Deià un mágico pueblo en la Serra de Tramuntana

Deià un mágico pueblo en la Serra de Tramuntana

Deià se sitúa en la costa noroeste de Mallorca está dominada por la imponente Serra de Tramuntana. Al este y al sur, las estribaciones de la sierra se suavizan en una fértil llanura que se extiende por la mayor parte de la isla.

Al otro lado, los vertiginosos picos se sumergen directamente en el mar, creando un paisaje de dramática belleza que sólo alberga un puñado de improbables pueblos.

¿Improbable? El terreno, escarpado e inhóspito, no es apto para la agricultura, hay pocos puertos naturales que protejan a los barcos de pesca de las tormentas y las imponentes montañas separan los pueblos del resto de la isla: antes de la construcción de carreteras adecuadas en el siglo XX, se habrían necesitado al menos dos días de ardua caminata para llegar al otro lado.

Por lo tanto, es sorprendente que estos pueblos, entre los que destaca el mágico Deià, hayan sobrevivido durante más de mil años.

Historia de Deià

Deià fue fundada por los árabes cuando Mallorca formaba parte del Califato de Córdoba, entre los siglos X y principios del XIII. De forma bastante prosaica, llamaron a su nuevo asentamiento Ad Daya, que significa pueblo, y se dedicaron a transformar la zona.

Guía para viajar por el País Vasco: todo lo que necesitas saberGuía para viajar por el País Vasco: todo lo que necesitas saber

Haciendo buen uso de sus superiores conocimientos agrícolas, construyeron multitud de fértiles terrazas, plantaron olivos y cítricos y crearon una ingeniosa red de sistemas de riego.

Hoy en día, el carácter esculpido y domesticado del campo que rodea a Deià sigue llevando el sello de estos pioneros de la agricultura.

Cuando el rey Jaime I de Aragón conquistó Mallorca en 1229, Deià perdió sus libertades y pasó a formar parte del feudo de Valldemossa. El pueblo creció en los flancos orientados hacia la montaña de un puig (una colina), que ocultaba la mayoría de las casas del mar.

En la cima se construyó una torre de vigilancia para vigilar a los piratas, que con el tiempo se transformó en una iglesia, primero dedicada a Nuestra Señora del Rosario y después, cuando el pueblo recuperó su independencia en 1583, a San Juan Bautista.

Fue en esta época cuando se concedió el permiso para construir un cementerio y hoy en día esta parcela de tierra sagrada recibe un flujo constante de visitantes que vienen tanto a ver el lugar de descanso de Robert Graves como a maravillarse con las vistas, que, según el propio gran poeta y novelista inglés, son las mejores de Deià.

7 cosas impresionantes que hacer en La Rioja7 cosas impresionantes que hacer en La Rioja

Conoce En Deià

La hermosa Deià ha atraído a los artistas durante siglos, y verás muchos ejemplos de gran arte y arquitectura mientras exploras la zona. No dejes de ver la torre fortificada y el templo neoclásico realizado con el mármol de Carrara.

Tómate un tiempo para visitar el excelente museo, y los que tengan mucha suerte acudirán durante el Festival de Deià, que se celebra anualmente y que llena la ciudad de hermosa música.

En Deià también se puede cenar con una estrella Michelin en el popular Es Raco d’es Teix. El chef Josef Sauerschell ofrece platos excepcionales, como su cochinillo mallorquín, el costillar de cordero y la paleta de ternera estofada, y se pueden degustar excelentes vinos locales, con un viñedo diferente cada mes.

Durante el tiempo de verano, puedes cenar en la terraza que cuenta con hermosas vistas a la montaña, y puedes comer en el interior del restaurante en el elegante comedor durante los meses más fríos.

¿Qué hacer en Deià?

Deià es pequeña, con básicamente una calle principal que la atraviesa, y algunas calles estrechas y más pequeñas que lo serpentean a través de las colinas. Aunque pequeño, el atractivo es grande.

Tiendas artísticas y galerías de arte se alinean en la calle principal, y algunas de las mejores comidas de Mallorca se pueden encontrar en los restaurantes de Deià, la mayoría de ellos de propiedad familiar.

El Village Café es muy recomendado y, de hecho, fue tan bueno que fuimos dos veces, y nos deleitamos con el menú ecléctico de pescado, pizza, ensaladas e incluso un burrito. A todas luces, el restaurante Es Raco d’es Teix , galardonado con una estrella Michelin, es fenomenal,  y Sa Vinya una experiencia.

Sin embargo, camina por las calles y elige cualquiera de los restaurantes; todos son buenos y bulliciosos, y obtendrás la más cálida de las bienvenidas. Ojalá tuviéramos tiempo para tomar una copa en Café Sa Fonda , una institución de Deià. En realidad, es un bar y no un restaurante, es famoso por su música en vivo y su escena bohemia.

Uno de nuestros pequeños lugares favoritos era la principal tienda de comestibles / delicatessen de la ciudad, Es Forn , que vende pasteles, productos frescos y quesos frescos.

La casa de Robert Graves , o Ca N’Alluny , es un gran atractivo en Deià. Su antigua casa convertida en museo es un bonito tributo a su vida y obra. También puedes ver dónde fue enterrado Robert Graves, subiendo la colina principal de Deià, Es Puig , y yendo a la Esglesia de Sant Joan Baptista y al cementerio. Asegúrate de disfrutar de las vistas panorámicas de Deià y el Mediterráneo mientras estás allí.

Cala Deià

Otro atractivo principal de Deià es su playa, Cala Deià . Nos encantó esta pequeña playa. Está ubicada en una cala hermosa y casi secreta, a la que solo se puede acceder a pie. Hay una carretera que baja hasta la playa, pero desde el aparcamiento hay que caminar por un sendero antes de llegar a la cala.

Al mediodía se llena de gente, así que ves temprano, especialmente si quieres encontrar un lugar para aparcar.

Cala Deià es una playa de guijarros, con rocas y guijarros, no la tradicional playa de arena. Lo que le puede faltar en la arena, sin embargo, lo compensa con hermosos paisajes y aguas cristalinas de color aguamarina. Se pueden encontrar cuevas construidas en las rocas y acantilados, donde la gente pasa el rato, algunos saltan al agua solo para escalar y volver a hacerlo.

Hay dos restaurantes maravillosos, aparentemente integrados en la cala, que son especiales para comer y beber y observar los acontecimientos de la playa y el majestuoso paisaje. Ca’s Patro March tiene el pescado más fresco y Can Lluc un gran lugar para relajarse con una cerveza. En general, Cala Deià es un lugar realmente genial para pasar unas horas.

Senderismo en Deià

El senderismo también es muy popular en Deià y sus alrededores: las vistas con las que se ve recompensado hacen que cada caminata empinada y sudorosa valga la pena.

La caminata a Sa Foradada , un hermoso mirador, es muy popular. Para nosotros, en agosto, fue difícil hacer muchas caminatas en el calor. Pero si deseas explorar la región a pie, cualquier hotel puede ofrecerte rutas de senderismo.

Alojamiento en Deià



Booking.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *