Viajar en tiempos de COVID: 5 consejos para evitar contagios

Viajar en tiempos de COVID: 5 consejos para evitar contagios

Si en algún sector ha dejado huella la pandemia global de COVID-19 ha sido en el de los viajes. Viajar, especialmente desde el segundo trimestre de 2020, no ha dejado de ser una proeza reservada a unos pocos privilegiados alrededor del mundo.

Ahora, sin embargo, parece que el avance de las vacunas está trayendo consigo una recuperación progresiva de la movilidad. Y pensando en eso te traemos esta lista con 5 consejos para que viajes seguro en tiempos de COVID. ¡Evita el riesgo de contagio y garantiza la mejor cobertura para la peor situación con IATI Seguros!

Infórmate de las restricciones de destino e invierte en protección

Aunque cada vez más países van abriendo sus fronteras después de varios meses cerrados, no todos lo están haciendo. Por eso, lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu país de destino no tiene restricciones a la entrada de turistas. Puedes hacerlo en la web del Ministerio de Exteriores, seleccionando el país y visualizando las recomendaciones establecidas.

Otra de las cosas que conviene hacer en los primeros compases de un viaje es solicitar el Certificado COVID Digital Europeo, el cual ha sido adoptado por España en junio, aunque solo entrará en vigor el 1 de julio. Pueden solicitarlo en la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad y de forma gratuita quienes acrediten haberse vacunado, haber superado la enfermedad o contar con una PCR negativa.

Certificado COVID Digital Europeo,
Certificado COVID Digital Europeo

Por otro lado, es crucial que antes de viajar inviertas en un pequeño kit de protección. No podrán faltar mascarillas, cuyo número dependerá de la duración y la clase de viaje, y gel hidroalcohólico para higienizar manos y objetos con asiduidad. La guía de recomendaciones de IATI Seguros hasta recomienda llevar un termómetro para controlar tu temperatura corporal, aunque queda a tu elección.

Viaja en Sevilla con los taxis y transfers de Zonetransfers.comViaja en Sevilla con los taxis y transfers de Zonetransfers.com

Baja la app Registro de Viajeros MAUC e informa al Ministerio de tu viaje

Además, inscribirse en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores es recomendable. Puedes registrar tu viaje con todo lujo de detalles, incluyendo fechas y destinos fijos, para que desde el Gobierno sepan dónde te encuentras y cómo localizarte en caso de emergencias. La app Registro de Viajeros MAUC te facilitará la gestión del viaje y te informará mediante un mapa de lo que está sucediendo en el mundo, con alertas y consejos. Funciona en español, vasco, gallego y/o catalán.

App Registro de Viajeros MAUC
App Registro de Viajeros MAUC

Contrata una póliza que te asegure contra la COVID-19

No todas las compañías aseguradoras ofrecen las mismas pólizas. Y, por supuesto, no todas ofrecen cobertura contra la COVID-19, si bien es cierto que es habitual dado el contexto actual. En cualquier caso, debes asegurarte de que tu póliza la incluya. Lee la letra pequeña y pregunta todas las dudas que te surjan sin ningún miedo.

No obstante, el modo más inteligente de evitar sustos en este sentido es contratar directamente con alguna empresa cuya solvencia y reputación estén más que demostradas, como IATI Seguros. Como no podía ser de otra manera, IATI Seguros cubre los gastos médicos hipotéticos derivados del contagio de COVID-19 durante tu viaje, pero además te ofrece otras ventajas. A saber:

  • Reembolso del dinero invertido si el viaje finalmente es cancelado por
  • Prolongación de la estancia en caso de contagio o cierre de
  • Asistencia en viaje ante la COVID-19, lo cual incluye pruebas PCR.

Aprovecha la tecnología para minimizar el contacto

Al pagar, al encargar comida o al hacer check-in, aprovecha la tecnología para minimizar el contacto. Esto debes aplicarlo a cada uno de tus viajes, desde que sales de casa hasta que vuelves, y en las distintas fases de cada viaje. ¡En medios de transporte y puntos de paso, extrema la precaución!

Si vas a viajar en autobús, avión, tren o coche compartido, has de tener cuidado de mantener siempre la distancia de seguridad en la medida de lo posible. Además, y salvo quizá en los aeropuertos, intenta despachar tú mismo el equipaje; así evitarás que terceras personas toquen tus pertenencias. Este es uno de los consejos para viajar con COVID que no suele tenerse en cuenta, a pesar de su utilidad.

Los deportistas se relajan de forma natural gracias al aceite CBDLos deportistas se relajan de forma natural gracias al aceite CBD

Mantente informado en todo momento y evita aglomeraciones

Si estás en desplazamiento, evita moverte más de lo necesario. Limita tus visitas al baño en aviones, aeropuertos, estaciones y bares, por ejemplo. Asimismo, puedes activar en tu smartphone alertas sobre la COVID-19 en el país de destino. Estar al tanto de las actualizaciones y las posibles medidas de urgencia es tan importante como prevenir antes de viajar.

Debes respetar las normas fijadas en cada lugar en relación al coronavirus. Cuando no las haya (como sucede en países menos desarrollados) establécelas tú mismo: no excedas la distancia de dos metros en las filas, lávate las manos con frecuencia y evita comer donde está prohibido.

Mantente informado en todo momento
Mantente informado en todo momento

¡Ah! E intenta llevar contigo todo lo que puedas necesitar: te ahorrarás tener que pedirlo prestado o comprarlo. A fin de cuentas, si tratas de alejarte de aglomeraciones y utilizas el sentido común, lo anterior te será mucho más sencillo.

Evita las escalas siempre que puedas y elige hoteles fiables

Generalmente, tratamos de ahorrar dinero en los aviones eligiendo vuelos con múltiples escalas. Pero nuestro consejo en tiempos de COVID es evitar las paradas y las escalas siempre que se pueda. Tan solo sirven para aumentar el estrés y el cansancio y para estar donde hay más personas.

Si te vas a alojar en ciudades donde no tienes conocidos o familiares, es preferible escoger hoteles fiables antes que hostales o alojamientos de bajo costo. La razón es que en estos últimos suele haber más personas y además la vida común en zonas compartidas es mayor.

En cualquier caso, te alojes donde te alojes, infórmate bien de los protocolos de seguridad de tu hotel. Respétalos durante toda la estancia y minimiza tu presencia en piscinas, gimnasios o saunas.

¡Recuerda que viajar siempre seguro es la mejor manera de disfrutar de las maravillas de cada lugar!

2 comentarios en “Viajar en tiempos de COVID: 5 consejos para evitar contagios”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *