Miranda del Castañar, un lugar donde comer sano

Miranda del Castañar, un lugar donde comer sano

El pueblo de Miranda del Castañar fue nombrado uno de los Pueblos Más Bellos de España en 2017. Situado en el corazón de la Sierra de Francia y su casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Las calles de este hermoso paisaje salmantino te trasladarán a la Edad Media, y comer aquí hará que tu visita sea inolvidable. ¿Quieres saber dónde puedes hacerlo en Miranda del Castañar?

Pues gracias los amigos de Dónde Comer Sano vas a comer de lujo en Miranda de Castañar, ya que es un portal donde puedes buscar restaurantes que se preocupan por el medio ambiente y garantizan la calidad del producto final.

Ellos nos han recomendado los platos más típicos de la provincia de Salamanca: el horazo, con influencias árabes y judías, y se elabora con arroz, carne de cordero, sangre de cordero cocida, pimienta, cebolla, pimentón, guindilla, ajo y laurel y las maravillosas patatas revolconas, preparadas con patatas, pimientos, laurel y sal.

Conoce Mirando de Castañar

Miranda del Castañar pertenece a la provincia de Salamanca y su paisaje urbano envuelve a todo aquel que lo visita en un ambiente medieval compuesto por construcciones populares de mampostería y madera típicas de la Sierra de Salamanca y casas de sillería con la plaza de toros más antigua de España.

Benidorm en Camping de LujoBenidorm en Camping de Lujo

Historia de Miranda del Castañar

La población nació en el siglo XII con la Orden Hospitalaria de Jerusalén. Posteriormente se hizo con la repoblación de Alfonso IX. Consolidado por León en el siglo XIII. Esto la convirtió en la capital administrativa de la Sierra de Francia.

En 1457 pasó a ser el condado de Diego López de Zúñiga. Cuando el duque de Alba se casó con la condesa de Miranda en el siglo XIX, pasó a manos de la Casa de Alba. Cuando se fundaron las actuales provincias en 1833, Miranda del Castañar se integró en la provincia de Salamanca.

Castillo de Miranda de Castañar

Situado junto a la entrada de la antigua aldea, y a pesar de los daños que ha sufrido a lo largo de la historia, el Castillo de Miranda de Castañar es uno de los castillos mejor conservados de la provincia.

Tiene una planta poligonal con torres en sus esquinas. La torre del homenaje no está situada en el centro del recinto, sino cerca del muro norte. En la época medieval se podía acceder mediante un puente levadizo que atravesaba el hueco entre la muralla norte y la torre del homenaje.

La entrada al torreón está en el segundo piso. La torre del homenaje es un rectángulo y tenía en su interior cuatro pisos. Todos estos han desaparecido en la actualidad. La construcción de la torre del homenaje, junto con parte del recinto, en 1451.

Explora la costa de Alicante en barcoExplora la costa de Alicante en barco

Según una inscripción en un escudo de armas de la familia Zuñiga que se encuentra incrustado en su cara oriental.

Parte del recinto, los muros Sur y Oeste, son anteriores al castillo; se remontan a la época de la Repoblación en 1213.

Las ruinas del Castillo de Miranda de Castañar no son accesibles. El castillo es parte de las defensas del pueblo y el pueblo está situado en un bonito terreno montañoso.

Piscinas naturales en Salamanca

Queremos completar este artículo hablando de las alucinantes piscinas naturales en Salamanca. Si planeas una excursión por la zona, a parte de comer bien querrás disfrutar de un refrescante baño en la naturaleza ¿no?

Aquí tienes algunas de las mejores ubicaciones de piscinas naturales:

  • La Alberca en pleno Parque Natural de Las Batuecas
  • Playa del rostro Aldeadávila ubicada en el Parque Natural de Arribes del Duero
  • La Bastida junto con los los parajes de Las Quilamas
  • Villanueva del Conde se sitúa en plena Sierra de Francia y a más de 800 metros de altura
Miranda del Castañar, un lugar donde comer sano
Miranda del Castañar, un lugar donde comer sano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *