Descubre Empuriabrava: Lo Mejor que ver y Disfrutar en este Paraíso Costero

Descubre Empuriabrava

Empuriabrava, conocida como la «Venecia de España», es un destino encantador en la Costa Brava. Su red de canales navegables, extensas playas, proximidad a la Reserva Natural de Aiguamolls de l’Empordà y su patrimonio histórico en Castelló d’Empúries hacen de este lugar una opción única. Además, ofrece diversas actividades acuáticas y deportes extremos, brindando una experiencia completa para los visitantes.

Qué ver en Empuriabrava

Este encantador pueblo costero en la Costa Brava ofrece una experiencia única gracias a sus canales navegables y su arquitectura mediterránea.

Que ver en Empuriabrava
Qué ver en Empuriabrava

Aquí te dejo algunas cosas que ver en Empuriabrava:

Playas de Empuriabrava

La playas de Empuriabrava son un atractivo destacado de esta encantadora localidad en la Costa Brava. Con sus amplias extensiones de arena dorada, aguas cristalinas y un ambiente relajado, las playas ofrecen un lugar perfecto para disfrutar del sol y el mar.

Playas de Empuriabrava
Playas de Empuriabrava

Algunas características notables de las playas de Empuriabrava incluyen:

Descubre la magia de Cadaqués: Joya costera en la Costa BravaDescubre la magia de Cadaqués: Joya costera en la Costa Brava
  • Arena Finay Dorada: La playa cuenta con una extensa franja de arena fina y dorada, ideal para relajarse y disfrutar del clima mediterráneo.
  • Aguas Tranquilas: Las aguas de la playa suelen ser tranquilas, lo que las hace aptas para nadar y disfrutar de diversas actividades acuáticas de forma segura.
  • Instalaciones y Servicios: La playa cuenta con instalaciones y servicios para garantizar la comodidad de los visitantes, como chiringuitos, alquiler de sombrillas y tumbonas.
  • Deportes Acuáticos: Para aquellos que buscan emoción, la playa de Empuriabrava ofrece oportunidades para practicar deportes acuáticos como windsurf, vela y jet ski.
  • Atardeceres Pintorescos: Los atardeceres en la playa son espectaculares, proporcionando un telón de fondo perfecto para relajarse al final del día.

Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà

Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà
Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà

El Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà es una joya natural ubicada cerca de Empuriabrava. Aquí tienes información sobre este hermoso espacio:

  • Reserva Natural: Este parque es una reserva natural situada en la desembocadura del río Muga y el Fluvià. Es reconocido por su diversidad biológica y su importancia como hábitat para numerosas especies de aves y otros animales.
  • Hábitat Acuático: El nombre «Aiguamolls» se traduce como humedales, y este parque alberga una variedad de hábitats acuáticos, como lagunas, marismas y canales, creando un entorno único y rico en biodiversidad.
  • Observación de Aves: Es un paraíso para los amantes de la observación de aves, ya que alberga una gran cantidad de especies, incluyendo flamencos, garzas y diversas aves migratorias que encuentran refugio en sus humedales.
  • Senderismo y Observación de la Naturaleza: El parque cuenta con senderos bien señalizados que permiten a los visitantes explorar su belleza natural. La observación de la flora y fauna local es una experiencia enriquecedora.
  • Educación Ambiental: Además de su valor ecológico, el parque también se dedica a la educación ambiental, ofreciendo información sobre la importancia de la conservación de los humedales y la biodiversidad.

Visitar el Parque Natural de Els Aiguamolls de l’Empordà proporciona una experiencia única para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y apreciar la riqueza de los ecosistemas acuáticos.

Villa Medieval de Castelló d’Empúries

La Villa Medieval de Castelló d’Empúries, próxima a Empuriabrava, es un tesoro histórico que ofrece una experiencia auténtica de la Edad Media. Su joya arquitectónica, la Basílica de Santa María, destaca como un impresionante ejemplo de la arquitectura gótica catalana del siglo XIII.

Villa Medieval de Castelló d'Empúries
Villa Medieval de Castelló d’Empúries

La basílica, situada en la Plaza Mayor, es un punto focal con detalles arquitectónicos impresionantes. Además, la villa alberga eventos y festivales medievales, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia a través de representaciones, mercados y actividades culturales.

El Museo de la Curia-Prisión complementa esta experiencia, ofreciendo una visión fascinante de la historia local. Explorar la Villa Medieval es como dar un paso atrás en el tiempo, donde la riqueza arquitectónica y las tradiciones bien conservadas transportan a los visitantes a la encantadora atmósfera de la Edad Media en la Costa Brava.

Aprovechar el buen tiempo para una escapada en velero por la Costa BravaAprovechar el buen tiempo para una escapada en velero por la Costa Brava

Parque Natural del Cap de Creus

Parque Natural del Cap de Creus
Parque Natural del Cap de Creus

El Parque Natural del Cap de Creus, ubicado en la Costa Brava, es un destino excepcional con razones convincentes para visitarlo. Aquí algunas de ellas:

  • Paisajes Escénicos: El Cap de Creus ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de la Costa Brava. Acantilados rocosos, calas escondidas y vistas panorámicas al mar Mediterráneo crean un entorno natural único.
  • Biodiversidad: Este parque alberga una rica biodiversidad, con una variedad de flora y fauna adaptadas a su entorno costero. La observación de aves y la flora endémica son actividades destacadas para los amantes de la naturaleza.
  • Faros Emblemáticos: El parque cuenta con faros emblemáticos, como el Faro de Cabo de Creus, que añaden un toque pintoresco al paisaje y ofrecen oportunidades fotográficas impresionantes.
  • Rutas de Senderismo: Hay numerosas rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar los rincones más bellos del parque. Desde caminatas suaves hasta senderos más desafiantes, hay opciones para todos los niveles.
  • Calaques y Playas Escondidas: El Cap de Creus cuenta con calas y playas vírgenes, algunas accesibles solo a pie o en barco. Estos lugares ofrecen tranquilidad y aguas cristalinas para aquellos que buscan escapar de las playas más concurridas.
  • Patrimonio Artístico: El parque ha inspirado a artistas como Salvador Dalí, quien encontró inspiración en su paisaje surrealista. La Casa-Museo Salvador Dalí en Portlligat es una visita fascinante.

Festival Medieval Tierra de Trovadores

El Festival Medieval Tierra de Trovadores es un evento cultural que recrea la atmósfera auténtica de la Edad Media, transportando a los visitantes a tiempos de caballeros, trovadores y artesanos.

Destacando por sus representaciones artísticas, mercado medieval, desfiles y torneos, el festival ofrece una experiencia única de inmersión en la historia y la cultura medieval.

Los participantes pueden disfrutar de actividades interactivas, talleres y aprender sobre la historia de la época. Este fascinante evento se celebra anualmente durante el segundo fin de semana de septiembre, brindando a los asistentes la oportunidad de vivir la magia de la Edad Media en esa época del año.

Dar un paseo con la familia en barco por los canals de Empuriabrava

En un día soleado en la encantadora Empuriabrava, la familia se embarcó en una aventura única que prometía ser más que un simple paseo en barco. La emoción se palpaba en el aire mientras nos dirigíamos hacia los famosos canales que entrelazan este rincón veneciano de la Costa Brava.

Las mejores actividades deportivas para hacer en la Costa BravaLas mejores actividades deportivas para hacer en la Costa Brava

A medida que el barco avanzaba suavemente por las tranquilas aguas, la vista de las pintorescas casas a ambos lados de los canales nos envolvía en una paleta de colores mediterráneos. Las fachadas blancas contrastaban perfectamente con los vibrantes tonos de las flores que adornaban cada rincón, creando un escenario visual que parecía salido de un cuadro.

En barco por los canals de Empuriabrava
En barco por los canals de Empuriabrava

Los canales de Empuriabrava revelaban una serenidad que invitaba a la relajación y a disfrutar del viaje. El suave murmullo del agua contra el casco del barco se mezclaba con risas y charlas animadas de la familia, creando una sinfonía de momentos compartidos.

A medida que nos adentrábamos más en los canales, descubríamos pequeños rincones y puentes encantadores, cada uno con su propia historia que se desvelaba a medida que avanzábamos. Los reflejos del sol danzaban en el agua, añadiendo un toque de magia a la experiencia.

La verdadera joya de este paseo en barco era la posibilidad de explorar Empuriabrava desde una perspectiva única. Los canales ofrecían una visión exclusiva de esta maravillosa localidad costera, revelando detalles ocultos y permitiéndonos apreciar la arquitectura y el encanto de cada rincón.

Finalmente, mientras el sol se despedía en el horizonte, dejando un cielo teñido de tonos cálidos, comprendíamos que este paseo en barco por los canales de Empuriabrava no era simplemente un viaje, sino una experiencia que quedará grabada en la memoria de la familia como un capítulo inolvidable de nuestras vacaciones.

El tiempo en Empuriabrava y cuando visitarla

Empuriabrava, goza de un clima mediterráneo, caracterizado por veranos cálidos e inviernos suaves. Aquí tienes información general sobre el clima en Empuriabrava y cuándo podría ser un buen momento para visitarla:

  1. Verano (junio-agosto): Los meses de verano en Empuriabrava son cálidos, con temperaturas diurnas que suelen oscilar entre los 25°C y 35°C. Es la temporada alta, y muchos visitantes eligen este período para disfrutar de las playas y actividades acuáticas.
  2. Otoño (septiembre-noviembre): El otoño es una época agradable para visitar Empuriabrava. Las temperaturas son más suaves, generalmente entre 18°C y 25°C. Septiembre es especialmente atractivo, ya que el clima sigue siendo cálido, y hay menos multitudes que durante el verano.
  3. Invierno (diciembre-febrero): Los inviernos son suaves en Empuriabrava, con temperaturas diurnas que raramente bajan de los 10°C. Es una temporada tranquila, ideal para aquellos que prefieren evitar las multitudes.
  4. Primavera (marzo-mayo): La primavera es otra temporada agradable para visitar. Las temperaturas comienzan a subir, con máximas que oscilan entre 15°C y 25°C. Los paisajes florecen, y es un buen momento para explorar la naturaleza circundante.

El verano es la temporada más concurrida, ideal para los amantes del sol y las actividades acuáticas. Sin embargo, si prefieres un clima más moderado y menos multitudes, la primavera y el otoño también ofrecen condiciones agradables para visitar Empuriabrava.

Oficia de turismo

Av. Pompeu Fabra s/n 17487
Empuriabrava (Girona)

T:(+34) 972 450 802
A/E:turisme@empuriabrava.cat

Web oficinas turismo

Horarios

  1. Desde el 1 de enero hasta Semana Santa (no incluida) y meses de noviembre y diciembre:
    • De lunes a sábados: 10:00h a 16:00h.
    • Domingos: 10:00h a 14:00h.
  2. Desde Semana Santa hasta el 30 de junio y meses de septiembre y octubre:
    • De lunes a sábados: 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
    • Domingos: 10:00h a 14:00h.
  3. Meses de julio y agosto:
    • Todos los días: 9:00h a 21:00h.

Donde Comer en Empuriabrava

Restaurantes Recomendados en Empuriabrava:

  1. Restaurante Empòrium:
    • Destacado por su filosofía gastronómica única, el Restaurante Empòrium forma parte de un Hotel Gastronómico y ha obtenido reconocimientos como 1 Estrella Michelín, 1 Sol Repsol y Espiga i Tiomó d’Or.
    • Ofrece cocina tradicional-estacional en armonía con el paisaje de l’Empordà, priorizando productos locales, mayoritariamente ecológicos.
    • Comedor clásico para 35 personas, conocido por catas de vino, visitas guiadas a bodegas y rutas por las calas de Empuriabrava.
    • Precio de carta: 20€ – 32€, menú aproximado: 38€.
  2. La Marina Lounge:
    • Con una decoración al estilo de un chalet costero en L’Empordà, La Marina Lounge ofrece cocina típica local e internacional en un ambiente musical y vistas a la marina más grande de Europa.
    • Platos de carnes, pescados, mariscos y paellas.
    • Precio Medio por persona: 25€.
  3. Restaurante Noray:
    • Ubicado en el Hotel Port Salins, destaca por su terraza junto a la marina y la piscina.
    • Ofrece cocina tradicional mediterránea y de temporada con presentación innovadora.
    • Platos destacados: «Cochinillo crujiente con manzana caramelizada» y «Patatas rellenas de butifarra negra y trompetas de la muerte».
    • Precio Menú: 23€ – 42€, Carta: 40€ – 52€.
  4. Capitán Bar Restaurante:
    • Con más de 30 años de experiencia, este restaurante de clientela internacional ofrece una terraza inigualable en el corazón de Empuriabrava.
    • Decoración pesquera y cocina de platos regionales e internacionales de pescados y mariscos frescos.
    • Especialidades: «Ensalada de calamares y gambas», «Carrat de cordero al horno» y «Goulash de bou stroganoff con Rosti».
    • Precio de la carta: 36€ – 50€.
  5. Restaurante Sabores:
    • Reconocido por su moderna ambientación con vistas a los embarcaderos, el Restaurante Sabores destaca por su cocina «creativa tradicional mediterránea».
    • Platos destacados: «Cordero cocinado a baja temperatura con manzana y vainilla», y «Tatén de Magret de pato y manzana con licor de moras».
    • Certificado de excelencia Tripadvisor 2017.
    • Precio Medio del Menú: 24€ – 36€.

Qué ver cerca de Empuriabrava

Cerca de Empuriabrava, en la Costa Brava, hay varios lugares fascinantes para explorar. Aquí tienes algunas sugerencias sobre qué ver cerca de Empuriabrava:

  • Cadaqués: A poca distancia en coche, Cadaqués es un encantador pueblo pesquero conocido por sus calles empedradas, casas blancas y paisajes costeros impresionantes. También es famoso por haber sido hogar de Salvador Dalí. Excursión a Cadaqués en barco
  • Cap de Creus: Este parque natural cercano ofrece paisajes escénicos impresionantes, acantilados dramáticos y rutas de senderismo que te permiten disfrutar de la belleza natural de la región. Paseo en catamarán por el Cap de Creus
  • Ruinas de Empúries: A unos 20 kilómetros de Empuriabrava, las Ruinas de Empúries son un sitio arqueológico que muestra restos de una antigua ciudad grecorromana. Puedes explorar las ruinas y aprender sobre la historia de la región. Visita guiada por las ruinas de Ampurias
  • Sant Pere de Rodes: Esta antigua abadía benedictina se encuentra en lo alto de una colina con vistas panorámicas al mar y a las montañas. La arquitectura y la historia de Sant Pere de Rodes la convierten en un lugar fascinante para visitar.
  • Castelló d’Empúries: Este pueblo medieval, situado muy cerca de Empuriabrava, cuenta con un impresionante patrimonio arquitectónico, incluida la Basílica de Santa María. Explora sus calles empedradas y disfruta del ambiente histórico.
  • Aiguamolls de l’Empordà: Esta reserva natural es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con extensas áreas de humedales que albergan una gran variedad de aves y otras especies animales.

Estos destinos cercanos ofrecen una combinación de historia, naturaleza y paisajes que complementan perfectamente la experiencia de Empuriabrava, brindando a los visitantes una variedad de opciones para explorar y disfrutar.

Empuriabrava, actividades que no te puedes perder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via