¿Por qué los turistas extranjeros se divierten tanto cuando visitan Nueva Zelanda? ¿Qué hace que Nueva Zelanda sea un gran destino de viaje? ¿Qué separa a Nueva Zelanda de otros destinos turísticos? Una frase lo dice todo: «El magnífico paisaje de Nueva Zelanda». Te contamos todo lo que debes descubrir en este artículo y te recomendamos el blog de Comiviajeros para que tengas más información sobre ruyas en coche por este maravilloso país.
Las trilogías de Peter Jackson, «El Señor de los Anillos» y «El Hobbit», fueron rodadas en Nueva Zelanda (Hobbiton), y han dado al mundo un vistazo al impresionante paisaje de Nueva Zelanda.
Qué ver en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda, un país insular en el suroeste del Océano Pacífico, es conocida por su belleza natural y paisajes increíbles. Está compuesto por dos islas principales, la Isla Norte y la Isla Sur, cada una con su propio encanto distintivo. Desde majestuosas montañas hasta exuberantes bosques tropicales y fiordos impresionantes, este país tiene mucho que ofrecer a los amantes de la naturaleza y los aventureros por igual.

Si te preguntas qué ver en Nueva Zelanda, estás en el lugar correcto. A continuación, te guiaré a través de los mejores lugares para visitar en este país fascinante. Así que prepárate para embarcarte en un viaje virtual lleno de paisajes impresionantes, cultura fascinante y aventuras emocionantes.
Auckland: La Puerta de Entrada a Nueva Zelanda
¿Qué hace que Auckland sea especial?
Auckland es la ciudad más grande de Nueva Zelanda y se encuentra en la Isla Norte. Conocida como «La Ciudad de las Velas», debido a la gran cantidad de botes y yates en sus puertos, Auckland ofrece una combinación única de paisajes urbanos y belleza natural. Desde la icónica Sky Tower hasta las impresionantes playas de la costa este, esta ciudad tiene mucho que ofrecer a los visitantes.


¿Qué ver en Auckland?
- Sky Tower: Con una altura de 328 metros, la Sky Tower es una visita obligada en Auckland. Ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y sus alrededores. También puedes disfrutar de una comida en el restaurante giratorio ubicado en la cima.
- Viaduct Harbour: Este animado puerto deportivo es el lugar perfecto para disfrutar de una comida junto al agua. Con una gran variedad de restaurantes y bares, aquí encontrarás opciones gastronómicas para todos los gustos.
- Parque Regional de Waitakere Ranges: Si buscas escapar del bullicio de la ciudad, este parque regional es ideal. Ofrece hermosos senderos para caminar, impresionantes cascadas y vistas panorámicas de la costa oeste.
- Museo de Auckland: Sumérgete en la historia y cultura de Nueva Zelanda en este fascinante museo. Desde arte maorí hasta exposiciones sobre la historia colonial, aquí encontrarás una amplia gama de exhibiciones interesantes.
- Tour de Auckland al completo
Queenstown: El Paraíso de los Deportes de Aventura
¿Qué hace que Queenstown sea especial?
Queenstown, ubicada en la Isla Sur, es conocida como la capital de los deportes de aventura de Nueva Zelanda. Rodeada de majestuosas montañas y el lago Wakatipu, esta ciudad ofrece una amplia gama de actividades emocionantes para los amantes de la adrenalina.

¿Qué ver en Queenstown?
- Saltos en Bungee: Queenstown es el lugar de nacimiento del bungee jumping y ofrece algunas de las mejores oportunidades para disfrutar de esta emocionante actividad. Puedes lanzarte desde el famoso Kawarau Bridge o desafiar tus límites en el Nevis Bungy, uno de los saltos más altos del mundo.
- Esquí y Snowboard: En invierno, Queenstown se convierte en un paraíso para los amantes de los deportes de nieve. Con varios resorts cercanos, como Coronet Peak y The Remarkables, tendrás la oportunidad de disfrutar de pistas increíbles y paisajes impresionantes.
- Crucero por el Lago Wakatipu: Relájate y disfruta de un crucero por el hermoso lago Wakatipu. Admira las vistas panorámicas de las montañas circundantes mientras te relajas en el barco.
- Góndola de Skyline Queenstown: Sube en la góndola hasta la cima de la colina Bob’s Peak y disfruta de vistas espectaculares de Queenstown y sus alrededores. También puedes probar el emocionante Luge, una actividad divertida para todas las edades.
- Tour en quad por Queenstown
- Experiencia Jet Boat + Tour en 4×4 por Queenstown
Wellington: La Encantadora Capital de Nueva Zelanda
¿Qué hace que Wellington sea especial?
Wellington, la capital de Nueva Zelanda, está ubicada en la punta sur de la Isla Norte. Conocida por su ambiente relajado y vibrante escena cultural, esta ciudad es perfecta para los amantes del arte, la música y la gastronomía.

¿Qué ver en Wellington?
- Te Papa Tongarewa: Este museo nacional es una visita obligada en Wellington. Descubre la historia y la cultura de Nueva Zelanda a través de exposiciones interactivas y fascinantes. Desde la historia maorí hasta la geología del país, aquí encontrarás una amplia gama de temas.
- Cable Car: Disfruta de un pintoresco paseo en el famoso Cable Car de Wellington. Te llevará desde el centro de la ciudad hasta los hermosos jardines botánicos de la colina Kelburn. Asegúrate de disfrutar de las vistas panorámicas desde lo alto.
- Weta Workshop: Si eres fanático de las películas de Peter Jackson, no puedes perderte una visita a Weta Workshop. Aquí podrás ver de cerca cómo se crean los efectos especiales y las esculturas utilizadas en películas como «El Señor de los Anillos» y «El Hobbit».
- Calle Cuba: Explora la vibrante calle Cuba, llena de tiendas, cafés y restaurantes únicos. Aquí encontrarás una mezcla ecléctica de boutiques de moda, galerías de arte y lugares para disfrutar de deliciosa comida y bebida.
- Tour por Wellington
- Tour gastronómico por Wellington
¿Qué es lo que hace que el paisaje de Nueva Zelanda sea tan impresionante?
Nueva Zelanda es conocida por sus impresionantes paisajes, que ofrecen una gran variedad de bellezas naturales. Desde majestuosas montañas hasta exuberantes bosques y hermosas playas, este país tiene mucho que ofrecer a los amantes de la naturaleza.

El paisaje de está intacto
La belleza natural y virgen de Nueva Zelanda es difícil de superar. Ya sea la grandeza de los Alpes sureños cubiertos de nieve en un día crudo de invierno, o los tonos cambiantes de las ondulantes tierras de tussock de Otago Central, o el impresionante Golfo de Hauraki de Auckland en un día perfecto de verano, o el campo perfectamente cuidado de la Bahía de Hawke, el paisaje de Nueva Zelanda está directamente sacado de los folletos de «100% puro» de Nueva Zelanda.
Esa es una de las ventajas de estar tan lejos de las regiones más pobladas del mundo… ¡no hay muchas personas viviendo en esas zonas para contaminar ese hermoso país!

El paisaje de Nueva Zelanda es muy diverso
Puedes decir lo que quieras del paisaje de Nueva Zelanda, pero no es aburrido. Tanto si se trata del singular matorral autóctono de Nueva Zelanda, sus montañas y glaciares nevados, sus zonas termales como Rotorua con sus fascinantes pozas de barro y géiseres, las bonitas bahías protegidas de la Costa Este en claro contraste con las escarpadas playas de la Costa Oeste que rompen con las olas, sus llanuras de Canterbury que parecen colchas o las onduladas y verdes tierras de labranza de Southland, el paisaje de Nueva Zelanda es muy diverso.
Esto significa que mientras conduces o haces un tour por Nueva Zelanda, el paisaje cambia constantemente, y debido a que las distancias de viaje entre una zona del país y la siguiente son tan cortas, no tendrás que viajar muy lejos antes de que el paisaje de Nueva Zelanda sufra otro cambio completo.
El paisaje es accesible
Debido a que las distancias de conducción son tan cortas (unos 2.500 km de un extremo al otro del país, y no más de 500 km de ancho), las atracciones paisajísticas de Nueva Zelanda están literalmente cerca. Por ejemplo, si te quedas en Christchurch, y conduces hacia el interior, puedes estar en las pistas de esquí de Mount Hutt en una hora.
Si quieres acercarte a los impresionantes paisajes de Nueva Zelanda (y hacer ejercicio al mismo tiempo), puedes hacer una de las famosas caminatas por la Isla Sur, como las de Heaphy, Abel Tasman, Milford, Routeburn, Kepler, Catlins o las Hump tracks. Estas inolvidables caminatas de 3 a 5 días te llevarán a través de algunos de los más bellos paisajes de Nueva Zelanda.
Conducir en Nueva Zelanda


Si has pensado en viajar a Nueva Zelanda, conduciendo es la manera perfecta de ver el país.



Así que aquí hay una guía rápida de lo que debes saber y de las reglas que es realmente importante conocer. También necesitas saber que si tienes un permiso de conducir actual de tu país de origen o un Permiso de Conducir Internacional puedes conducir legalmente en Nueva Zelanda hasta 12 meses. Después de ese período, sin embargo, se requiere que te saques a una licencia.
- Límite de velocidad: los límites de velocidad predominantes aquí son 100 km/h en zonas abiertas y 50/km/h en zonas urbanas. Las demás velocidades se indicarán en un cartel circular rojo, blanco y negro en su lado de la carretera si son diferentes. La policía aquí es estricta en cuanto a la seguridad vial y puede haber penalizaciones importantes por el incumplimiento de las reglas de la carretera.
- Mantente a la izquierda: debes permanecer en el lado izquierdo de la carretera cuando estés conduciendo o paseando en bicicleta.
- Ceda el paso: esto es lo más confuso de conducir allí, y también es objeto de mucho debate. Si estás girando a la izquierda debes ceder el paso a los automovilistas que vienen de la derecha al mismo carril.
- Señales de tráfico: hay tres tipos principales de señales. Las Señales Reguladoras deben ser obedecidas por ley y tienen un borde o fondo rojo. Las Señales de Advertencia deben ser obedecidas por razones de seguridad y tienen bordes negros y símbolos con un fondo amarillo (permanente) o naranja (temporal). Las Señales de Información dan información y normalmente tienen bordes blancos y símbolos o texto con un fondo azul, verde o marrón.
- Otros consejos: los cinturones de seguridad son una necesidad en Nueva Zelanda. Nunca bebas alcohol y conduzcas, ya que la policía es muy estricta en Nueva Zelanda en este tema. No uses tu teléfono móvil mientras conduces. No cruces las dobles líneas amarillas y, si necesitas adelantar, asegúrate de tener suficiente espacio abierto antes y después del adelantamiento y sólo en las líneas blancas discontinuas. Ten cuidado con el ganado, los caminos de grava, el hielo de la carretera, la nieve, los camiones de troncos y descansa siempre que sea necesario cuando conduzcas.
Así que si estás considerando unas vacaciones de verano para escapar del «blues del invierno» del hemisferio norte, ¿por qué no haces una visita a Nueva Zelanda? Los Kiwis están muy orgullosos de su país, seguro que les encantaría compartir algunos de los impresionantes paisajes de Nueva Zelanda contigo.
Consejos para Viajar a Nueva Zelanda: Disfruta al Máximo tu Experiencia
Si estás planeando un viaje a Nueva Zelanda, es importante tener en cuenta algunos consejos para garantizar que aproveches al máximo tu experiencia. Aquí tienes algunos consejos útiles que te ayudarán a prepararte y disfrutar de tu viaje al máximo:
1. Obtén una visa y planifica tu itinerario
Antes de viajar a Nueva Zelanda, verifica los requisitos de visa según tu nacionalidad y asegúrate de obtener la visa adecuada con suficiente antelación. Además, planifica tu itinerario con anticipación para asegurarte de visitar los lugares que más te interesen.
2. Elige la mejor época para viajar
Nueva Zelanda tiene un clima variado, por lo que es importante elegir la mejor época para tu viaje. El verano (diciembre a febrero) ofrece temperaturas cálidas y es ideal para actividades al aire libre, mientras que el invierno (junio a agosto) es perfecto para los deportes de nieve. Considera tus preferencias y actividades deseadas al elegir la temporada para viajar.
3. Prepárate para el clima cambiante
El clima en Nueva Zelanda puede ser impredecible, incluso en un mismo día. Asegúrate de empacar capas de ropa que te permitan ajustarte a las variaciones de temperatura y condiciones climáticas. Incluye ropa impermeable y abrigada, especialmente si planeas visitar áreas montañosas o realizar caminatas.
4. Conduce con precaución
Si planeas alquilar un automóvil para explorar Nueva Zelanda, ten en cuenta que se conduce por el lado izquierdo de la carretera. Familiarízate con las reglas de tráfico locales y toma precauciones adicionales, especialmente en carreteras estrechas o sinuosas. También asegúrate de tener un seguro de automóvil adecuado.
5. Reserva alojamiento con anticipación
Durante la temporada alta, es recomendable reservar tu alojamiento con anticipación, especialmente en lugares populares. Nueva Zelanda ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles y moteles hasta campings y casas de huéspedes. Investiga y elige la opción que mejor se adapte a tu presupuesto y preferencias.
6. Explora la gastronomía local
No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía de Nueva Zelanda. Desde mariscos frescos hasta carne de cordero, hay una amplia variedad de platos tradicionales para degustar. También encontrarás una creciente escena de restaurantes y cafeterías que ofrecen opciones internacionales y fusiones culinarias.
7. Respeta la naturaleza y la cultura
Nueva Zelanda es conocida por su belleza natural y su rica cultura maorí. Muestra respeto hacia el medio ambiente, sigue las indicaciones de conservación y no dejes basura en áreas protegidas. Además, respeta las tradiciones y costumbres de la cultura maorí, como quitarte los zapatos al ingresar a una marae (lugar sagrado).
8. Aprovecha las actividades al aire libre
Nueva Zelanda es un paraíso para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Aprovecha al máximo tu visita participando en caminatas, paseos en kayak, avistamiento de ballenas, buceo y muchas otras actividades emocionantes. Infórmate sobre las opciones disponibles en cada región y elige las que más te interesen.
9. Ten en cuenta los tiempos de viaje
Nueva Zelanda puede parecer pequeña en el mapa, pero las distancias pueden ser engañosas debido a las carreteras escénicas y montañosas. Calcula adecuadamente los tiempos de viaje entre destinos y deja suficiente margen para paradas y exploración en el camino.
10. Asegura tu salud y seguridad
Antes de viajar, verifica si necesitas alguna vacuna específica y obtén un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica. También asegúrate de tener los números de emergencia y contactos útiles a mano en caso de necesitar asistencia durante tu viaje.
Viajar a Nueva Zelanda es una experiencia inolvidable llena de belleza natural, aventuras emocionantes y hospitalidad kiwi. Siguiendo estos consejos, estarás bien preparado para disfrutar de todo lo que este increíble país tiene para ofrecer.
Preguntas Frecuentes sobre Nueva Zelanda
¿Cuál es la mejor época para visitar Nueva Zelanda?
La mejor época para visitar Nueva Zelanda depende de tus preferencias y actividades deseadas. El verano (diciembre a febrero) es ideal para disfrutar de actividades al aire libre y playas, mientras que el invierno (junio a agosto) es perfecto para los deportes de nieve. La primavera y el otoño ofrecen temperaturas moderadas y paisajes hermosos.
¿Necesito una visa para visitar Nueva Zelanda?
Depende de tu nacionalidad. Algunos países tienen un acuerdo de exención de visa con Nueva Zelanda, lo que significa que puedes visitar el país sin necesidad de una visa. Sin embargo, se requiere una Autorización Electrónica de Viaje (NZeTA) para la mayoría de los viajeros. Asegúrate de verificar los requisitos específicos antes de tu viaje.
¿Es seguro viajar por Nueva Zelanda?
Sí, Nueva Zelanda es generalmente un país seguro para viajar. Sin embargo, es importante tomar precauciones normales, como estar atento a tus pertenencias y seguir las indicaciones de seguridad en áreas naturales. También se recomienda obtener un seguro de viaje adecuado para cubrir cualquier eventualidad.
¿Cuál es la moneda utilizada en Nueva Zelanda?
La moneda oficial de Nueva Zelanda es el dólar neozelandés (NZD). Asegúrate de cambiar algo de moneda local o utilizar tarjetas de débito/crédito aceptadas en el país.
¿Es necesario alquilar un automóvil para explorar Nueva Zelanda?
Alquilar un automóvil es una excelente manera de explorar Nueva Zelanda, especialmente si deseas viajar fuera de las áreas urbanas principales. Sin embargo, también hay opciones de transporte público, como autobuses y trenes, que pueden llevarte a varios destinos turísticos.
¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar Nueva Zelanda?
Recomendaría dedicar al menos dos semanas para visitar Nueva Zelanda y explorar los lugares más destacados. Sin embargo, si tienes más tiempo disponible, puedes extender tu estadía para disfrutar de una experiencia más completa y visitar destinos menos conocidos.
Tours y excursiones


Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.