Ponte tus botas de montaña, átate los cordones y prepárate para visitar el lugar más adrenalínico del sur de España, El Caminito del Rey, que se construyó originalmente como una pasarela para los trabajadores que debían cruzar entre el Salto del Chorro y el Salto del Gaitanejo como parte de su trabajo en las centrales hidroeléctricas ubicadas en la zona.
El Caminito del Rey es una pasarela artificial a lo largo de un desfiladero empinado y estrecho en el sur de España. Cien metros por encima del río, un camino de madera está firmemente sujeto a la ladera de la montaña. El camino tiene solo 1 metro de ancho y en algunos lugares da bastante miedo. Sin embargo, ahora es muy seguro y bien mantenido.
Historia de el Caminito del Rey
El Caminito del Rey tomó su nombre actual en 1921 cuando el rey Alfonso Xlll lo cruzó para la inauguración de la presa Conde del Guadalhorce. Durante muchos años, el sendero no se mantuvo y se erosionó lentamente y se deterioró. En el pasado, El Caminito del Rey era conocido como la pasarela más peligrosa del mundo, muchos escaladores perdieron la vida en un intento de escalar el sendero.
A lo largo de los años, las condiciones del camino se deterioraron. Lamentablemente, en 1999 y 2000 hubo dos accidentes fatales y trágicos y el camino se cerró. Durante el cierre, la gente de alguna manera encontraría una manera de entrar y escalar a pesar de que era traicionero.
Posteriormente, la caminata se hizo conocida como una de las más peligrosas del mundo. En su mayoría, solo los escaladores experimentados intentarían caminar en este momento. Como era necesario usar equipo de escalada, saltar por encima de los desniveles y mantener el equilibrio con cuidado a lo largo de los caminos rotos.

En 2011 el Ayuntamiento decidió restaurar el Caminito del Rey e invirtió 9 millones de euros en el proyecto. La reconstrucción tardó más de 3 años y la pasarela se reabrió en marzo de 2015.
Cómo llegar
Cuando te encuentras en Málaga, la forma más fácil de llegar a El Caminito del Rey es en tren desde la estación central de trenes. Tome el tren hacia El Chorro, el viaje dura aproximadamente una hora. Consulta los horarios en www.renfe.com. Las tarifas de tren son muy razonables.
Cuando bajes en El Chorro, gira a la izquierda y en breve llegarás a la parada del autobús lanzadera de Ardales. El viaje dura unos 20 minutos. En Ardales te bajarás en el restaurante El Kiosko. Desde el restaurante, hay señales hacia el puesto de control. Es aquí donde muestras tus entradas preimpresas, que puedes comprar en su web, te encuentras con el guía si has escogido uno y obtienes tu casco de seguridad obligatorio. No hay necesidad de un guía turístico, pero si deseas información más elaborada sobre la región y la historia de la pasarela en sí puedes escoger esta visita guiada.
Caminar por el Caminito del Rey

El recorrido completo tiene una longitud de 7,7 km y una duración aproximada de 2,5 horas. Aproximadamente 5 kilómetros de la ruta transcurren por pasarelas excavadas en la pared vertical de roca… Aquí es donde comienza la verdadera emoción.

En el camino, pasarás por un paisaje increíble. En algunos lugares, la brecha tiene solo 10 metros de ancho en otros lugares, la pasarela flota 100 metros sobre el lecho del río. Si tienes suerte, puedes ver cabras montesas en los estantes de los acantilados y, sobre tu cabeza, puedes ver bandadas de alimoches flotando en los vientos térmicos que se elevan desde la garganta.
Es perfectamente seguro, pero tal vez no sea adecuado para aquellos que temen los espacios pequeños o la altura y es una buena idea llevar una linterna.
En la taquilla, se te entregará una red para el cabello y un casco para usar. Después permiten el acceso en pequeños grupos de 20-30 personas espaciadas con unos 15-30 minutos de diferencia. El Caminito tiene poco menos de 8 km de largo y va en una sola dirección.
Debes pensar en alrededor de 3-4 horas para caminar con descansos para tomar fotos, disfrutar de las vistas, comer bocadillos o beber agua. Es una atracción natural y es perfecta para aquellos que aman caminar, disfrutar de caminatas por senderos naturales y explorar paisajes naturales.
No es adecuado para niños o personas mayores, personas con miedo a las alturas, propensos a mareos o personas con problemas de movilidad. Hay muchos escalones y una gran sección en el medio donde caminas por la ladera de la montaña a través de un sendero forestal. No hay instalaciones de comida, bebida o baños a lo largo de la ruta en sí.
El Caminito del Ray realmente vale la pena. Nos encantó cada minuto y volveríamos en cualquier momento. El Caminito es un recorrido lineal, de un solo sentido. Del norte en Ardales al sur en El Chorro. Por lo tanto, el recorrido termina donde te bajaste del tren.
Vistas del Caminito del Rey

Las vistas sobre el Caminito del Rey son espectaculares. Estás completamente rodeado de naturaleza y es increíble. No puede ver carreteras, casas ni escuchar ningún ruido normal del día a día. La única perturbación podría provenir de un tren que pasa por el desfiladero 2-3 veces al día.
La forma en que la luz cae en el desfiladero es hermosa. La luz del sol brilla en el agua verde del río debajo y crea un brillo dorado en la roca de arriba. La inmensidad de la ladera de la montaña es impresionante y, a mitad de camino, la caminata pasa por un denso bosque verde.
Estáte atento a la vida silvestre itinerante, como cabras y jabalíes, a quienes les gusta alimentarse en la ladera de la montaña del desfiladero. También hay buitres que anidan en lo alto de la pasarela, además de interesantes árboles y plantas autóctonas.
Trata de ver las viejas casas abandonadas que se asientan en el valle. Hubo una vez una comunidad próspera que vivía en el desfiladero, pero con el tiempo la gente se mudó. Hay secciones del camino original que corren debajo del nuevo y es realmente interesante imaginar a los lugareños caminando por ese camino para el uso diario.
También puedes ver cuán angosto y frágil se ve ahora ese viejo camino en comparación.
Información útil
- El tiempo que te llevará completar la visita depende de la velocidad a la que camines y del tiempo que desees dedicar a tomar fotos de las increíbles vistas, pero en promedio, serán alrededor de 2,5 horas.
- Los niños menores de 8 años no están autorizados a visitar el Caminito del Rey
- Tienes incluido en el billete un seguro que cubre cualquier incidencia que puedas sufrir -si no has incumplido ninguna norma de seguridad-.
Horarios Caminito del Rey
- Horario de invierno: Desde finales de octubre hasta finales de marzo de 9:30 a 15:00 horas
- Horario de verano: Desde principios de abril hasta finales de octubre de 9:30 a 17:00 horas
Consejos para visitar el Caminito del Rey
- Usa capas ligeras de ropa que puedan protegerte del sol y el viento.
- Usa zapatillas cómodas ya que es una caminata larga.
- Lleva una mochila pequeña con agua, protector solar, gafas de sol, bocadillos, cámara
- Tómate tu tiempo para disfrutar de las vistas y tomar fotos.
- Siempre deténte donde sea seguro y no bloquees la pasarela.
- No hay contenedores, así que mantén toda la basura contigo y deséchala al final.
- Este paseo no es realmente adecuado para niños menores de 12 años y no se permite el acceso a niños menores de 8 años.
- Hay una pequeña cafetería al principio y al final del paseo.
- Asegúrate de usar el baño en la taquilla ya que no hay baños a lo largo del paseo.
- El camino está cerrado los lunes.
- El camino puede estar cerrado si hay fuertes lluvias o vientos fuertes.
Después de un día lleno de experiencias maravillosas, comida deliciosa y vino de buen gusto, puedes pegarte una siesta bien merecida por la tarde en el viaje en tren de regreso a Málaga. Nunca olvidarás un día por El Caminito del Rey.

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.
Realmente una de las rutas más impresionantes de las maravillas de nuestra península.
Muchas gracias por compartir estos parajes.