La Senda del Oso en Asturias es una ruta increíble para ir en bici con niños y toda la familia, muy fácil y bonita con paisajes increíbles.
Asturias combina la playa y la alta montaña en un corto espacio, lo que hace que hayan lugares maravillosos pero hoy os vamos a hablar de La Senda del Oso un popular sendero que recorre el valle excavado por el río Trubia. Antiguamente una vía para trenes mineros, el sendero se ha convertido para uso recreativo y tiene mucho que ofrecer: rápidos, túneles, acantilados, fuentes, pueblos y, sí, osos.
Recorrido en bici por la Senda del Oso
España cuenta con un total de más de 2.600 kilómetros de vías verdes. Estos caminos son un buen ejemplo de restauración del medio ambiente, y en algunos puedes ver animales raros, como osos. Es el caso de la Senda del Oso en Asturias un recorrido peatonal y ciclista por los concejos de Quirós, Santo Adriano, Proaza y Teverga, donde vive en los montes la osa Paca.
Es hora de comenzar el descenso de la Senda del Oso en bici, una ruta que comienza Entrago – Teverga – Asturias. Es una senda ancha y bien asfaltada que atraviesa bosques y túneles, con un río a su lado. Tiene un pequeño desnivel por lo que se puede hacer en bici con la familia sin ninguna dificultad.
Prepárate, porque la Senda del Oso atraviesa 3 desfiladeros, 7 puentes y más de 30 túneles, de modo que se trata de un recorrido muy entretenido, ameno y divertido, para toda la familia, sin dificultad para niños e incluso mascotas.

La ruta fácil tiene 20 km y se tardan unas dos horas en realizarla, suave descenso, segura y con señalización. Al final de la misma hay un lugar vallado donde se pueden ver osos pardos, a los niños les encantará seguro.
Te recomendamos alquilar las bicis allí mismo y empezar la ruta. Al principio hay unas paredes que la gente utiliza para escalar y durante el camino había varios lugares donde puedes sentarte a disfrutar de la naturaleza o simplemente tomar un tentempié.
Puedes escuchar la vida salvaje y ver enormes montañas y picos cerca de ti. Atravesar los túneles es muy divertido para los niños.

Aquí tienes los itinerarios de la Senda del Oso
- R01- Área Recreativa de Tuñón, a Entrago, concejo de Teverga con un total de 40 km ida y vuelta.
- R02- Área Recreativa de Tuñón, al Embalse de Valdemurio, en el Valle de Quirós, con un total de 32 km ida y vuelta.
- R03- Área Recreativa de Tuñón, a Santa Marina, en el Valle de Quirós, con un total de 48 km ida y vuelta.
- D01- Entrago a Tuñon con un total de 20 km de suave descenso.
- D02- Entrago, Pantano de Valdemurio, Tuñon 32 Km (suave descenso y ligero ascenso al pantano).
Si eres aficionado a la bici no te puedes perder Asturias
Si eres nuevo en el ciclismo, quieres un descanso familiar o algo más discreto, Asturias tiene muchas rutas más suaves para explorar, es un área que parece diseñada para ser explorada en bicicleta.
Hogar de algunas de las etapas más duras e icónicas de la Vuelta ciclista a España, Asturias tiene muchas rutas de largo recorrido ideales para recorrer en bicicleta, como el Camino de Santiago y la Senda Costera.

Las Vías Verdes es una red de líneas ferroviarias convertidas en desuso. Estos senderos se abren camino a través de kilómetros de hermosos parques naturales conectan pequeños pueblos y es ideal para explorar en bicicleta.
La Senda Costera ofrece a los ciclistas una ruta ciclista que recorre casi 250 kilómetros de la costa mejor conservada de España. Acantilados dramáticos, cabos y bosques antiguos se encuentran a lo largo de varias secciones del camino. También hay algunas vistas espectaculares del océano. Incluso hay algo de todoterreno para los adictos a la adrenalina a los que les gustan un poco las cosas difíciles.
Y además de su cultura única y apreciada y su arquitectura histórica, Asturias es famosa por su deliciosa comida, vino y una sidra única que es candidata a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.