Saltar al contenido

Península de Yucatán, dónde ir, comer y alojarse

La Península de Yucatán es una vasta masa continental situada entre el Golfo de México al oeste y norte, y el Mar Caribe al este. Es una fascinante mezcla de paisajes diversos y patrimonio cultural. Cubre aproximadamente 197.600 kilómetros cuadrados (76.300 millas cuadradas) y comprende los estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, extendiéndose hasta Belice y Guatemala al sur.

La región presume de ricas formaciones geológicas, exuberantes junglas y antiguos maravillas arqueológicas, todas ellas ofreciendo una oportunidad para explorar la intrincada interacción entre la naturaleza y la civilización.

Esto da lugar a la topografía kárstica, caracterizada por miles de dolinas naturales y ríos subterráneos llamados cenotes. Estos cenotes puntean la superficie y sirven como puntos de acceso esenciales al sistema de aguas subterráneas. Durante milenios, esta característica geológica única ha moldeado el paisaje y proporcionado agua para los habitantes de la región.

Cenotes En Yucatan
Cenotes En Yucatán

La Península de Yucatán contiene evidencia de un evento catastrófico que cambió la historia de la Tierra para siempre: la colisión de un asteroide. El descubrimiento del cráter de Chicxulub, situado justo frente a la costa, proporciona evidencia tangible del evento de extinción masiva que llevó a la extinción de los dinosaurios. Los impactos del impacto han dejado su huella en las rocas de Yucatán, indicando un momento significativo en la cronología geológica del planeta.

El Yucatán es rico en cultura, historia y belleza natural

Desde los sitios arqueológicos famosos de Chichén Itzá y Uxmal hasta las ruinas menos visitadas, como Kabáh y Cobá en la ruta Puuc, puedes retroceder en el tiempo y descubrir la antigua cultura y tradiciones mayas que una vez fueron una parte integral de esta fascinante tierra.

Chichén Itzá

Chichén Itzá es el sitio arqueológico maya más famoso del Yucatán y el mejor restaurado, proporcionando una visión vívida de cómo la ciudad habría parecido en su apogeo.

Chichen Itza Yucatan
Chichen Itzá Yucatan

Debido a la gran cantidad de visitantes que acuden al sitio, recomendamos visitarlo lo más temprano posible para tener la oportunidad de caminar entre las pirámides imponentes en relativa paz. El sitio en sí es vasto y, aunque ya no se permite subir a ninguna de las estructuras, es intrigante explorar.

Uxmal

La ruina más pequeña y menos concurrida de Uxmal, al sur de Mérida, tiene un ambiente más místico que Chichén Itzá.

Uxmal
Uxmal

Dedicado al dios de la lluvia Chac, es inusual con murales ornamentados e intrincados que decoran los templos y muchas de las ruinas restantes sin cubrir, creando un ambiente más auténtico.

Mérida

La ciudad de Mérida cuenta con algunas impresionantes casas coloniales, mercados coloridos, una catedral del siglo XVI y un museo de arte de artesanías locales. Todas las principales atracciones están al alcance y es una buena base para explorar el área circundante.

La Ciudad De Merida
La Ciudad De Mérida

Alternativamente, algunas de las antiguas haciendas rurales han sido convertidas en hoteles de manera simpática, algunos de los cuales aún contienen su maquinaria agrícola original y ofrecen una visión interesante de una época pasada.

Para los amantes de la naturaleza, los impresionantes «cenotes» (pozos naturales) subterráneos diseminados por todo el Yucatán pueden proporcionar un refrescante baño, mientras que los observadores de aves pueden desear visitar a los flamencos residentes en Celestun.

Aventuras en la Península de Yucatán

La península de Yucatán en México es un lugar de una belleza natural impresionante. Estas aventuras al aire libre que no te puedes perder en Yucatán te dejarán maravillado por las maravillas naturales de México.

Algunas de estas aventuras se pueden reservar como un tour, sin embargo, un coche es la forma más fácil de llegar a los lugares más remotos. Conducir en México es bastante razonable. Los conductores mexicanos son predecibles, cuidadosos y educados. Utiliza Discover Cars para reservar un coche en Yucatán. Trabajan con agencias de alquiler de vehículos de confianza y ofrecen tarifas razonables.

Visita un cenote menos popular

La península de Yucatán tiene más de 6000 cenotes, pozos de piedra caliza con agua cristalina. Para el pueblo maya, los cenotes eran fuentes de agua vitales y también su entrada a los espíritus del inframundo. Hoy en día, los cenotes son favoritos para nadar, hacer snorkel y buceo con SCUBA. Los más populares, como Dos Ojos y Gran Cenote cerca de Tulum, y Cenote Suytun cerca de Valladolid, pueden estar llenos de gente en un día caluroso.

Visita Un Cenote
Visita Un Cenote

Opta por visitar cenotes menos conocidos pero fabulosos en toda la península. Nuestro favorito fue el Cenote Kinkirixche cerca de Abala, al sur de Mérida. Todavía mantiene su apariencia de cueva, con estalactitas que parecían gotear del techo. La luz del sol se filtra a través de una pequeña abertura, haciendo que las reflexiones del agua bailaran en el techo de la cueva. Cuando miras hacia abajo a través de la máscara y snorkel hacia las formaciones de cuevas antiguas sumergidas, entiendes por qué los cenotes eran ventanas al inframundo para los mayas.

El Cenote Kinkirixche se encuentra en un camino de tierra unos 20 minutos desde la carretera principal de Mérida a Uxmal. La entrada cuesta 60 pesos ($3 USD) e incluye un área de cambio y duchas.

Visita una Cueva

Debido a la roca de piedra caliza que forma la base de Yucatán, las cuevas son comunes en la península. El agua subterránea ácida o un río subterráneo disuelve la piedra caliza para crear la cueva. Las formaciones de cueva, como estalactitas, estalagmitas y flujo de piedra, crecen cuando el agua que lleva la piedra caliza disuelta gotea a través del techo de la cueva y se endurece a través de una reacción química.

Estas hermosas formaciones pueden tardar miles a millones de años en desarrollarse. Es por eso que es tan importante no tocar nada en una cueva. ¿Te imaginas accidentalmente romper una pieza de arte de un millón de años de antigüedad?

Parque Natural Aktun Chen

El Parque Natural Aktun Chen (web oficial) tiene una cueva seca, un río subterráneo para hacer snorkel, un tour de tirolina por el dosel y un parque de vida silvestre. La Sociedad Geográfica Nacional califica la cueva de Aktun Chen como la tercera ruta de caminata subterránea más impresionante del mundo. Y tenemos que estar de acuerdo. Es una cueva enorme con diferentes formaciones impresionantes en cada esquina.

También es genial ver murciélagos en las diferentes salas de la cueva. Pero el gran final es la última sala de la cueva con un cenote subterráneo de un azul cristalino. Las palabras no pueden describirlo adecuadamente.

La cueva de Aktun Chen es sin duda una de las aventuras al aire libre más destacadas en la península de Yucatán. Visitarla es nadar en el río subterráneo y pasar tiempo con los monos araña y los pecaríes collares en el parque de vida silvestre. Compra entradas en línea – por 550 pesos cada una ($29 USD). La ubicación es más fácil de llegar en coche, pero tienen un servicio de transporte en la entrada para llevarte en el largo viaje si llegas en transporte público. Hay tours que combinan Aktun Chen con las ruinas de Tulum.

Nadar con peces tropicales en el Arrecife

El Sistema de Arrecifes de Barrera Mesoamericano frente a la costa de la Riviera Maya es parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo, que se extiende 700 millas desde Yucatán hasta Honduras.

En Akumal y Tulum, puedes nadar alrededor del arrecife directamente desde la orilla. Verás abanicos de mar de colores, corales cerebrales y corales de fuego. También hay tortugas marinas, rayas, barracudas y una variedad infinita de peces tropicales.

Nadar Con Peces Tropicales En El Arrecife
Nadar Con Peces Tropicales En El Arrecife

La Laguna de Yal Ku es un lugar excelente para aventuras submarinas al aire libre en la península de Yucatán. La Laguna de Yal Ku es una laguna protegida donde el agua dulce se encuentra con el agua salada del océano abierto. Es una excelente introducción al snorkel debido a las aguas calmadas y los lugares poco profundos. Muchos peces tropicales nadan alrededor de los canales submarinos y las raíces de los manglares. Es lo suficientemente grande como para alejarse de otros nadadores.

Una empresa local ofrece entrada por 280 pesos ($14 USD). Tienen hermosos terrenos, áreas de cambio, duchas y taquillas. Yal Ku está a unos 3 kilómetros de Akumal, por lo que puedes contratar un taxi o alquilar una bicicleta en Akumal para llegar allí. También hay tours disponibles desde Playa del Carmen o Cancún.

Coger un barco para ver flamencos

Los flamencos de Celestun son la razón por la que deberías visitar la costa oeste de Yucatán. La Reserva de la Biosfera de Ria Celestun (Google maps) es hogar de una diversa vida silvestre, incluyendo muchas especies de aves migratorias. Además de los flamencos, verás diferentes tipos de pelícanos, gansos, águilas pescadoras, garzas y cormoranes. También verás delfines jugando en el oleaje justo enfrente del Hotel San Julio.

Los Flamencos De Celestun
Los Flamencos De Celestun

El viaje en barco para ver los flamencos se puede acceder desde dos lugares. El primero es después del puente a la izquierda cuando se entra en Celestun – no te puedes perder, hay muchos carteles.

Escoge este tour desde la playa cerca del hotel. Los conductores de barcos se reúnen en un lugar en la playa a poca distancia de la plaza principal de Celestun. Disfruta cogiendo el barco desde la playa en lugar del puente porque significaba más tiempo en el agua. Tendrás la oportunidad de ver toda la península, muchas otras aves y el agua turquesa de la bahía.

Subir a las Ruinas Mayas

Siguiendo el tema de lugares menos visitados, elige Uxmal como las ruinas para visitar en una aventura al aire libre en Yucatán. Los rumores de internet dicen que son mejores que las ruinas mayas más conocidas en Yucatán, como Chichén Itzá y Tulum.

Ruinas Mayas Uxmal
Ruinas Mayas Uxmal

Uxmal se destaca por su increíble trabajo en piedra tallada y arte maya que contaba historias antiguas sobre Chaac, el dios de la lluvia. Además, se puede subir a las ruinas en Uxmal. Disfruta subiendo las escaleras al Palacio del Gobernador para mirar sobre todo el sitio magnífico de Uxmal. La enorme Pirámide del Mago dominaba el horizonte con su inmensidad.

Acampar con abejas mexicanas

Uno de los campamentos más únicos que encontrará en México es en Xkopek Parque Apícola. Esta granja de abejas familiar en Valladolid se dedica a salvar a las abejas mexicanas amenazadas. Las abejas mexicanas son inocentes, más pequeñas y producen menos miel que las abejas europeas. Son una fuente importante de productos medicinales en la cultura maya.

Los hermosos terrenos de Xkopek Parque Apícola tienen un área de camping donde se puede montar su propia tienda de campaña o utilizar su equipo de camping. Cuesta 150 MXN (7,50 USD) con su tienda de campaña o 200 MXN (10 USD) utilizando su tienda de campaña. También hay bungalós y casas mayas tradicionales para alquilar. Una piscina maravillosa, un restaurante en el lugar y hamacas añaden al atractivo de la granja de abejas.

Remar en kayak por el mar en una Reserva de la Biosfera

No es de extrañar que Sian Ka’an, la Reserva de la Biosfera cerca de Tulum, signifique «el lugar donde comienza el cielo». Este sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, ecológicamente diverso, es hogar de lagunas y islas de manglares llenas de flora y fauna nativas de la península de Yucatán.

La mejor manera de explorar los vastos humedales es en kayak por el mar. Deslízate por los canales de manglares para encontrar aves coloridas o incluso un cocodrilo o dos. Mira el atardecer sobre el horizonte mientras remas en este vasto curso de agua.

Nadar en el centro de una ciudad colonial

Muchas personas ven Valladolid como un punto de paso entre Cancún y Mérida o como un lugar de partida para visitar las ruinas de Chichén Itzá. Pero, en realidad, esta encantadora ciudad colonial en el centro de la península de Yucatán es un destino fabuloso en sí mismo. Los bailarines tradicionales de Yucatán girando en la plaza, las fachadas históricas en palacios y iglesias, y los mercados al aire libre bulliciosos hacen que sea especial.

La razón principal para gustarte Valladolid es el hermoso cenote justo en el centro de la ciudad. El Cenote Zaci tiene una entrada de $30 pesos ($1,50 USD) y subes escaleras a través de una cueva hasta el cenote. A primera vista, Zaci es un inmenso tazón de agua azulada anidado en las altas paredes de una cueva abierta.

Mientras nadas en el agua clara y brillante, trata de absorber toda la belleza que me rodeaba. Tendrás que recordar constantemente que estás en el centro de una ciudad. Una ciudad con un hermoso agujero de natación. ¿Quién dice que no se pueden encontrar aventuras al aire libre increíbles en una ciudad en Yucatán?

Observación de aves en un Ecolodge

El color magnífico de las aves tropicales puede convertir a cualquiera en un observador de aves. Es especialmente cierto si estás descansando con un par de binóculos en una hamaca suspendida sobre la piscina de un ecolodge en la selva. Colibríes visitando las muchas flores, una paloma de alas blancas arrullando en los árboles, y el destello naranja de un oropéndola rodeándote.

El Pickled Onion fue el ecolodge donde puedes hospedarte cerca de Uxmal. Con casitas mayas de techo de paja, hermosos jardines y un delicioso desayuno en el patio con las aves, estaba completamente encantado con este ecolodge y B&B fuera de lo común. La propietaria Valerie te dará montones de sugerencias de actividades al aire libre, incluyendo recomendaciones para el Cenote Kinkirixche y nuestro guía de Uxmal. Si te sientes con ganas de mimos, pide un masaje a la mujer maya muy competente que los ofrece en el Pickled Onion.

Ver un amanecer y un atardecer en costas opuestas

El Yucatán está bendecido con costas este y oeste que están a menos de un día de viaje entre sí. Por lo tanto, podrás ver un amanecer sobre el océano y un atardecer durante tu viaje.

Amanecer en la costa este

Aunque dormir hasta tarde en vacaciones es parte de la experiencia, asegúrate de levantarte temprano para ver al menos un amanecer increíble en la Riviera Maya. Hospédate en un hermoso hotel frente a la playa en Tulum que te permitirá despertar con el espectáculo majestuoso cada mañana. Posada Lamar es un hotel encantador y razonablemente a buen precio con una playa impresionante. Las cabañas eran acogedoras y estaban rodeadas de una piscina hermosa.

Xpu Ha es otra playa para ver un amanecer. El agua turquesa pintoresca y la playa de arena blanca hacen que esta playa sea una de las más hermosas del Yucatán. Está ubicada fuera de la carretera principal que va de Cancún hacia el sur. Nos encantó hospedarnos en el resort de glamping ecológico cercano. Serenity Authentic Glamping tiene un «campamento» lujoso y exquisito.

Ubicado en la selva a poca distancia de la playa de Xpu Ha, Serenity Glamping es un oasis hermoso lleno de encanto. Tienen una piscina invitadora y un restaurante con opciones limitadas de comida, pero el mejor bistec que he tenido en México. Y amaneceres que harán que tus redes sociales se vuelvan locas.

Atardecer en la costa oeste

Las vistas del atardecer en la costa oeste son en la playa de arena blanca de Celestún. La esfera naranja caliente se apretaba contra el horizonte cada noche mientras miras sentad@ en los columpios de nuestro hotel. Cada noche, jinetes a caballo galopaban por la playa. Sus siluetas oscuras contra el cielo naranja me enamoraron aún más de la tranquila ciudad de Celestún.

El hotel donde puedes hospedarte se llama Hotel San Julio. Es un hotel muy limpio y simple ubicado justo en la playa en el centro de la ciudad. No podrás creer que se puede encontrar un hotel frente a la playa por alrededor de $35 USD por noche.

Nadar con un cocodrilo

¿Estás bromeando? Esa es la primera reacción cuando te enteras los del cocodrilo en Casa Cenote. Vale la pena contartar un guía porque te lleva a varios lugares que estaban prohibidos para los «snorkelistas» no acompañados. Y podía ahuyentar al famoso Panchito, el cocodrilo.

El guía te lleva a bucear bajo una sección parecida a una cueva con un techo de raíces de manglar. Es emocionante bucear hacia abajo y subir al final del canal. Debido a que el cenote tiene una conexión con el océano, también hay más variedad y peces más grandes que en otros cenotes que visitamos.

Panchito, el cocodrilo se queda cerca del final del cenote. Nadas alrededor de la esquina y allí está, descansando al sol. Si quieres una foto el guía te lleva los más cerca posible para obtener una buena.

Nadar con las tortugas en Akumal

Los encuentros con la vida silvestre basados en el respeto y las pautas éticas pueden llevar a una mayor comprensión de estas tortugas únicas y a una mayor preservación de sus hábitats.

Las reglas impuestas por las empresas que llevan a los nadadores a ver las tortugas mientras se alimentan de hierba marina son fundamentales para reducir el estrés en los animales.

Originalmente, tienes la intención de simplemente nadar gratis desde la playa para ver las tortugas, pero cuerdas limitan solo 150 pies de aguas poco profundas para snorkelar sin guía. Como no hay hierba marina en esa zona, no hay tortugas. Paga $500 pesos (alrededor de $27 USD) por el tour guiado. También cuesta $5 USD entrar a la playa a través de cualquiera de las empresas en la playa.

Lo mejor de Tulum

  • Cenotes de Tulum (Gran Cenote y Cenote Cavaliera)
  • Ruinas mayas de Tulum
  • Zona hotelera con todos los bares de playa y restaurantes bohemios
  • Calles de Tulum en Pueblo (centro de Tulum)
  • Día de playa en Tulum (una playa limpia está cerca del hotel Ahau, puedes entrar por allí)
  • Sian Ka’an (reserva un viaje de un día con una agencia de viajes)

¿Dónde comer en Tulum?

Nuestro restaurante favorito es Mamazzita, es un restaurante mexicano con estilo bohemio ubicado en la Zona hotelera, su comida es excelente y los cócteles su deliciosos, deberías visitar este lugar. Pide guacamoli y tostadas de atún.

Lo mejor de Playa del Carmen

  • Playa Punta Esmeralda
  • Quinta Avenida con todas las calles coloridas y murales
  • Cenote Azul y Cenote Cristalino
  • Playa Xpu-Ha

¿Dónde comer en Playa del Carmen

Hay muchos restaurantes y bares agradables, ubicados principalmente cerca de la Quinta Avenida. Aquí tienes nuestros favoritos:

  • Las Hijas de la Tostada (los mejores tacos, tostadas y mariscos que he probado)
  • Chiltepin Marisquillos (comida mexicana y mariscos excelentes)
  • Tom Yam Gung Thai Food (comida tailandesa deliciosa y asequible)
  • Que Huevos (desayuno y almuerzo; comida mexicana)
  • Trattoria del Centro (comida italiana, pizza y pasta excelentes; me encantó su Hugo Spritz)
  • Zitla Ceiba (desayuno, almuerzo y cena increíbles; comida mexicana)

Lo mejor de Valladolid

  • Centro Histórico de Valladolid (Parque Francisco Cantón y Catedral de San Gervasio)
  • Cenote Suytun
  • Cenote Oxman
  • Chichén-Itzá (a 45 minutos en coche desde Valladolid)

Alojamiento en Panínsula de Yucatán

Dependiendo de tu presupuesto, hay muchas opciones de alojamiento en Yucatán, México.

Por ejemplo, hoteles exclusivos, resorts frente al mar, hostales animados o apartamentos en el centro de la ciudad. Aquí te presentamos nuestros favoritos:

  • Cancún: Adhara Hacienda, Suites Malecon Cancun, Kin Ha Villas & Suites
  • Tulum: Kai Tulum, Casa Ganesh Tulum, Meteora Tulum
  • Bacalar: Hotel Sun Ha, Hotel CasaBakal, Hotel & Suite Oasis
  • Valladolid: Casa Tia Micha, Casa San Juan, Hostal Casa Xtakay
  • Holbox: Dream Beachfront Hotel, Villas Margaritas, Casa Sofia

Mejor época para visitar la península de Yucatán

La península de Yucatán tiene un clima tropical cálido durante todo el año, aunque la temporada seca ofrece temperaturas más cómodas y menos lluvia. Este período es la mejor época para visitar la península de Yucatán en México y se extiende desde finales de noviembre hasta mayo (también es la temporada alta para el turismo).

La temporada de lluvias (mayo – octubre) ve más lluvia y tiene una mayor probabilidad de huracanes, aunque es posible viajar con algo de planificación. Ten en cuenta que algunos destinos, como la isla de Holbox, son mejores visitar durante la temporada seca para evitar el barro y las calles inundadas.

Qué saber antes de tu itinerario en Yucatán

Antes de emprender tu viaje por la península de Yucatán en México y explorar sus impresionantes junglas, pueblos y costa, es importante tener en cuenta los siguientes factores.

De esta manera, podrás viajar con confianza mientras respetas sus paisajes culturales y naturales únicos.

  • Aprende algunas palabras en español. A pesar de su creciente popularidad, algunas personas en México no hablan inglés. Sin embargo, los yucatecos locales son conocidos por su calidez y hospitalidad, especialmente hacia los visitantes que muestran interés en su cultura.
  • Obtén una tarjeta SIM de Telcel. Obtener una tarjeta SIM local es excelente para mantenerse conectado durante tu itinerario de 2 semanas en Yucatán. La mejor empresa de datos móviles es Telcel; por solo 200 MXN (~12 USD), tienes 30 días de datos ilimitados para redes sociales y 5GB para todo lo demás. La tarjeta en sí cuesta solo 80 MXN (o puedes comprar un e-sim con anticipación).
  • Propinas son comunes en México. A veces, ya están incluidas en la factura, así que asegúrate de verificar esto antes de pagar.
  • Beber alcohol en la calle es ilegal. Afortunadamente, hay muchos restaurantes y bares con hermosos patios para disfrutar de una bebida alcohólica.

Actividades en Yucatán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *