnaval es una de las festividades más animadas y populares en Negreira, donde la gente se disfraza y sale a las calles a disfrutar de la música, el baile y el ambiente festivo.
- Semana Santa: La Semana Santa es una celebración religiosa importante en Negreira, con procesiones y actos religiosos en la iglesia.
- Fiestas de San Juan: Se celebra en junio, es una fiesta popular que incluye música, comida, bebida y baile en las calles.
- Fiestas de San Roque: Esta fiesta se celebra en agosto y es una celebración religiosa en honor a San Roque, el santo patrón de la ciudad. Durante la fiesta se realizan actividades como procesiones, misas y espectáculos pirotécnicos.
- Feria del pan y de la empanada: Esta feria se celebra en septiembre y es una oportunidad para disfrutar de algunos de los platos más populares de la región, incluyendo el pan y las empanadas.
Historia
Su historia se remonta a la época romana, como lo demuestran los hallazgos arqueológicos encontrados en la zona.

Durante la Edad Media, Negreira perteneció al señorío de los Condes de Altamira. En el siglo XV, se construyó la iglesia de San Xián, un edificio de estilo gótico que todavía hoy es uno de los puntos de referencia más importantes de la ciudad.
Durante los siglos XVII y XVIII, Negreira experimentó un importante crecimiento económico gracias al desarrollo de la agricultura y la ganadería, así como al auge de la industria textil en la región.
En el siglo XIX, Negreira se convirtió en un importante centro de producción de lino y cáñamo, y también se desarrolló la producción de vino en la región. Durante esta época, se construyeron muchos de los edificios históricos de la ciudad, como el ayuntamiento y la plaza del mercado.
Durante la Guerra Civil española, Negreira se mantuvo leal a la República, y muchos de sus habitantes participaron en la lucha contra el régimen franquista. Tras la guerra, la ciudad se recuperó gradualmente y experimentó un nuevo crecimiento económico gracias al desarrollo de la industria y al turismo.
Hoy en día, Negreira es un municipio próspero y vibrante, con una rica historia y una impresionante belleza natural. Es también un punto de partida popular para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago, una antigua ruta de peregrinación que se extiende por toda Galicia.

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.