Praga, la capital de la República Checa, es una de las ciudades más hermosas de Europa y conocida como «La Ciudad Dorada» gracias a sus magníficos edificios históricos y sus pintorescos paisajes urbanos. Situada a orillas del río Moldava, Praga es un lugar lleno de vida, cultura y belleza arquitectónica que enamora a los visitantes desde hace siglos.
En esta guía de viaje, te invitamos a descubrir todo lo que necesitas saber para planear tu visita a la encantadora ciudad de Praga.
Historia
Praga es una ciudad con una rica historia que se remonta al siglo IX. Desde entonces, ha sido un importante centro político, cultural y económico de Europa Central. La ciudad fue la capital del Reino de Bohemia y del Imperio Austrohúngaro y sufrió varias guerras y ocupaciones a lo largo de los siglos.
Sin embargo, su patrimonio cultural y arquitectónico ha sobrevivido a través de los tiempos y es lo que hace de Praga una ciudad única y encantadora.
Qué ver en Praga
Praga es una pequeña joya de Europa del Este, es una ciudad de absoluto cambio de escenario. Olvídate del coche: recorre a pie con un Tour Completo o en barco esta ciudad, capital perfecta para un fin de semana o una larga estancia, te aseguramos que viajar a Praga no te dejará indiferente.

Puente de Carlos de Praga
El Puente de Carlos es uno de los monumentos más emblemáticos de Praga. Este puente de piedra del siglo XIV atraviesa el río Moldava y conecta la Ciudad Vieja con el barrio de Malá Strana.
El Puente de Carlos es conocido por sus impresionantes estatuas barrocas, que representan a santos y personajes importantes de la historia checa. También es un lugar popular para los artistas callejeros y músicos, y es una atracción turística muy concurrida durante todo el año.
La vista desde el Puente de Carlos es impresionante, especialmente durante la puesta de sol, cuando los colores cálidos del cielo reflejan en el río. También hay varios puestos de venta de souvenirs y restaurantes a lo largo del puente, también te recomendamos verlo desde un paseo en barco.
Aunque puede ser muy concurrido, el Puente de Carlos es una visita obligada en Praga y una de las atracciones más populares de la ciudad. No te pierdas la oportunidad de caminar por este puente histórico y disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad.
Castillo de Praga
El Castillo de Praga es una impresionante fortificación situada en la cima de una colina en la ciudad de Praga. Este castillo es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y es la residencia oficial del presidente checo.

El castillo se compone de varios edificios históricos, incluyendo el Palacio Real, la Catedral de San Vito y la Torre Dalibor. Los visitantes pueden pasear por los hermosos jardines y patios, admirar las vistas panorámicas de la ciudad desde la colina y explorar los numerosos museos y galerías de arte dentro del castillo.
La Catedral de San Vito es una de las atracciones más destacadas del castillo. Esta impresionante catedral gótica tardó más de 500 años en construirse y cuenta con impresionantes vidrieras y detalles arquitectónicos. La Torre Dalibor es otra atracción popular, que ofrece una vista panorámica de la ciudad y una interesante colección de instrumentos de tortura utilizados en la Edad Media.
El Castillo de Praga es un lugar que no te puedes perder si visitas la ciudad. Ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de la República Checa, así como impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Además, puedes disfrutar de un recorrido guiado para aprender más sobre la historia del castillo y sus edificios.
La Plaza de la Ciudad Vieja de Praga
La Plaza de la Ciudad Vieja (Staroměstské náměstí) es uno de los lugares más famosos y visitados de Praga. Situada en el corazón del casco antiguo de la ciudad, esta plaza histórica es conocida por su impresionante arquitectura y su ambiente vibrante.
La plaza está rodeada por algunos de los edificios más emblemáticos de Praga, incluyendo la Torre del Reloj Astronómico, la iglesia de Nuestra Señora de Týn y la Casa Municipal. También hay una gran cantidad de tiendas, restaurantes y cafeterías en la plaza, así como puestos de mercado y artistas callejeros que la hacen aún más animada.

La Plaza de la Ciudad Vieja es un lugar popular para celebrar festivales y eventos durante todo el año, como la celebración de Año Nuevo o la Feria de Navidad. Además, en verano, la plaza se convierte en un escenario para conciertos y espectáculos al aire libre. ¿Quieres visitarla? Escoge este free tour.

El espectáculo del Reloj Astronómico
El Reloj Astronómico de la Plaza de la Ciudad Vieja es una de las atracciones turísticas más populares de Praga, y su espectáculo es una experiencia única que no te puedes perder. Cada hora en punto, desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, el reloj cobra vida con una breve presentación mecánica que fascina a los visitantes.
El espectáculo del Reloj Astronómico consiste en el movimiento de dos ventanas en el reloj, que representan las horas del día y los signos del zodiaco, y la aparición de varias figuras animadas, incluyendo a los Apóstoles y la Muerte. La presentación culmina con el canto del gallo y el sonido de una campana.
A pesar de que el espectáculo es bastante breve, la multitud se reúne en la plaza para verlo cada hora, y muchos turistas y locales han hecho de esta tradición un ritual diario durante su estancia en Praga.
Si quieres disfrutar del espectáculo del Reloj Astronómico sin las multitudes, una buena opción es verlo desde una ventana de alguno de los cafés o restaurantes que rodean la plaza. También puedes subir a la Torre del Reloj para ver la mecánica del reloj de cerca y tener una vista espectacular de la plaza y de la ciudad de Praga.


Casa de la Campana de Piedra
La Casa de la Campana de Piedra (Kamenný zvonice) es un edificio histórico ubicado en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga, justo al lado de la iglesia de San Nicolás. Esta casa fue construida en el siglo XVII como parte del antiguo ayuntamiento de Praga, y su nombre proviene de la campana de piedra que solía sonar desde su torre.
La Casa de la Campana de Piedra es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca, con una fachada ricamente decorada y esculturas de santos y figuras históricas. En el interior, el edificio cuenta con varias salas y galerías de arte, así como una pequeña capilla.
Iglesia de Týn
La iglesia de Nuestra Señora de Týn es uno de los edificios más emblemáticos y famosos de Praga. Situada en la Plaza de la Ciudad Vieja, esta iglesia gótica es un monumento impresionante que ha sido parte de la ciudad desde el siglo XIV.
La iglesia cuenta con dos torres gemelas de más de 80 metros de altura y una fachada impresionante que se distingue por su estilo gótico y su decoración detallada. El interior de la iglesia también es impresionante, con numerosas capillas y altares, así como esculturas y pinturas de artistas famosos.
La iglesia de Týn ha sido testigo de muchos eventos históricos a lo largo de los siglos, y ha sido lugar de culto para varios grupos religiosos, incluyendo a los católicos y los husitas. En la actualidad, la iglesia sigue siendo un lugar de culto activo y también es un lugar popular para conciertos y eventos culturales.

Si visitas Praga, la iglesia de Týn es un lugar que no puedes perderte. Además de admirar su impresionante arquitectura, también puedes aprender sobre su historia y su importancia para la ciudad. Asegúrate de visitar la iglesia tanto de día como de noche, ya que su belleza cambia con la luz del sol y la iluminación nocturna.
Torre del Antiguo Ayuntamiento
La Torre del Antiguo Ayuntamiento (Staroměstská věž) es una de las torres más emblemáticas de Praga, situada en la Plaza de la Ciudad Vieja. Esta torre forma parte del antiguo ayuntamiento de la ciudad, construido en el siglo XIV, y es un símbolo de la rica historia y cultura de la ciudad.
La Torre del Antiguo Ayuntamiento mide 69 metros de altura y cuenta con un reloj astronómico que data del siglo XV, considerado uno de los más antiguos y complejos del mundo. La torre también tiene una campana gigante que suena cada hora y media hora.
Además de su importancia histórica, la Torre del Antiguo Ayuntamiento también ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad de Praga desde su plataforma de observación en la cima. Para llegar a la plataforma, hay que subir 138 escalones en una estrecha escalera de caracol, pero las vistas panorámicas de la ciudad hacen que el esfuerzo valga la pena.
Cementerio judío de Praga
El Cementerio Judío de Praga, también conocido como el Antiguo Cementerio Judío, es uno de los lugares más interesantes y conmovedores de la ciudad. Este cementerio, que data del siglo XV, es uno de los cementerios judíos más antiguos y más densamente poblados de Europa.
El cementerio contiene alrededor de 12,000 lápidas, que datan de los siglos XV al XVIII, y está lleno de historia y simbolismo judío. Las lápidas están muy juntas, lo que da la sensación de una ciudadela medieval, y es un testimonio de la larga historia y cultura judía de Praga.
Entre las lápidas más notables se encuentra la de rabino Loew, quien se cree que creó el Golem de Praga, y la de Mordechai Maisel, uno de los más destacados patrocinadores de la comunidad judía de Praga en el siglo XVI.
El barrio judío de Praga
El barrio judío de Praga, conocido como Josefov, es uno de los lugares más interesantes y emblemáticos de la ciudad. Este barrio tiene una rica historia que se remonta al siglo X, y ha sido testigo de algunos de los momentos más destacados de la cultura y la religión judías en Europa.
El barrio judío de Praga es famoso por sus sinagogas, que son algunas de las más antiguas e impresionantes de Europa. La Sinagoga Vieja-Nueva es la más destacada de todas ellas, ya que se cree que es la sinagoga activa más antigua del mundo, que data del siglo XIII. Otras sinagogas notables incluyen la Sinagoga Maisel y la Sinagoga Pinkas, esta última convertida en un museo conmemorativo del Holocausto.
Además de sus sinagogas, el barrio judío de Praga también cuenta con el Antiguo Cementerio Judío, que es uno de los cementerios más antiguos y más densamente poblados de Europa. Este cementerio es un testimonio de la larga historia judía de Praga y su cultura, y está lleno de lápidas con inscripciones en hebreo y alemán.
Sinagogas más importantes que ver en Praga
Praga cuenta con una rica historia y cultura judía, y su barrio judío, Josefov, es el hogar de varias sinagogas impresionantes y significativas. A continuación, se presentan algunas de las sinagogas más importantes que ver en Praga:
- Sinagoga Vieja-Nueva: Esta sinagoga es la más antigua y más importante de Praga. Se cree que fue construida en el siglo XIII y es considerada la sinagoga activa más antigua del mundo.
- Sinagoga Española: Esta sinagoga debe su nombre a los judíos españoles que se establecieron en Praga en el siglo XVII. Es una de las sinagogas más ornamentadas de Europa, con un impresionante techo con estrellas doradas. También se realizan conciertos.
- Sinagoga Maisel: Esta sinagoga fue construida en el siglo XVI y es conocida por su impresionante interior de estilo renacentista. También alberga una exposición de objetos religiosos y culturales judíos.
- Sinagoga Pinkas: Esta sinagoga es conocida por su exposición conmemorativa del Holocausto, que incluye los nombres de las víctimas del Holocausto checo en sus paredes.
- Sinagoga Klausen: Esta sinagoga fue construida en el siglo XVII y ha sido restaurada para mostrar cómo era una sinagoga tradicional checa.
- Sinagoga Alta: Esta sinagoga se encuentra en el segundo piso de un edificio en la calle Maiselova y es conocida por sus techos abovedados y sus frescos del siglo XVIII.
Casa Danzante de Praga
La Casa Danzante es un edificio moderno y peculiar situado en el centro de Praga. Diseñado por los arquitectos Vlado Milunić y Frank Gehry, esta construcción llamativa se encuentra en la esquina del río Moldava y la calle Rašínovo nábřeží.
La Casa Danzante es una de las obras más reconocidas de la arquitectura contemporánea en Praga y en el mundo entero. Con su forma única y su apariencia escultórica, la Casa Danzante parece estar en constante movimiento, como si dos bailarines estuvieran en una danza eterna.
El edificio cuenta con un restaurante en la parte superior, que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. También hay una galería de arte en el interior, que presenta exposiciones temporales de arte contemporáneo.
La Casa Danzante es un lugar popular para los amantes de la arquitectura y la cultura. Es una visita obligada para aquellos interesados en la historia de la arquitectura moderna y contemporánea. Además, su ubicación en el centro de la ciudad hace que sea fácil de encontrar y accesible para los visitantes.

Torre de la Pólvora
La Torre de la Pólvora es una de las torres medievales más famosas y mejor conservadas de Praga. Situada en la entrada del casco antiguo de la ciudad, la torre fue construida en el siglo XV como parte del sistema de fortificaciones de la ciudad.
La torre debe su nombre al hecho de que en el pasado, se almacenaba pólvora en su interior. Además de su función defensiva, la Torre de la Pólvora también servía como una especie de «aduana», donde se cobraba un peaje a aquellos que deseaban entrar a la ciudad.
Hoy en día, la Torre de la Pólvora se ha convertido en un importante punto turístico de la ciudad, y los visitantes pueden subir a la cima de la torre para disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad. Además, la torre alberga una exposición permanente que muestra la historia de las fortificaciones de la ciudad y la importancia de la Torre de la Pólvora.
Barrio de Mala Strana
Mala Strana es uno de los barrios más pintorescos de Praga y está ubicado en la orilla izquierda del río Moldava. El barrio se encuentra justo debajo del Castillo de Praga y está lleno de edificios históricos, iglesias y plazas impresionantes.
Mala Strana fue fundada en el siglo XIII por el rey Otakar II y en el siglo XVI, la ciudad experimentó un auge en la construcción de palacetes y residencias nobles, muchos de los cuales todavía se conservan en la actualidad.
El barrio está lleno de lugares interesantes para visitar, como la iglesia de San Nicolás, una iglesia barroca impresionante, la Casa de los Alquimistas, un edificio histórico donde se dice que el famoso alquimista Rudolf II llevó a cabo sus experimentos y el Monasterio de Strahov, un monasterio benedictino fundado en el siglo XII que alberga una impresionante biblioteca barroca.
El Puente de Carlos también se encuentra a pocos pasos de Mala Strana, lo que hace que sea fácil explorar los principales lugares turísticos de la ciudad desde el barrio.
Parque Letna y los puentes de Praga
El Parque Letna es uno de los parques más grandes de Praga y es un lugar muy popular para relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. El parque está situado en una colina sobre el río Vltava, y desde allí se puede ver una de las vistas más impresionantes de Praga, incluyendo la Ciudad Vieja, el Castillo de Praga y el Puente de Carlos.
Además de sus vistas espectaculares, el Parque Letna es también un gran lugar para hacer picnic, disfrutar de un paseo en bicicleta o jugar al voleibol de playa. El parque cuenta con una gran cantidad de zonas verdes y senderos para caminar y explorar.
Uno de los puntos destacados del Parque Letna son sus puentes, que ofrecen vistas espectaculares del río Vltava y de la ciudad. El Puente de Carlos es el más famoso de ellos, pero también hay otros puentes impresionantes como el Puente de Manes, el Puente de Cechuv y el Puente de Jiraskuv.
El Puente de Carlos es especialmente impresionante por la noche, cuando las luces de la ciudad iluminan el río y crean un ambiente mágico y romántico. Desde el Puente de Carlos, se puede ver el Castillo de Praga y la Torre de la Pólvora, así como disfrutar de la música de los artistas callejeros y los músicos locales que tocan allí.

Ruta por las esculturas de Cerny
David Černý es uno de los artistas más destacados y controvertidos de la República Checa, y sus esculturas pueden verse por toda la ciudad de Praga. Si quieres hacer una ruta por las esculturas de Černý, aquí te dejamos algunas de las más famosas:
- Hombre colgado: Esta es una de las esculturas más icónicas de Černý y se encuentra en el barrio de Mala Strana. La escultura representa a un hombre que cuelga de una mano en la azotea de un edificio, lo que crea una ilusión óptica interesante.
- Bebés escalando: En la Torre de la Televisión de Zizkov, puedes encontrar una escultura de Černý que representa a bebés escalando por la torre. Esta escultura es particularmente divertida y ofrece una vista única de la ciudad desde la cima de la torre.
- Metamorfosis: Esta escultura se encuentra en el exterior del edificio del Museo Kafka y representa a la cabeza del escritor Franz Kafka. La cabeza se compone de 42 capas móviles que giran para crear una imagen en constante cambio.
- Proudy: Esta es una instalación de arte en el río Vltava que consta de dos esculturas gigantes que se mueven en el agua. Las esculturas representan a dos hombres que orinan en un charco en forma de mapa de la República Checa.
- El hombre que orina: Esta es una escultura de bronce de Černý que se encuentra en la calle cerca del Teatro Nacional. La escultura representa a un hombre que orina en un charco en forma de mapa de la República Checa y está conectada a una fuente que simula el flujo de la orina.
Hacer una ruta por las esculturas de Černý es una forma divertida y única de explorar Praga. Sus esculturas son una mezcla de humor y crítica social, y son un reflejo del espíritu creativo y controvertido de la ciudad.
Plaza de Wenceslao
La Plaza de Wenceslao es una de las plazas más importantes y emblemáticas de Praga. Se encuentra en el centro de la ciudad y es famosa por su importancia histórica y cultural.
La plaza es amplia y cuenta con una gran cantidad de espacio para caminar y disfrutar del ambiente. En el centro de la plaza se encuentra la estatua de San Wenceslao, el santo patrón de Bohemia.
La Plaza de Wenceslao es un lugar importante en la historia de la República Checa, ya que ha sido el escenario de muchos eventos históricos, como la proclamación de la independencia de Checoslovaquia en 1918, así como las manifestaciones que llevaron a la Revolución de Terciopelo en 1989.
Además de su importancia histórica, la Plaza de Wenceslao es también un lugar popular para ir de compras y disfrutar de la vida nocturna de la ciudad. Hay una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares en la plaza, lo que la convierte en un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la ciudad.
Spa de cerveza en Praga
El Spa de Cerveza en Praga es una experiencia única que combina la relajación del spa con los beneficios de la cerveza. Este tipo de spa es muy popular en la República Checa debido a la larga tradición cervecera del país.
Durante la experiencia del Spa de Cerveza, los visitantes se sumergen en bañeras llenas de una mezcla de cerveza, agua y hierbas relajantes. La cerveza utilizada para el baño contiene vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la piel y el cabello. Además, el aroma de la cerveza y las hierbas proporcionan una experiencia relajante y aromática.
Después del baño, los visitantes pueden disfrutar de una cerveza fresca en el bar del spa. Algunos spas de cerveza también ofrecen tratamientos adicionales, como masajes y envolturas corporales con productos a base de cerveza.
Recuerda reservar tu entrada, suelen estar muy concurridos.

Monasterio de Stranhov y su cerveza
El Monasterio de Strahov es uno de los lugares más interesantes para visitar en Praga, especialmente si eres amante de la cerveza. Este monasterio, fundado en el siglo XII, es uno de los más antiguos de la ciudad y se encuentra en la cima de una colina con vistas espectaculares.
El Monasterio de Strahov cuenta con dos bares de cerveza diferentes: el Monastic Brewery y el Brewery Restaurant. En el Monastic Brewery, puedes probar la cerveza que se elabora en el monasterio utilizando técnicas tradicionales y recetas ancestrales. La cerveza aquí es excepcionalmente buena y tiene una gran variedad de estilos y sabores.
Además de la cerveza, el Monasterio de Strahov también cuenta con una impresionante biblioteca, que alberga más de 200,000 libros antiguos. La Biblioteca del Monasterio de Strahov es una de las bibliotecas más grandes y antiguas de Europa y tiene una colección única de manuscritos, incunables y libros raros.
Si visitas el Monasterio de Strahov, no te pierdas la oportunidad de probar la cerveza y explorar la biblioteca. La cerveza es deliciosa y la biblioteca es un tesoro de la historia y la cultura checa. Además, el monasterio en sí es un edificio impresionante con una arquitectura hermosa y una ubicación espectacular en lo alto de una colina con vistas impresionantes de Praga.
Biblioteca Nacional de la República Checa
La Biblioteca Nacional de la República Checa es una biblioteca histórica en Praga, República Checa, que se estableció en 1777. Es una de las bibliotecas más grandes y antiguas de Europa Central y cuenta con una extensa colección de libros, manuscritos y documentos históricos que datan de la Edad Media hasta la actualidad.
La biblioteca tiene dos edificios principales en Praga: el Edificio Histórico Barroco, que alberga la sala de lectura principal, y el Edificio de la Biblioteca Nacional, que alberga la mayoría de las colecciones. La sala de lectura Barroca es una atracción turística popular en sí misma, con sus techos decorados y sus estanterías de madera tallada.
La Biblioteca Nacional de la República Checa cuenta con más de 6 millones de libros y otros materiales, incluyendo manuscritos medievales y renacentistas, mapas antiguos, partituras y fotografías históricas. También alberga una gran cantidad de publicaciones checas y extranjeras, así como una biblioteca digital en línea.
Además de sus colecciones, la biblioteca también organiza exposiciones, conferencias y otros eventos culturales.

Cafetería donde se lanzan dulces en Praga
La cafetería es el Café Savoy, una institución de Praga que lleva sirviendo deliciosos pasteles y dulces desde 1893. Si bien es cierto que en el pasado se han lanzado dulces en esta cafetería, esta práctica no es común en la actualidad y no se recomienda hacerlo.
El Café Savoy es famoso por su ambiente elegante y su decoración de estilo Art Nouveau, que evoca la época dorada de Praga a finales del siglo XIX. Además de los pasteles y dulces, también sirven un excelente café y una gran variedad de platos típicos de la gastronomía checa, como el gulash y el knedlíky.
Si quieres disfrutar de una experiencia única en Praga, visita el Café Savoy y prueba algunos de sus deliciosos dulces y pasteles. Pero recuerda, no lances dulces en la cafetería, ya que esta práctica no es apropiada ni respetuosa con el lugar ni con los demás clientes.
Mercado de Naplavka
El mercado de Naplavka es un lugar muy popular en Praga para disfrutar de productos frescos y de alta calidad directamente de los productores locales. Este mercado se encuentra a lo largo del río Vltava y es una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de una experiencia auténtica en la ciudad.
En el mercado de Naplavka podrás encontrar una gran variedad de productos, como frutas y verduras frescas, carnes y pescados de la región, quesos, panes y otros productos artesanales. Además de la comida, también hay puestos que venden ropa, artesanías y otros productos locales.
Este mercado se lleva a cabo todos los sábados desde la mañana hasta la tarde y es un lugar muy popular entre los locales y los turistas por igual.
Parque Stromovka
El parque Stromovka es uno de los espacios verdes más grandes y hermosos de Praga. Este parque, que se encuentra en el barrio de Holesovice, es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y relajarse lejos del bullicio de la ciudad.
En el parque Stromovka podrás encontrar una gran variedad de árboles y plantas, así como lagos, estanques y otros cuerpos de agua. Este parque es un lugar popular para hacer picnic, correr, andar en bicicleta y practicar otros deportes al aire libre. También es un lugar ideal para pasear con los niños y disfrutar de los numerosos parques infantiles y áreas de juegos que hay en el parque.
Además, el parque Stromovka cuenta con varios lugares de interés, como el Planetario de Praga, el Jardín Botánico y el Zoológico de Praga. Si visitas Praga en primavera o verano, no te pierdas la oportunidad de visitar el parque Stromovka y disfrutar de la belleza y tranquilidad de este hermoso espacio verde.
Villa Bílek
La Villa Bílek es una casa histórica en Praga, República Checa, diseñada por el famoso arquitecto checo František Bílek en el estilo del modernismo checo. Fue construida entre 1911 y 1913 y es considerada una obra maestra de la arquitectura y el diseño de interiores.
La casa cuenta con un diseño innovador que combina elementos de la arquitectura clásica y moderna, así como detalles simbólicos y místicos inspirados en las creencias espirituales y religiosas de Bílek. La casa cuenta con una fachada blanca y curvada, ventanas y balcones decorados con motivos escultóricos y un jardín interior.
Hoy en día, la Villa Bílek es un museo que muestra el trabajo de František Bílek y su esposa, la artista Sofie Bílková-Bílá, así como una variedad de exposiciones de arte contemporáneo y eventos culturales. La casa está abierta al público y es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el diseño.
Monte Petřín
El Monte Petřín es una colina en Praga, República Checa, que se encuentra al oeste del río Moldava y cerca del castillo de Praga. Es conocido por su Torre de Petřín, una réplica a escala reducida de la Torre Eiffel en París. Los visitantes pueden subir a la cima de la torre para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
Además de la torre, el Monte Petřín cuenta con hermosos jardines y senderos para caminar, así como con varios lugares históricos y turísticos, como el Mirador de Stefanik, el Laberinto de Espejos y el Monasterio de Strahov. También es un lugar popular para los habitantes locales para relajarse y hacer picnic.
Teatro Negro de Praga
El Teatro Negro es una forma única de teatro de vanguardia originaria de Praga. Se caracteriza por la utilización de una iluminación especial, en la que la mayoría del escenario se encuentra en completa oscuridad mientras que los actores y los objetos que manipulan están iluminados con luz negra o ultravioleta. Esta técnica crea un efecto mágico en el que los objetos parecen flotar en el aire y los actores parecen desaparecer y aparecer de la nada.
El Teatro Negro se originó en la década de 1950 en Praga y se convirtió en una forma popular de teatro experimental en todo el mundo. En Praga, hay varias compañías de Teatro Negro que realizan espectáculos para turistas y locales. Los espectáculos suelen incluir acrobacias, danza, música y una variedad de efectos visuales sorprendentes.
El Teatro Negro es una experiencia única e inolvidable, que ha sido comparada con el circo y el teatro de marionetas. Es una de las atracciones más populares para los visitantes de Praga y es muy recomendable para aquellos que buscan una forma de entretenimiento diferente y emocionante.
¿Qué hacer en Praga?

Descubre Praga, la ciudad bohemia. Desde el Puente de Carlos hasta el Castillo Real, la capital de la República Checa es el destino ideal para una escapada de cualquier tipo.
Praga para todos
Antiguo Ayuntamiento, Královská cesta, Vyšehrad o el Castillo de Praga, que cuenta cuenta con infinidad de edificios con un importante valor histórico y artístico. También podrás descubrir muchos tesoros del patrimonio checo, como las maravillas arquitectónicas que le han valido el sobrenombre de «ciudad de los cien campanarios», así como innumerables lugares insólitos y fascinantes.
Praga para niños
Si te decantas por el zoológico o el laberinto de espejos en Pětřín, prueba el cercano Nový svět. Parece sacado de un cuento de hadas (y el misterioso astrónomo Tycho de Brahe vivió allí). Cuando se trata de leyendas, no debes olvidar el Golem, el cuento de hadas sobre el hombre de arcilla que encanta a los niños, y también puedes completarlo en casa con las inmortales películas sobre el emperador Rudolf con Jan Werich en el papel principal.
Y si principalmente quieres tomar un poco de aire fresco, te recomendamos el parque Guttovka, justo al lado de la estación de metro de Strašnická y tiene la ventaja de que hay varias atracciones con agua y un centro de cuerdas para los más pequeños.
Praga para el estómago
Cualquiera que le guste la cerveza y le guste divertirse no debe perderse el jardín en Letenské sady. Aunque suele a estar abarrotado, la vista y el ambiente merecen la pena. Si aún no te apetece una multitud, prueba el parque Parukářka. Está entre Vítkov y Žižkov y es mucho menos elegante pero acude menos gente, muchos lugareños y no hay hamburguesas de moda.
Praga para los curiosos
Los museos y galerías están por toda la ciudad y, por ejemplo, la mayoría de las salas de exhibición del Museo Nacional suelen tener descuentos den determinadas fechas. Al mismo tiempo, algunos edificios también se encuentran en lugares increíbles (ya veces apartados).
Por ejemplo, en el museo Náprstek en el casco antiguo hay una exposición sobre el antiguo Egipto. En el memorial de Vítkov, hay una exposición sobre los 100 años del sufragio femenino, y aquellos que aún no hayan visto el edificio renovado del Museo Nacional en la Plaza de Wenceslao tienen una oportunidad única.
Praga para románticos
Quién lo hubiera pensado, pero Praga está llena de monumentos naturales únicos. Incluso hay 16 reservas naturales y 11 parques naturales que ocupan aproximadamente el 20% del área de la ciudad. Stromovka es una de las más famosas, pero para ser honestos, allí, por ejemplo, los fines de semana parece la Plaza de Wenceslao antes de la corona. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente Divoka Šárka, Prokopské údolí o la colina Devín en Praga 5.
Información práctica sobre viajar a Praga
Para preparar mejor tu visita a Praga te damos algunos consejos prácticos
- Formalidades: Una simple tarjeta de identidad es suficiente para visitar Praga. Pero cuidado, debe ser válida para 3 meses después de tu estadía. ¡Para el pasaporte, la duración es de 6 meses!
- Salud: Debes estar al día con tus vacunas.
- Moneda: La moneda es la corona checa (CZK). Aquí tienes consejos para el intercambio de moneda en Praga.
- Diferencia horaria: No hay diferencia horaria con la mayoría de paises de Europa.
- Fiestas: Originalmente, la Primavera de Praga fue una revolución en la capital checa contra el comunismo de la URSS. Hoy en día, la Primavera de Praga es un gran festival de música clásica de renombre mundial. Solistas y orquestas se reúnen entre mayo y junio de cada año.
- Oficina de Turismo: La oficina central de la Oficina de Turismo de Praga te permite reservar entradas para tus visitas. Allí encontrarás, en particular, la Tarjeta de Praga, que te permitirá disfrutar de muchos museos de forma gratuita.
Cómo llegar
Praga es fácilmente accesible por avión, tren o autobús desde cualquier lugar de Europa. El Aeropuerto de Praga está ubicado a unos 15 km del centro de la ciudad y cuenta con conexiones directas a la mayoría de las ciudades europeas. Además, la ciudad tiene buenas conexiones de tren con Viena, Berlín y Budapest, entre otras. Si prefieres moverte en autobús, compañías como Flixbus y Eurolines ofrecen rutas asequibles a Praga desde diferentes países.
¿Dónde dormir, en qué barrio alojarse?
Para aquellos que vienen a visitar Praga por sus monumentos, el distrito de Staré Město es el lugar más interesante para alojarse. La plaza central, la torre del reloj o la judería le dan cierto encanto, pero también es el más turístico de los barrios de la ciudad y por tanto el más ruidoso. En cuanto a alojamiento, aquí puedes encontrar de todo, desde hostales para mochileros hasta lujosos hoteles de 5 estrellas.
El distrito de Nové Město es un buen compromiso entre la proximidad a importantes monumentos y una vida cómoda. Cerca del centro, animada con sus numerosos cafés y restaurantes pero bastante tranquila, la zona es ideal para parejas o familias con alojamiento de gama media.
¿Qué comer y beber en Praga?
Visitar Praga a fondo requiere sumergirse en la gastronomía local que, si no es la mejor, siempre es vigorizante y cálida. Está muy influenciado por las cocinas de los países vecinos. Así, el goulash húngaro se ha convertido en una especialidad local. Este guiso de carne, a menudo acompañado de albóndigas de patata llamadas Knödels, es muy vigorizante cuando hace frío.
El Smažený řízek, o Wienerschnitzel, es de origen austriaco. Este escalope empanado originalmente estaba hecho de carne de cerdo, pero también se encuentra en una versión de pollo.
¿Cuándo visitar Praga?
Como toda la República Checa, la capital se beneficia de un clima continental bastante marcado que ofrece la posibilidad de visitar Praga bajo diferentes auspicios celestiales a lo largo del año. El verano puede presentar temperaturas muy altas, el termómetro a veces sube hasta los 35°C en el apogeo de la temporada estival.
El período también se caracteriza por frecuentes tormentas eléctricas, que dan lugar a fuertes lluvias que refrescan agradablemente la atmósfera. Para los alérgicos a la lluvia, la primavera es la estación ideal porque cuenta con más de 7 horas de sol al día con una frecuencia de chubascos mucho menor que en verano.
¿Merece la pena sacarse la Prague Card?
Si planeas visitar muchos sitios turísticos durante tu estancia en Praga, la Prague Card o CoolPass puede ser una buena opción para ahorrar dinero y tiempo. La tarjeta ofrece acceso gratuito a más de 50 atracciones turísticas de la ciudad, incluyendo el Castillo de Praga, el Museo Judío y la Torre del Reloj, así como transporte público ilimitado en Praga. Además, la Prague Card también incluye descuentos en restaurantes y tiendas.
Sin embargo, debes tener en cuenta que la tarjeta puede resultar más cara si solo visitas unos pocos lugares turísticos o si prefieres caminar por la ciudad en lugar de usar el transporte público. Además, algunos de los lugares incluidos en la tarjeta pueden tener largas colas, lo que significa que es posible que tengas que esperar para entrar.

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.