Viaje por carretera de Barcelona a Valencia

Viaje por carretera de Barcelona a Valencia

Si deseas ver la costa mediterránea de España sin comprometerte a largas horas de conducción, alquila una furgoneta y haz un viaje por carretera de Barcelona a Valencia.

La ruta directa de Barcelona a Valencia suele ser aproximadamente de cuatro horas. No obstante, existen numerosas paradas que puedes hacer a lo largo de la costa este además de Montserrat al salir de Barcelona. La ruta que sugerimos debería costar un poco más de cinco horas en completarse.

Ruta de Barcelona a Valencia

Este viaje por carretera desde Barcelona a Valencia es una gran experiencia ya que vas a poder ver mar, montaña, historia y lugares futuristas. Así que ya sabes, contacta con una empresa para el alquiler de furgoneta Barcelona y prepárate, ya que aquí tienes algunos de los destinos que puedes explorar en este viaje:

Barcelona

Barcelona, ​​la capital de Cataluña, es uno de los lugares más populares de España para los turistas. ¡Hay mucho que hacer en esta ciudad! Si te gusta la arquitectura peculiar, no te pierdas las creaciones de Gaudí, que se esparcen por toda Barcelona. Por ejemplo, La Sagrada Familia, Park Güell, Casa Milà y Casa Batlló. Los aficionados al deporte querrán pasar por el Camp Nou, sede del FC Barcelona.

¡Asegúrate de dar un paseo por el Barrio del Born, el Barrio Gótico y luego dirígete al mercado de la Boquería para comer deliciosos platos! Con tanto que hacer, querrás pasar al menos 24 horas en Barcelona.

Ribadesella es una preciosa ventana a los Picos de EuropaTurismo en Asturias: un día en motos de agua por la costa de Ribadesella

Montserrat

Para disfrutar de unas vistas espectaculares, querrás hacer de Montserrat tu próxima parada en este viaje por carretera. Este refugio de montaña, que está a solo una hora de Barcelona, ​​es de importancia religiosa y natural.

Muchos visitantes viajan aquí para visitar el monasterio benedictino de Santa María de Montserrat, que se asienta entre las montañas de formas peculiares. No obstante, hay muchas otras cosas que hacer en Montserrat, como caminar por el Camí dels Degotalls, ir de excursión a Santa Cova o ¡incluso escalar en roca!

Tarragona

Es posible que no hayas oído hablar de esta ciudad portuaria antes, te recomendamos agregarla a tu lista de próximas visitas. Tarragona alberga las ruinas romanas de Tárraco, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las atracciones que querrás ver en tu parada incluyen el Anfiteatro de Tarragona, la Catedral de Tarragona, el Circ Romà, el Balcón del Mediterráneo y el Acueducto de Les Ferreres.

Peñíscola

Peñíscola, que proviene de la palabra latina para «Península», a menudo es llamada la «Ciudad en el Mar» por los lugareños. Es fácil ver por qué, ya que esta ciudad está estrechamente conectada con el continente dejándola casi rodeada por el mar Mediterráneo.

10 cosas para hacer y ver en Cefalonia (Islas Jonicas)10 cosas para hacer y ver en Cefalonia (Islas Jonicas)

En particular, es posible que hayas visto fotos del castillo de Peñíscola, que sirvió como lugar de rodaje de Meereen en la serie de HBO Juego de Tronos. Después de visitar este punto de referencia, visita el Parque Natural de la Sierra de Irta, la Casa de Las Conchas y la zona del Casco Antiguo..

Si quieres pasar un rato en la playa con vistas al castillo a lo lejos, no te pierdas la playa de Cala del Pebret y Russo.

Valencia

¡Has llegado a Valencia! Esta ciudad portuaria es la combinación ideal de lo nuevo y lo antiguo entre su centro histórico y la moderna Ciudad de las Artes y las Ciencias. Especialmente si viajas con niños, querrás visitar L’Oceanogràfic, un oceanario gigante, y el Museo de Ciencias Príncipe Felipe, un museo lleno de exhibiciones interactivas.

Si prefieres explorar el lado histórico de Valencia, dirígete a La Lonja de la Seda. Recomiendo hacer un recorrido en audio por esta Lonja de la Seda del siglo XV, catalogada como Patrimonio de la Humanidad. Para un recorrido completo por Valencia, visita el Mercado Central, la Catedral de Valencia y la Playa de la Malvarrosa.

Si tienes tiempo adicional, considere agregar algunas de estas paradas a tu viaje por carretera de Barcelona a Valencia: Sitges y L’Ampolla, hermosos pueblos marítimos. ¡También puedes explorar la Costa Brava antes de dirigirte a Valencia.

2 comentarios en “Viaje por carretera de Barcelona a Valencia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *