Saltar al contenido

El Parque Nacional de los Picos de Europa, en Cantabria

Ubicado en el norte de España, el Parque Nacional de los Picos de Europa es un paraíso natural con un paisaje agreste que te dejará sin aliento.

Este parque, que alberga una gran parte de la impresionante cordillera de los Picos de Europa, esconde joyas por descubrir en sus tres macizos principales: los Urrieles, Andara y Cornión. No solo te sorprenderás con sus vistas espectaculares, sino también con la flora y fauna que habita este rincón único.

¿Qué ver y qué hacer en el Parque Nacional de los Picos de Europa?

El Parque Nacional de los Picos de Europa es enorme, y como tal, cuenta con varias puertas de entrada. Si te aventuras por la parte oriental, Potes, un pintoresco pueblecito de montaña con puentes antiguos y callejones estrechos, será tu base perfecta para comenzar la exploración.

Qué ver y qué hacer en los Picos de Europa
Qué ver y qué hacer en los Picos de Europa

A unos 25 kilómetros está Fuente Dé, donde podrás subirte a una teleférico que te lleva a lo alto de las montañas. Si prefieres explorar la zona occidental y los lagos de Covadonga, lo mejor es alojarte cerca de Cangas de Onís. Desde allí, puedes tomar la ruta hacia Posada de Valdeón, punto de inicio de la famosa Ruta del Cares, una de las caminatas más populares de la zona.

Potes y el teleférico de Fuente Dé

Potes y el teleférico de Fuente Dé
Potes y el teleférico de Fuente Dé

Madruga, porque vale la pena. Desde Potes, conduce hasta el pueblecito de Fuente Dé para tomar la famosa teleférico. En solo cuatro minutos (sí, cuatro) estarás en lo más alto de los Picos de Europa, disfrutando de unas vistas que te van a dejar boquiabierto.

No es exageración. Desde arriba, el panorama es brutal, y además hay varias rutas de senderismo que te invitan a seguir explorando.

Naranjo de Bulnes

Este es el rey de la zona, el más famoso de todos. El Naranjo de Bulnes, también conocido como Pico Urriellu, con sus 2.519 metros de altura, es un espectáculo. Aunque no es el más alto, su forma peculiar lo hace destacar por encima de las demás cumbres.

Si eres amante del senderismo, puedes hacer una ruta por el valle verde que rodea esta montaña. Y si te sientes valiente, ¡atrévete a subir hasta la cima!

Torre de Cerredo

La Torre de Cerredo es la más alta de todas, con sus imponentes 2.648 metros. Eso sí, no te voy a engañar, escalar esta cima es solo para los más preparados.

Pero si lo logras, las vistas te recompensarán con creces. Desde allí arriba, el paisaje montañoso de los Picos de Europa es simplemente espectacular, una postal que no olvidarás.

La Garganta Divina

Uno de los paseos que no puedes perderte es la Ruta del Cares, que atraviesa la espectacular Garganta Divina. Este sendero, que va desde Posada de Valdeón en el sur hasta Las Arenas en el norte, te lleva por caminos excavados en las rocas, bordeando precipicios formados por el río Cares. ¡Vértigo garantizado! La mezcla de zonas estrechas y amplias te dejará asombrado durante toda la caminata.

Lagos de Covadonga

Lagos de Covadonga
Lagos de Covadonga

Los famosos Lagos de Covadonga, formados por los lagos glaciares Enol y Ercina, son de lo más fotografiable. El agua azul cristalino y las montañas verdes que rodean los lagos crean una atmósfera que parece sacada de un cuento de hadas. Si tienes la suerte de pillar un día despejado, te aseguro que vas a disfrutar cada segundo de este paraje en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Desfiladero de los Beyos

Si te gustan las rutas en coche, sigue la carretera N-625 desde Cangas de Onís hacia el sur. Este trayecto atraviesa el impresionante Desfiladero de los Beyos, una carretera sinuosa llena de curvas cerradas que te llevará bordeando acantilados.

Mientras conduces, el río Sella te acompaña, fluyendo a tu lado, hasta que llegas al exuberante valle de Sajambre. ¿Mi consejo? No te lo pierdas.

Vega de Liordes

Si buscas un reto, la Vega de Liordes es una pradera montañosa que no decepciona. Ubicada a unos 2.000 metros de altitud, esta planicie verde se extiende por un kilómetro y está rodeada de flores y plantas que harán que cualquier caminata valga la pena. Pero aviso: llegar no es fácil. Los caminos son estrechos y empinados, pero te prometo que cada gota de sudor merecerá la pena.

Picos de Europa: una aventura para descubrir

Hace unos 60 millones de años, se formaron las cordilleras cantábricas y, junto a ellas, los majestuosos Picos de Europa. El corazón de este impresionante paisaje está compuesto por tres macizos de piedra caliza, esculpidos por agua y hielo a lo largo de milenios, creando profundas gargantas, ríos serpenteantes, lagos de montaña y más de 60 picos. Muchos de estos picos, por su forma vertical, han sido apodados “Torre”, como si fueran torres naturales desafiando el cielo.

Si te alojas en un campamento cerca de la costa, ¡incluso puedes ver las montañas desde tu tienda de surf! Es un panorama que te deja sin aliento, una fusión única de mar y montaña que solo puedes encontrar en este rincón de España.

Debido a su peculiar ubicación geográfica, los Picos de Europa combinan un clima atlántico en el norte con un ambiente más seco en el sur, además de contar con un desnivel de hasta 2,5 kilómetros de altitud. Esto ha dado lugar a una diversidad de zonas de vegetación que te sorprenderán.

Animales en Picos de Europa
Animales en Picos de Europa

Aquí crecen unas 70 especies de árboles y más de 700 tipos de arbustos, hierbas y pastos. En cuanto a fauna, el parque es un paraíso para los amantes de los animales y los observadores de aves, con 225 especies animales, incluyendo rebecos, ciervos, lobos, y, con un poco de suerte, hasta algún oso pardo.

En el aire, podrás ver a más de 135 tipos de aves, como águilas, halcones y buitres que planean majestuosamente sobre los valles.

Aún hoy, los Picos de Europa siguen siendo un lugar TOP entre los deportistas de montaña. Aquí, lejos del turismo masivo, puedes disfrutar de una paz inigualable mientras exploras las zonas más altas. Y si lo tuyo es caminar, estás de suerte.

El parque tiene una red de senderos increíblemente buena, con rutas para todos los niveles: desde paseos fáciles para familias con niños hasta desafiantes escaladas para los más experimentados. Así que, no importa si eres novato o todo un profesional, ¡en los Picos de Europa siempre habrá una aventura esperándote!


Tours Civitatis en los Picos de Europa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas: