Los Alpes son la cordillera más alta de Europa, así que no es de extrañar que sea el destino principal de los amantes de la escalada, el trekking o los deportes de invierno como el esquí o el snowboard. Gracias a las condiciones ideales para practicar estas disciplinas, la oferta turística de los Alpes es muy variada, independientemente del país.
Primer viaje a los Alpes: ¿por cuenta propia o con agencia de viajes?
En los Alpes está la montaña más alta de Europa, el Mont Blanc francés, también conocido como Techo de Europa, que alcanza los 4808 m.s.n.m. Ya con eso te puedes imaginar que no puedes acercarte así como así, sin prepararte. La primera vez merece la pena ir con una excursión organizada de las que ofrecen las agencias de viaje.
Seguro que esto implica mayores costes, pero entonces tendrás la certeza de que tu viaje estará libre de sorpresas desagradables y gastos repentinos que te obligan a pedir préstamos urgentes. Otra buena solución es unirte a un grupo de amigos que ya hayan hecho un viaje así. De lo contrario, conviene planificar al milímetro toda la estancia, incluido el recorrido.
Documentos necesarios y mucho efectivo
Los Alpes son uno de los destinos de viaje principales durante el invierno. Las condiciones que ofrecen son perfectas para practicar deportes de invierno, pero también debes tener en cuenta que los precios de temporada son desorbitados. Acuérdate de llevar el pasaporte y la tarjeta sanitaria europea, así como efectivo de sobra, que en realidad no tienes por qué gastarte, pero siempre es bueno tenerlo en caso de necesidad.
Para este tipo de eventualidades existen los préstamos inmediatos, por ejemplo. Por otro lado, si te llevas tu propio equipo de esquí, también te evitarás los costes del alquiler.

Equipo de esquí y ropa adecuada
Como decíamos antes, si te llevas tu propio equipo, te evitarás tener que alquilar los esquís o la tabla. Por otro lado, tampoco te olvides de llevar la ropa adecuada. Ten en cuenta que al principio y a mediados de temporada, la temperatura puede bajar a -20 ºC, así que necesitarás un atuendo profesional, como ropa interior termoactiva, calzado caliente y accesorios como un casco, gafas e incluso una linterna de frente, aunque las pistas turísticas de los Alpes están bien iluminadas. Recuerda que invertir en este material es un gasto que te sirve para varias temporadas, así que si tienes pensado hacer varios viajes de estos, te saldrá rentable.
Víveres propios
En la mayoría de estaciones, los precios que podrás ver en tiendas y restaurantes son bastante más altos que en los valles, así que si te llevas comida de casa podrás evitar el alto coste que supone comer fuera o ir al supermercado cada día. Las habitaciones suelen estar equipadas con una pequeña cocina para que puedas preparar tus platos. Si es la primera vez que viajas por tu cuenta, entérate con antelación de si tu apartamento tiene cocina.

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.