Los datos difundidos por Bluepillow, confirman que los viajes de mochileros son toda una tendencia. Kioto, Marrakech y el Algarve están entre los destinos más populares, pero en Europa también destacan Florencia y el Monte Saint-Michel.
La tendencia de viajar como mochilero por el mundo es cada vez más popular. En los últimos meses, aumentó un 15 % de interés a nivel mundial con respecto al 2022, y tuvo un aumento del 36 % entre los viajeros españoles.
Según los datos facilitados por Bluepillow, el primer sitio web en Italia líder en comparación de alojamientos, el número de búsquedas realizadas en relación con los destinos favoritos de los viajeros mochileros está creciendo de manera exponencial, con lugares como Kioto, Marrakech y el Algarve que han superado el millón de clics en los últimos tres meses.
El enfoque sostenible, y el deseo de volver a viajar después de los últimos años, son los factores que más impulsan los viajes de mochileros. Cada vez son más los viajeros que buscan vacaciones en contacto con la naturaleza. De hecho, solo en 2022, más del 30 % de los viajeros prefirieron realizar actividades al aire libre durante las vacaciones.
Más concretamente, Kioto atrajo el interés de 10 millones de visitantes, registrando un enorme aumento (más del 533 %) con respecto a 2022 por parte de los españoles. Marrakech también registró un aumento significativo del interés por parte de los españoles, con 7 millones de búsquedas y un incremento del 54 % en comparación con el año pasado.

El Algarve, por su parte, registró un millón de visitas en los últimos noventa días, con un aumento del interés del 12 %, por parte de los españoles, respecto al año pasado.
Según el análisis de Bluepillow, además, hay al menos otros dos destinos en Europa que han suscitado un gran interés entre los usuarios online de España. En los últimos tres meses, las búsquedas para Florencia (especialmente el Camino de los Siete Puentes) y el Mont Saint-Michel, dos destinos en contacto con la historia y la naturaleza, han aumentado, respectivamente, un 127 % y un 38 %. Para ambos lugares se ha registrado un aumento general de la búsqueda de alojamientos en camping: 144 % y 54 % respectivamente.
¿A qué se debe este aumento de los viajes de mochileros?
Atraídos por la libertad que brinda, el crecimiento que permite y la sensación de conexión con la naturaleza y la cultura, es que viajar como mochileros se convirtió en la nueva forma de viajar para muchas personas.
Viajar como mochilero es una de las experiencias que más te pueden aportar no solo a nivel personal, sino también a nivel profesional. Descubres nuevas ciudades, personas, costumbres y, sobre todo, abres tu mente. Son muchos los beneficios que puede aportarte una experiencia como está en el extranjero.
Si bien viajar ya nos obliga a salir un poco de nuestras “zonas cómodas y seguras”, el hacerlo de mochilera agudiza mucho esta actitud por las características propias del estilo del viaje: tomar medios de transporte públicos, alojarse con locales, comer en mercados, “buscarse la vida”, etc.

El pasar algo de tiempo solo durante el viaje es algo muy común cuando sales de mochilero, y tendrás que enfrentarte a situaciones novedosas para las que tendrás que emplear todas tus habilidades –o aprender nuevas– para resolverlas.
Los pequeños retos te ayudarán a conocerte un poco mejor; conocer tus límites, empujarlos un poco y redibujarlos un “poco más allá”; redescubrirás o confirmarás muchas de tus virtudes y crecerá la confianza en ti misma. Un viaje de mochilera, con esos eternos “espacios en blanco” de espera en terminales o largos trayectos te ofrecerán algo muy valioso: ¡tiempo!

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.